Toyota Land Cruiser FJ 2026: el regreso del espíritu todoterreno ahora compacto

Toyota revoluciona el off-road con el nuevo Land Cruiser FJ 2026: más compacto, resistente y con alma aventurera.

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
9 min de Lectura

¿Y si el todoterreno más icónico del mundo regresara, pero en una versión más pequeña, moderna y asequible?
Esa es la pregunta que hoy se hacen miles de entusiastas tras la presentación mundial del Toyota Land Cruiser FJ 2026, un vehículo que promete recuperar la esencia aventurera que hizo legendario al Land Cruiser, pero adaptado a los nuevos tiempos.


Banner Nissan 65 anos


Este debut, realizado el 20 de octubre en Japón, marca un punto de inflexión para Toyota. Con más de 70 años de historia, la familia Land Cruiser amplía sus horizontes para llegar a un público que busca la misma robustez y confiabilidad, pero en un formato más ágil, urbano y personalizable.

TOYOTA LAND CRUISER FJ 2026 001

Un todoterreno que revive la herencia del FJ40

El Toyota Land Cruiser FJ 2026 no es un simple SUV más. Es un homenaje moderno al mítico FJ40, aquel modelo que conquistó caminos imposibles en los años 60 y 70, especialmente en regiones como América Latina. Toyota lo define como un “regreso a las raíces”, con los valores de libertad, resistencia y versatilidad que definieron a toda una generación de aventureros.

El objetivo es claro: acercar la experiencia Land Cruiser a más personas, combinando la estética clásica de un todoterreno con la practicidad que demanda la vida urbana actual.

Toyota apuesta por un modelo más asequible que los Land Cruiser tradicionales, lo que lo convierte en la puerta de entrada perfecta a la gama 4×4 de la marca. Se espera que llegue al mercado japonés a mediados de 2026, para luego expandirse a mercados clave como América Latina y Europa.

TOYOTA LAND CRUISER FJ 2026 002.jpg

Diseño: nostalgia con visión futurista

A primera vista, el Land Cruiser FJ 2026 evoca un aire retro irresistible. Su carrocería cuadrada, sus faros redondos y su portón trasero con llanta de repuesto son un guiño directo al FJ40. Pero, al mismo tiempo, su ejecución transmite modernidad, con líneas tensasbumpers modulares y un diseño funcional y robusto.

Sus medidas lo posicionan en el segmento de los SUV compactos:

  • 4,57 metros de largo
  • 1,85 metros de ancho
  • 1,96 metros de alto

Esto lo hace comparable en tamaño a un Renault Arkana, pero con una personalidad mucho más aventurera.

El diseño modular permite desmontar partes de los parachoques o guardabarros, algo ideal para quienes modifican o personalizan sus vehículos. Toyota también ofrecerá accesorios MOLLE para camping, equipamiento de aventura y múltiples configuraciones interiores. En pocas palabras, cada propietario podrá hacer suyo este vehículo, desde el que explora la montaña hasta el que lo usa en la ciudad.

TOYOTA LAND CRUISER FJ 2026 005.jpg

Interior: funcionalidad al estilo Land Cruiser

Puertas adentro, el Toyota Land Cruiser FJ 2026 combina el alma utilitaria con un diseño más contemporáneo. Su tablero horizontal, de líneas limpias y robustas, facilita la lectura de la información y ofrece una excelente visibilidad en cualquier entorno.

El habitáculo está pensado para resistir el uso rudo. Los materiales son durables, los tapizados son lavables, y los controles físicos pueden manipularse incluso con guantes. La consola central aloja los mandos de tracción, climatización y conducción todoterreno, manteniendo una disposición ergonómica y práctica.

Tecnológicamente, el nuevo FJ incorpora:

  • Pantalla táctil multimedia con compatibilidad Android Auto y Apple CarPlay
  • Cuadro de instrumentos digital multifunción
  • Paquete Toyota Safety Sense con frenado autónomo, control crucero adaptativo, alerta de punto ciego y mantenimiento de carril

Aunque compacto, el interior es amplio y flexible. Los asientos traseros se abaten completamente, generando un espacio de carga ideal para equipaje o accesorios de expedición.

TOYOTA LAND CRUISER FJ 2026 006.jpg

Motor y desempeño: potencia confiable y mecánica probada

Fiel al espíritu Toyota, el Land Cruiser FJ 2026 apuesta por fiabilidad mecánica antes que potencia extrema. Bajo el capó encontramos el conocido motor 2TR-FE, un bloque gasolina atmosférico de 2.7 litros con 163 caballos de fuerza246 Nm de torque, asociado a una caja automática de 6 velocidades y tracción integral 4WD de tiempo parcial.

Esta configuración, heredada de modelos como Hilux y Fortuner, garantiza durabilidad, bajo mantenimiento y un comportamiento todoterreno de primer nivel.

El vehículo se construye sobre el chasis IMV tipo escalera, mejorado para ofrecer mayor rigidez, estabilidad y control. Con 2,58 metros entre ejes, es 27 cm más corto que la Land Cruiser Prado, lo que le otorga una agilidad superior y un radio de giro de apenas 5,5 metros.

Además, su suspensión reforzada y una generosa altura al suelo le permiten superar obstáculos con facilidad, manteniendo un confort notable en asfalto.

TOYOTA LAND CRUISER FJ 2026 007.jpg

Comportamiento todoterreno: ADN de leyenda

El Toyota Land Cruiser FJ 2026 conserva la esencia de sus predecesores: tracción integral, estructura robusta y confiabilidad extrema. Durante su desarrollo, Toyota realizó extensas pruebas off-road para asegurar que este modelo honre el nombre “Land Cruiser”.

Sus ángulos de ataque y salida mejorados, junto a la configuración ligera del chasis, le permiten moverse con soltura por terrenos rocosos, lodo o arena. Y aunque su enfoque es más accesible y urbano, no renuncia a las capacidades reales 4×4 que definen a la marca.

TOYOTA LAND CRUISER FJ 2026 008.jpg

Personalización y espíritu aventurero

Uno de los pilares del nuevo Land Cruiser FJ 2026 es su nivel de personalización. Toyota entiende que los nuevos aventureros buscan algo más que un vehículo: quieren una extensión de su estilo de vida.

Por eso, el modelo ofrecerá una amplia gama de accesorios exteriores e interiores, desde portaequipajes y barras de techo hasta kits de iluminación, toldos y herramientas de rescate. También incluirá elementos para quienes lo utilicen como SUV familiar, con opciones de confort y conectividad mejoradas.

Una nueva puerta de entrada a la familia Land Cruiser

Toyota ha vendido más de 12 millones de unidades Land Cruiser en 190 países desde 1951. Con el FJ 2026, la gama se amplía a cuatro series principales:

  1. Land Cruiser 300, enfocada en lujo y tecnología
  2. Serie 70, orientada al trabajo pesado
  3. Serie 250 (Prado), para quienes buscan robustez y sencillez
  4. Land Cruiser FJ, la opción de acceso, ágil y funcional
TOYOTA LAND CRUISER FJ 2026 003.jpg

Este modelo se presentará oficialmente en el Japan Mobility Show 2025, junto al Land Hopper, un pequeño triciclo eléctrico plegable que puede guardarse en el maletero del FJ, expandiendo el concepto de movilidad “más allá del vehículo”.

El Toyota Land Cruiser FJ 2026 combina la autenticidad del pasado con la innovación del presente, ofreciendo un todoterreno compacto, resistente y listo para cualquier aventura. Su llegada promete democratizar la experiencia Land Cruiser, llevando su espíritu aventurero a nuevas generaciones de conductores en todo el mundo.

TOYOTA LAND CRUISER FJ 2026 004.jpg

Conclusión

El Toyota Land Cruiser FJ 2026 no es solo un nuevo modelo: es un símbolo del renacer del espíritu 4×4 clásico. Con su diseño retro, mecánica probada y enfoque funcional, representa la fusión perfecta entre tradición y modernidad. Toyota logra reinterpretar su historia con un vehículo que no solo rinde homenaje a su pasado glorioso, sino que abre las puertas a una nueva era de exploradores urbanos y aventureros de corazón.

Su lanzamiento en 2026 marcará un nuevo capítulo en la historia del todoterreno más emblemático del planeta.

Toyota Land Cruiser FJ 2026

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuándo llegará el Toyota Land Cruiser FJ 2026 al mercado?
Su lanzamiento comercial está previsto para mediados de 2026, iniciando en Japón y posteriormente en otros mercados globales.

2. ¿Qué motor tendrá el Land Cruiser FJ 2026?
Equipará el motor 2.7 litros 2TR-FE con 163 caballos de fuerza y 246 Nm de torque, asociado a caja automática de 6 velocidades.

3. ¿Será un verdadero 4×4?
Sí. Aunque compacto, cuenta con tracción integral 4WD de tiempo parcial y un chasis tipo escalera, diseñado para conducción todoterreno.

4. ¿Cuál será su precio aproximado?
En Japón, se estima un precio cercano a los 3,8 millones de yenes (unos 25.000 dólares o 100 millones COP).

Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios