¿Y si el Octavia familiar que todos conocemos diera un salto radical hacia lo eléctrico sin perder su esencia práctica? Ese es el misterio que envuelve al Skoda Vision O, el prototipo que se estrenará en el Salón de Múnich 2025 y que ya empieza a generar expectación. Lo poco que la marca checa ha mostrado hasta ahora no solo abre interrogantes, también nos deja ver con claridad cuál será la dirección del Octavia Combi eléctrico que llegará a mediados de 2027.
Un vistazo adelantado al Skoda Vision O
El Vision O no es un simple ejercicio de diseño. Skoda lo presenta como la antesala del Octavia familiar eléctrico, un modelo clave dentro de su hoja de ruta hacia la movilidad de cero emisiones. En los avances oficiales se aprecia un vehículo con proporciones alargadas, portón trasero más tendido y un aire shooting brake, una mezcla entre berlina deportiva y familiar práctico.
La parte trasera luce ópticas en forma de T y un spoiler dividido que aportan personalidad y mejoran la aerodinámica. El logo de la marca aparece en el centro del portón, acompañado por la denominación del prototipo, reforzando la apuesta de Skoda por un diseño más limpio y minimalista.

El lenguaje Modern Solid con evolución
El lenguaje de diseño Modern Solid ya se vio en el Vision 7S, pero aquí Skoda lo depura aún más. El Vision O reduce adornos superfluos para centrarse en funcionalidad y eficiencia.
El frontal muestra un capó largo, un parabrisas muy tendido y un pilar D inclinado que intensifica la silueta deportiva. En el lateral, el pilar B reinterpretado conecta visualmente hacia la zaga, un recurso que da continuidad al conjunto y lo diferencia de otros familiares eléctricos.
Según el diseñador Jounggeen Kim, se han incorporado guiños a clásicos de la marca como el Yeti y el Roomster, reforzando esa conexión con la practicidad que siempre ha distinguido a Skoda.
Vision O: un adelanto del próximo Octavia eléctrico
La verdadera misión del Vision O es servir como prototipo del Octavia Combi eléctrico, un modelo que seguirá siendo la referencia entre los familiares medianos en Europa.
Con una longitud cercana a los 4,7 metros, ofrecerá un maletero generoso y una gran versatilidad para el día a día. Todo apunta a que Skoda buscará mantener el equilibrio entre espacio interior, eficiencia aerodinámica y un diseño atractivo, sin renunciar a su enfoque práctico.
Klaus Zellmer, máximo responsable de la compañía, recordó que desde 1998 se han fabricado más de tres millones de Octavia familiares, lo que convierte a este formato en un auténtico pilar para la marca.

Detalles de estilo que marcan la diferencia
La propuesta estética del Vision O se puede resumir en varios puntos clave:
- Portón trasero tendido, que optimiza la aerodinámica y amplía el espacio de carga.
- Pilotos Full LED en forma de T y spoiler dividido, que crean una firma lumínica reconocible.
- Pilar B reinterpretado, aportando continuidad y robustez al diseño lateral.
- Parabrisas muy inclinado y capó alargado, que transmiten dinamismo a un familiar pensado para el futuro.
Cada uno de estos elementos refuerza la idea de un familiar eléctrico que no solo busca ser eficiente, sino también atractivo visualmente.
La hoja de ruta eléctrica de Skoda
El Vision O se enmarca dentro de la ofensiva eléctrica de Skoda, que ya cuenta con el Enyaq y el nuevo Elroq. En 2026 llegará el urbano Epiq y un SUV eléctrico de 7 plazas, modelos que reforzarán la oferta de la marca.
En este contexto, el Octavia eléctrico familiar tiene como fecha de llegada prevista 2027, aunque Skoda contempla que el lanzamiento pueda extenderse hasta 2028 en función de los avances tecnológicos y la planificación industrial.
El estreno en el Salón de Múnich
La presentación oficial del Vision O está programada para el 8 de septiembre de 2025 en el Salón de Múnich. Allí se darán a conocer más imágenes y detalles técnicos de un prototipo que pretende reinterpretar el espíritu del Octavia Mk1de los años 90, adaptándolo a los nuevos tiempos.
Lo interesante es que Skoda no solo apuesta por la electrificación, también quiere mantener esa sobriedad práctica que tanto ha enamorado a su clientela. El Vision O busca ser el vínculo perfecto entre tradición y futuro eléctrico.

Un Octavia familiar del futuro, con alma de siempre
El Skoda Vision O es el adelanto del futuro Octavia Combi eléctrico. Con diseño shooting brake, ópticas en T y portón aerodinámico, este prototipo apunta a un lanzamiento en 2027. Representa el equilibrio entre eficiencia, espacio y estilo, manteniendo el ADN práctico que ha definido al Octavia desde 1998.