banner willarBanner Baterias Willard

Toyota Hilux 2026 ¡Filtradas las primeras imágenes!

Alberto Garcia - Gravatar
Alberto García - Periodista Automotriz
7 min de Lectura

Banner Nissan Versa

¿Cómo será la nueva Toyota Hilux 2026? Lo que vas a ver no es un simple lavado de cara. Una filtración desde Tailandia acaba de romper el silencio, y sí, hay muchas sorpresas. Pero lo más jugoso está en lo que no se ha mostrado todavía… ¿Estás listo para conocer todo lo que se viene?

El restyling de la Toyota Hilux 2026: lo que revelan las imágenes filtradas

La próxima Toyota Hilux 2026 ya no es un misterio total. Una filtración publicada por el sitio @cars_secrets ha dejado ver parte del nuevo rostro que tendrá esta icónica pick-up mediana. Las imágenes provienen directamente desde Tailandia, donde se fabrica y desarrolla gran parte del modelo, y ya están dando de qué hablar en todo el mundo.

Toyota Hilux 2026 filtracion 0001

Lo más destacado es el nuevo diseño frontal, que rompe con la estética que veníamos viendo en la actual generación. La parrilla ahora luce dividida en dos secciones bien marcadas. En la variante GR Sport, este cambio se acompaña de un entramado tipo panal de abejas que le da un toque mucho más agresivo y deportivo.

Los faros, por su parte, adoptan una forma triangular y afilada, con tecnología full LED que promete mejor visibilidad y una firma lumínica más moderna. Debajo, la toma de aire también se rediseña con una figura trapezoidal que suma a la robustez del vehículo. Además, incorpora canalizadores de aire laterales y luces auxiliares LED, realzando aún más la impresión de anchura.

Cambios exteriores: más personalidad y líneas marcadas

Desde un ángulo lateral, es fácil notar que el cambio frontal y trasero afecta el perfil completo del modelo. Las líneas ahora son más rectas y marcadas, lo que acentúa el carácter imponente del vehículo.

En la zona trasera, los faros son más grandes y tridimensionales, un detalle que le otorga profundidad al diseño. La manija del portón trasero incorpora una pieza plástica negra que no sólo mejora la estética, sino que también alberga la tercera luz de freno y el nombre del modelo, todo con un aire más moderno y funcional.

También se anticipan nuevos diseños de llantas de aleación, adaptados según cada versión, lo que brindará mayor personalización visual a la gama.

Interior aún en secreto, pero con grandes pistas

Aunque no se han filtrado imágenes del interior de la Hilux 2026, todo indica que será una revolución total. Fuentes cercanas aseguran que tomará gran inspiración en modelos como la Land Cruiser Prado y la Toyota Tacoma.

Esto significa un salto importante en tecnología y diseño interior: tablero con líneas más rectas, materiales renovados, pantallas de gran tamaño y una experiencia digital total. El instrumental pasará a ser 100% digital y configurable, brindando al conductor mayor personalización y datos en tiempo real.

También se esperan mejoras en los revestimientos, con materiales más suaves al tacto, y una actualización completa en el sistema multimedia, que ahora será compatible con Apple CarPlay, Android Auto y posiblemente contará con conexión inalámbrica y asistente por voz integrado.

Tecnología y seguridad: la Hilux 2026 va por todo

En materia de seguridad, la Hilux ya era uno de los modelos más completos del segmento. Sin embargo, todo indica que el restyling 2026 llevará las cosas más lejos.

Aunque no se han confirmado los nuevos sistemas, es muy probable que se sumen tecnologías como:

  • Control crucero adaptativo
  • Asistencia de mantenimiento de carril
  • Frenado autónomo de emergencia mejorado
  • Alerta de punto ciego con intervención activa

Esto la posicionaría como una de las pick-ups medianas más avanzadas en seguridad activa, un factor que cada vez pesa más entre los compradores.

Motorización: continuidad con toques de electrificación

En cuanto a los motores, Toyota parece mantener la fórmula ganadora. El conocido 2.8 turbodiésel de 204 Caballos y 500 Nm de torque seguirá siendo protagonista. Sin embargo, hay una gran novedad:

La versión mild-hybrid de 48V, ya disponible en Europa y Asia, llegará con más fuerza y mayor presencia global.

Este sistema consiste en un pequeño motor eléctrico que asiste al motor térmico, permitiendo reducir el consumo y mejorar la respuesta en determinadas situaciones, como arranques en pendientes o maniobras a baja velocidad.

Además de ser más eficiente, esta tecnología permite ofrecer ciertas funcionalidades como el arranque silencioso, la recuperación de energía en frenadas y la posibilidad de cumplir con normativas ambientales más exigentes.

toyota hilux 2026 lateral

¿Cuándo se presenta la Toyota Hilux 2026?

Teniendo en cuenta la filtración y el grado de desarrollo visible en las fotos, todo apunta a que el lanzamiento oficial en Tailandia será en los próximos meses. Tradicionalmente, la renovación llega a América del Sur poco tiempo después, por lo que se estima que para mediados o finales de 2026, la nueva Hilux ya esté disponible en concesionarios de la región.

Argentina será clave en esta estrategia, ya que la planta de Zárate produce gran parte de las unidades para Latinoamérica. Esto sugiere que el restyling también llegará a nuestras tierras, con la versión mild-hybrid incluida, lo que representa un salto tecnológico muy esperado.

¿Vale la pena esperar la nueva Toyota Hilux 2026?

Si estás pensando en cambiar de vehículo, la nueva Toyota Hilux 2026 podría valer cada segundo de espera. Este restyling no es menor: mezcla un diseño más agresivo, mejoras tecnológicas profundas, un interior mucho más moderno y la introducción de tecnología híbrida suave que promete eficiencia sin sacrificar potencia.

Es la combinación ideal entre tradición y vanguardia. Con el respaldo de la marca japonesa, la confiabilidad mecánica que siempre ha ofrecido y una imagen renovada, todo indica que la Hilux 2026 será una de las pick-ups más deseadas del mercado.

Comparte este artículo
Alberto Garcia - Gravatar
Periodista Automotriz
Seguir:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 7 años de experiencia en dicho sector.
No hay comentarios