banner willarBanner Baterias Willard

Volkswagen ID.2 X: el B-SUV eléctrico que debutará en Múnich y promete ser un éxito

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
8 min de Lectura

¿Un SUV eléctrico compacto que combina la versatilidad del T-Cross con la innovación de la familia ID? Sí, Volkswagen acaba de soltar la bomba: los primeros teasers oficiales del ID.2 X, su nuevo modelo 100% eléctrico que debutará en el Salón del Automóvil de Múnich 2025. Pero lo interesante no es solo el diseño futurista que deja entrever, sino la estrategia que esconde detrás: convertirse en el SUV eléctrico más accesible de la marca alemana.

En este artículo vamos a repasar todo lo que se sabe del Volkswagen ID.2 X, desde su diseño y plataforma hasta sus baterías, autonomía y planes de producción. Y ojo, porque el ID.2 X no es un modelo más: es el punto de entrada al mundo SUV eléctrico de Volkswagen.

El ID.2 X: el “hermano eléctrico” del T-Cross

Volkswagen decidió que su SUV compacto más exitoso, el T-Cross, tenga un equivalente dentro de la gama ID, la línea 100% eléctrica de la marca. Ese lugar lo ocupará el ID.2 X, que se ubicará como alternativa eléctrica dentro del segmento B-SUV, uno de los más competitivos en Europa y Latinoamérica.

La estrategia es clara: el ID.2 será el equivalente eléctrico del Polo, mientras que el ID.2 X hará lo propio frente al T-Cross. Con esta jugada, Volkswagen busca mantener presencia en los dos segmentos compactos que más volumen generan a nivel global, pero apostando ahora por la electrificación.

Diseño: robustez con detalles futuristas

Los primeros bocetos revelados por Volkswagen dejan ver un SUV de dimensiones contenidas, pero con un estilo muy marcado por la robustez visual. El capot plano y horizontal transmite solidez, mientras que los paragolpes con protecciones plásticas refuerzan esa sensación de SUV urbano preparado para todo.

En los laterales, destacan las llantas de gran tamaño y un pilar C distintivo con tres franjas horizontales, que le da un aire propio dentro de la familia ID. La parte frontal no se queda atrás: los faros principales unidos por una barra LED se combinan con el logotipo iluminado de VW, un detalle cada vez más habitual en la nueva generación de eléctricos de la marca.

La parte trasera mantiene el mismo lenguaje de diseño con unas ópticas LED horizontales que recorren todo el portón. Este recurso le da una apariencia tecnológica y moderna, alineada con la identidad de los modelos ID.

Volkswagen ID.2X teaser

Producción: España será la casa del ID.2 X

Una de las grandes novedades es que el Volkswagen ID.2 X se fabricará en Landaben, Navarra (España), en la misma planta donde hoy se producen otros modelos compactos de la marca. Allí compartirá línea de montaje con el Skoda Epiq, un SUV eléctrico hermano con el que comparte plataforma.

El cronograma ya está definido:

  • El Skoda Epiq iniciará su producción en junio de 2026.
  • El Volkswagen ID.2 X comenzará en septiembre de 2026.

Esto confirma que Volkswagen sigue apostando por Europa como centro de producción de su estrategia eléctrica, aunque no descarta más adelante expandir este modelo a otros mercados, incluyendo Latinoamérica.

Plataforma MEB+: la base de la nueva generación

El ID.2 X no llega solo. Forma parte de una familia de modelos que estrenarán la plataforma MEB+ con tracción delantera, una evolución de la arquitectura que Volkswagen ya utiliza en su gama ID.

Además del ID.2 X y el Skoda Epiq, esta plataforma también dará vida al Cupra Raval, al ID.1 y al ID.2. La idea de Volkswagen es clara: crear una base técnica flexible y optimizada que permita ofrecer modelos eléctricos compactos a precios más competitivos.

Baterías y autonomía: hasta 400 km en ciclo WLTP

Aunque Volkswagen aún no reveló los datos técnicos oficiales, la prensa europea ya adelantó información clave. El ID.2 X se ofrecerá con dos opciones de batería:

  • 38 kWh (LFP): pensada para quienes buscan un precio más accesible y uso urbano.
  • 56 kWh (NCM): con mayor densidad energética, alcanzará hasta 400 km de autonomía bajo el ciclo WLTP.

Uno de los aspectos más llamativos es la carga rápida. El ID.2 X podrá recuperar del 10 al 80% de la batería en solo 20 minutos, gracias a su capacidad de carga de 125 kW en corriente continua. Esto lo convierte en una opción ideal para viajes cortos e interurbanos sin grandes tiempos de espera en las estaciones de carga.

¿Prototipo o modelo definitivo en Múnich?

El 7 de septiembre de 2025 será la fecha clave: Volkswagen presentará al ID.2 X en el Salón del Automóvil de Múnich (IAA Mobility 2025). Sin embargo, todo apunta a que lo que veremos será un prototipo avanzado, al estilo de lo que sucedió con el ID.2all.

Este adelanto servirá para mostrar al público y a la prensa cómo será el futuro SUV compacto eléctrico de la marca, aunque las especificaciones definitivas se irán ajustando hasta su lanzamiento en 2026.

Impacto en el mercado: ¿el SUV eléctrico para todos?

La estrategia de Volkswagen es clara: el ID.2 X no pretende ser un eléctrico premium, sino un SUV accesible dentro de la gama ID. Con ello, la marca busca democratizar la movilidad eléctrica en el segmento de mayor crecimiento a nivel mundial: el de los SUV compactos urbanos.

Si bien todavía no hay confirmación oficial sobre su llegada a Latinoamérica, es muy probable que Volkswagen aproveche la buena aceptación del T-Cross en la región para introducir al ID.2 X como su alternativa eléctrica.

El Volkswagen ID.2 X es el nuevo SUV eléctrico compacto de la marca alemana que debutará en el Salón de Múnich 2025. Fabricado en Navarra desde 2026, contará con dos versiones de batería (38 y 56 kWh) y hasta 400 km de autonomía, además de carga rápida en 20 minutos. Su diseño combina robustez y modernidad, convirtiéndose en el equivalente eléctrico del exitoso T-Cross dentro de la gama ID.

Volkswagen ID.2X teaser

Conclusión

El Volkswagen ID.2 X no es solo un nuevo modelo eléctrico. Representa el inicio de una nueva era para la marca, que ahora busca conquistar el terreno de los SUV compactos eléctricos con una propuesta accesible, práctica y con gran autonomía.

Su presentación en Múnich será apenas el primer paso de un proyecto que promete cambiar la forma en la que entendemos los SUV urbanos eléctricos. Y aunque su llegada a las calles se dará recién en 2026, el ID.2 X ya comienza a perfilarse como un fuerte candidato a convertirse en uno de los eléctricos más vendidos de Volkswagen.

Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios