banner willarwillard banner 2025

Toyota bZ5 con baterías Blade de BYD: ¿La apuesta más audaz de Toyota en China?

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
8 min de Lectura

banner qashqai abril 2025


¿Puede un fabricante tradicional ponerse al día en el mercado eléctrico más competitivo del planeta? El Toyota bZ5 con baterías Blade de BYD podría ser la respuesta… o el punto de quiebre. Sigue leyendo, porque lo que está haciendo Toyota en China es más disruptivo de lo que muchos creen.

Un giro inesperado: Toyota acelera su apuesta eléctrica en China

Aunque en otros países Toyota parece ir a paso lento con la electrificación, en China la historia es muy distinta. El Toyota bZ5, una berlina eléctrica del segmento D, marca un antes y un después para el fabricante japonés. Y no es solo por su diseño o su potencia, sino por la alianza con BYD, uno de los titanes chinos de la movilidad eléctrica.

Fabricado por la empresa conjunta FAW-Toyota en Tianjin, este vehículo no solo representa un nuevo modelo más para la marca: también celebra el auto número 12 millones producido en esta planta NEV. Un hito que se combina con una de las propuestas más agresivas de Toyota en cuanto a precio, tecnología y autonomía.

Toyota bZ5 con baterias blade byd 0001

¿Qué es el Toyota bZ5 y por qué deberías prestarle atención?

El Toyota bZ5 es una berlina eléctrica que combina la experiencia de Toyota con las baterías Blade de BYD, ofreciendo hasta 630 km de autonomía y tecnología de conducción autónoma avanzada, todo a un precio sorprendentemente competitivo (desde 16.150 euros al cambio). Solo está disponible en China por ahora, pero podría redefinir lo que esperamos de Toyota en el futuro.

Una berlina eléctrica con carácter: Diseño y dimensiones del Toyota bZ5

Este vehículo impresiona desde el primer vistazo. Con un diseño moderno y estilizado, el bZ5 rompe con la estética conservadora que a menudo se asocia a Toyota.

Dimensiones y características exteriores:

  • Largo de 4.78 metros, ideal para familias o trayectos ejecutivos.
  • Distancia entre ejes de 2880 mm, lo que garantiza amplitud interior.
  • Llantas de 21 pulgadas que refuerzan su presencia deportiva.
  • Techo panorámico de 1.44 m² con protección UV e IR casi total.

En conjunto, es un diseño que no busca imitar a Tesla o NIO. Tiene su propia personalidad, más sobria pero igualmente impactante.

Plataforma e-TNGA: la base del nuevo ADN eléctrico de Toyota

El bZ5 está montado sobre la plataforma e-TNGA, pensada exclusivamente para vehículos eléctricos. Esta base modular permite una distribución óptima de pesos, mayor estabilidad y un centro de gravedad más bajo, mejorando así el comportamiento en curvas y la comodidad de conducción.

En pocas palabras: Toyota se está tomando en serio lo eléctrico.

Toyota bZ5 con baterias blade byd 0004

Rendimiento y autonomía: ¿Qué tan lejos puede llegar?

El sistema de propulsión del Toyota bZ5 no decepciona. Integra un motor eléctrico delantero con una potencia de 200 kW (268 Caballos). Suficiente para mover con soltura este sedán en ciudad y carretera.

Opciones de batería y autonomía:

  • Batería Blade de BYD de 65.2 kWh → 550 km de autonomía CLTC
  • Batería Blade de BYD de 73.9 kWh → 630 km de autonomía CLTC

Este es un punto clave: las baterías Blade no solo son seguras y duraderas, sino que optimizan el espacio interior y ofrecen una densidad energética notable. Toyota no eligió a BYD por casualidad; eligió al mejor aliado posible en el terreno más hostil del mundo eléctrico.

Tecnología al servicio de la conducción autónoma

Uno de los aspectos más destacados del bZ5 es su sistema de asistencia avanzada a la conducción urbana Momenta 5.0 L2. Este conjunto no es un simple asistente como los que encontramos en modelos más accesibles. Es un sistema robusto que integra 33 sensores, incluyendo:

  • 1 LiDAR ubicado en el techo
  • 5 radares de ondas milimétricas
  • 7 cámaras de alta precisión

Con todo esto, el sistema puede ejecutar más de 30 funciones de conducción autónoma, como:

  • Asistencia inteligente de estacionamiento
  • Estacionamiento remoto
  • Sistema Toyota Safety Sense

En resumen, el bZ5 no solo es eléctrico, también es inteligente.

Toyota bZ5 con baterias blade byd 0002

Interior futurista y detalles que enamoran

El habitáculo del Toyota bZ5 fue claramente pensado para seducir a un público joven y urbano, pero sin perder elegancia.

Detalles del interior:

  • Pantalla central flotante de 15.6 pulgadas, tipo tablet.
  • Panel de instrumentos LCD rectangular y minimalista.
  • Iluminación ambiental con 256 colores.
  • Reconocimiento facial con inteligencia artificial.
  • Videollamada integrada, algo poco visto en esta gama.
  • Sistema de sonido JBL con 10 altavoces.
  • Nueve airbags distribuidos de manera estratégica.

El toque final es su techo panorámico que no solo da amplitud, sino que protege eficazmente del calor y la radiación. Una combinación de diseño, funcionalidad y seguridad que pocas veces vemos en este rango de precios.

Precios competitivos para un mercado que exige más

El precio en China sorprende, y mucho. Toyota sabe que no puede dormirse en los laureles si quiere competir con BYD, XPeng o NIO.

Precios del Toyota bZ5 en pre-venta:

  • Versión estándar (550 km): 130.000 yuanes (~16.150 €)
  • Versión L2 con conducción avanzada (550 km): 160.000 yuanes (~19.880 €)

Para un auto del segmento D, con estas prestaciones, el valor es imbatible.

¿Por qué este modelo no llega a Europa (aún)?

Es la pregunta del millón. ¿Por qué una propuesta tan sólida no está disponible fuera de China? La respuesta puede estar en la estrategia conservadora de Toyota en otros mercados, donde los híbridos siguen siendo el plato fuerte. Pero también hay cuestiones regulatorias, logísticas y de infraestructura que frenan su expansión.

Sin embargo, si el bZ5 triunfa en China (y todo apunta a que lo hará), es muy probable que veamos su influencia o incluso su llegada a otros territorios, quizás bajo otra denominación o con adaptaciones.

Toyota bZ5 con baterias blade byd 0003

Un Toyota hecho en China para ganar en China

La alianza entre Toyota y BYD no es casualidad. Es una jugada estratégica para sobrevivir y destacar en el mercado automotriz más competitivo del mundo. Un terreno donde el que se duerme, pierde cuota y reputación.

El Toyota bZ5, con sus baterías Blade, sus precios agresivos y su nivel tecnológico, demuestra que Toyota está listo para jugar en serio en el terreno eléctrico, al menos en China. Y eso puede ser un anticipo de lo que vendrá después para otros mercados.

Conclusión: El Toyota bZ5 podría ser el principio del cambio global

Aunque por ahora sea exclusivo del mercado chino, el Toyota bZ5 representa mucho más que un simple modelo eléctrico. Es la prueba viviente de que Toyota ha entendido el mensaje: el futuro no espera. Y si quiere seguir siendo relevante, debe acelerar su transición, al menos al ritmo que lo exige China.

Nos queda observar, aprender y esperar… porque si el bZ5 tiene éxito, no tardaremos en ver una versión global, quizás más refinada, pero igual de ambiciosa.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios