¿Qué pasaría si te dijera que en Colombia se está formando una nueva generación de expertos en servicio automotriz con estándares japoneses?
Sí, eso es exactamente lo que está ocurriendo gracias al Concurso Nacional de Habilidades de Automotores Toyota Colombia, que este 2025 celebró su edición número 11 con más fuerza, innovación y compromiso que nunca. Te contamos cómo esta iniciativa está revolucionando la formación y calidad en la industria automotriz nacional.

Un concurso que va más allá de la competencia
Desde hace más de una década, Toyota no solo vende autos, forma talento. Este concurso no es una simple prueba de destrezas técnicas: es un escenario donde se fomenta el aprendizaje continuo, se impulsa la mejora constante (o Kaizen, como lo llama la marca) y se refuerzan valores fundamentales como la excelencia, el trabajo colaborativo y el compromiso con el cliente.
Este año, más de 650 colaboradores de toda la red de concesionarios del país participaron en una competencia que pone a prueba no solo sus conocimientos técnicos y comerciales, sino su capacidad para ofrecer soluciones reales, prácticas y de alto nivel.
Una red nacional de talento competitivo
Desde Bogotá hasta las regiones más apartadas, los participantes demostraron que el talento colombiano está a la altura de los estándares más exigentes del mercado global.
Con ocho categorías diferentes, esta edición reunió a los mejores técnicos, asesores comerciales y de servicio del país, quienes se enfrentaron a desafíos que reflejan situaciones del día a día en los concesionarios Toyota.
Las categorías participantes fueron:
- Asesores de servicio
- Asesores de repuestos y accesorios
- Asesores comerciales
- Asesores de seguros
- Habilidad en mecánica
- Habilidad en carrocería
- Habilidad en pintura
- Asesoría en financiación integral, en alianza con Toyota Financial Services

Kaizen en acción: aprendizaje, innovación y precisión
Uno de los elementos que marcó la diferencia en esta edición fue la implementación de retos reales. Nada de teorías o pruebas aisladas. Cada participante se enfrentó a escenarios prácticos, donde se evaluaron aspectos clave como:
- Diagnósticos mecánicos complejos
- Reparaciones de carrocería y pintura
- Simulación de ventas
- Asesorías integrales en financiamiento
- Experiencias de servicio al cliente bajo presión
Estos desafíos fueron diseñados para medir la preparación técnica, el enfoque en los detalles y la capacidad de resolver problemas de forma eficiente.
Toyota Financial Services: integración total al cliente
Por segundo año consecutivo, la categoría de Asesores de Financiación Integral se destacó como una pieza fundamental del concurso. Esta integración refuerza la visión de Toyota como una marca que ofrece soluciones completas y personalizadas, más allá de la venta de un vehículo.
Gracias a Toyota Financial Services, los asesores participantes recibieron capacitación especializada para fortalecer la experiencia del cliente con productos financieros que se adaptan a sus necesidades. Esta sinergia entre servicio, asesoría y soluciones financieras eleva el estándar del negocio automotor en Colombia.
Más que una competencia, una comunidad en crecimiento
Cada participante no solo compitió por un lugar en el podio. También se convirtió en parte activa de una comunidad de aprendizaje.
Este ambiente de mejora continua promueve una cultura donde el conocimiento se convierte en acción y donde cada miembro de la red es protagonista del futuro de la marca.
“El desarrollo del talento y la calidad en nuestros servicios han sido pilares fundamentales en nuestra operación”, señaló Hiroshi Yonenaga, presidente de Automotores Toyota Colombia. Con sus palabras, reafirmó el compromiso de la marca por crear experiencias memorables y formar a los mejores profesionales del sector.
Valores que inspiran: respeto, pasión y mejora constante
Lo que distingue a Toyota de otras marcas es su filosofía. Bajo el lema Waku-Doki (emoción que acelera el corazón), la marca japonesa ha logrado inspirar a sus colaboradores a trabajar con pasión, respeto y propósito.
Para Alexandra Pfeil-Schneider, Vicepresidente de Posventa y Sostenibilidad, este concurso refleja exactamente eso:
“El respeto por las personas y el Kaizen son los dos pilares de la marca. Hoy celebramos a las personas que crean la magia detrás de la pasión Toyota”.
Cada finalista no solo representa excelencia, también encarna los valores que han convertido a Toyota en una de las marcas más confiables del mundo.

La experiencia del cliente, en el centro de todo
Uno de los mayores aprendizajes del concurso es entender que la experiencia del cliente no depende de una sola persona o área. Es el resultado de un ecosistema colaborativo donde cada asesor, técnico y proveedor financiero contribuye con excelencia y compromiso.
Desde el primer saludo hasta la entrega final del vehículo o la solución financiera, Toyota busca ofrecer un servicio integral que supere las expectativas. Este evento nacional refuerza esa visión, entrenando y reconociendo a los mejores, para que cada cliente viva la experiencia Toyota completa.
Los mejores entre los mejores: una final memorable
La etapa final del concurso fue una verdadera fiesta del talento. Con colaboradores de distintas ciudades, los finalistas demostraron un dominio profundo de producto, procesos, herramientas y soluciones.
No se trató solo de conocimientos. También se evaluó la precisión, la eficiencia, la empatía y la capacidad de trabajo en equipo, todo con el objetivo de garantizar el mejor servicio al cliente.
El resultado fue una jornada inolvidable que dejó claro que el talento en Colombia está preparado para enfrentar cualquier desafío, con el respaldo de una marca comprometida con la formación y la excelencia.