banner willarwillard banner 2025

Volkswagen ID.4 en México y Posiblemente pronto en Colombia

Clifford Castellanos - gravatar
Clifford Castellanos - Periodista Automotriz
7 min de Lectura

banner qashqai abril 2025


La escena automotriz mexicana está en plena revolución, y uno de los protagonistas es el Volkswagen ID.4, el primer vehículo 100% eléctrico de la marca alemana a la venta en nuestro país. Más que un simple nuevo modelo, representa el cambio de paradigma hacia la electromovilidad real, accesible y tecnológica. Y sí, ya está disponible en México, pero no de cualquier forma: llega con un paquete robusto, cargado de lujo, potencia y conectividad.

Volkswagen ID.4 por detras

¿Qué hace especial al Volkswagen ID.4 en México?

El Volkswagen ID.4 no es solo el primer eléctrico de la marca en México, es el primer paso real de Volkswagen hacia la electrificación nacional. Fabricado en Chattanooga, Tennessee, llega como un producto de gama alta con un enfoque tecnológico y un diseño vanguardista.

Diseño exterior: aerodinámica con estilo

Lo primero que llama la atención es su estética. El ID.4 rompe con los moldes tradicionales:

  • Líneas suaves y fluidas que optimizan la aerodinámica
  • Emblema frontal iluminado
  • Faros delanteros y luces traseras full LED
  • Rines de aleación de gran tamaño
  • Luz para mal clima con curva estática

No es ostentoso, pero sí elegante. Y cada línea tiene una razón funcional. Volkswagen apostó por lo minimalista y sofisticado, buscando una presencia premium sin caer en exageraciones.

Volkswagen ID.4 interior

Interior “Open Space”: más que comodidad

Una vez dentro, la sensación es clara: estás en un auto del futuro. Gracias a su plataforma MEB (diseñada solo para eléctricos), el espacio interior es notablemente amplio. No exageramos al decir que parece un SUV de segmento superior.

Detalles interiores a destacar:

  • Vestiduras bitono en leatherette de alta calidad
  • Asientos delanteros con masaje, calefacción y ventilación
  • Asiento del conductor con ajuste eléctrico y memoria
  • Pantalla táctil de 13 pulgadas
  • Panel digital de 5.3 pulgadas
  • Comandos por voz y gestos
  • Iluminación ambiental con 30 colores

Tanto el conductor como los pasajeros disfrutan de una experiencia de manejo premium, con una atmósfera silenciosa y tecnología envolvente. Es un interior pensado para hacerte olvidar que estás en un SUV eléctrico.

Seguridad sin compromisos

Aquí no hay medias tintas. El Volkswagen ID.4 viene con un arsenal de sistemas de asistencia a la conducción que, hasta hace poco, solo veíamos en vehículos de lujo.

Sistema de seguridad activa y pasiva:

  • 6 bolsas de aire (frontales, laterales y tipo cortina)
  • Asistente de Colisión Frontal con freno de emergencia
  • Monitoreo de punto ciego
  • Alerta de tráfico trasero
  • Lane AssistTravel Assist y Light Assist
  • Freno multicolisión

Esta combinación lo posiciona como uno de los SUVs eléctricos más seguros del segmento en México. Una clara ventaja frente a algunos competidores más económicos pero con menor equipamiento de protección.

Volkswagen ID.4 lateral

Tecnología e infoentretenimiento: tu mundo conectado

El Volkswagen ID.4 se maneja como un gadget sobre ruedas. Su sistema multimedia y de control ha sido diseñado pensando en la interacción intuitiva y moderna.

  • Volkswagen Wireless App-Connect
  • Navegación integrada
  • Reconocimiento de voz y gestos
  • Sistema de sonido con 7 bocinas
  • Iluminación dinámica ID.Light

Todo el sistema está diseñado para reducir la distracción al conducir, con información visual clara y accesible, comandos naturales y una conectividad perfecta con tu smartphone.

Motorización, potencia y autonomía: ¿cumple con lo prometido?

Aquí entramos en terreno serio. Y el ID.4 responde con fuerza.

  • Batería de 82 kWh
  • Autonomía de hasta 420 km por carga
  • 335 caballos de fuerza
  • 545 Nm de torque
  • Tracción integral (AWD)

Estas cifras lo colocan como un SUV eléctrico con carácter. No solo es ideal para la ciudad, también tiene garra para carretera y aventuras de fin de semana. La aceleración es instantánea, el empuje continuo y la conducción silenciosa lo convierten en un auto que emociona.

¿Y el precio? El punto clave:

Ahora sí, la gran pregunta:

¿Cuánto cuesta el Volkswagen ID.4 en México?
Su precio de lista es de $899,990 pesos mexicanos, disponible únicamente en la versión AWD Pro S.

Este precio incluye un bono de $20,000 pesos para la instalación del cargador domiciliario, y se podrá elegir entre tres colores: rojo, blanco o gris. Pero atención: solo se venderán 200 unidades en esta primera fase, disponibles únicamente en Ciudad de México, Puebla, Guadalajara y Monterrey.

Garantías y beneficios:

  • 3 años o 60,000 km de garantía defensa a defensa
  • 3 años de asistencia Premium Volkswagen
  • Servicios como traslado en caso de robo de llantas o averías incluidos
Volkswagen ID.4 frente

Rivales fuertes en el horizonte

El ID.4 no está solo en la pista. Compite con gigantes del segmento eléctrico como:

  • Tesla Model Y: más autonomía, pero mayor precio
  • Volvo EX30: minimalismo escandinavo y propuesta económica
  • Chevrolet Equinox EV: relación valor-precio
  • Ford Mustang Mach-E: enfoque deportivo
  • Hyundai Ioniq 5: diseño audaz y carga ultrarrápida
  • BYD Tang / Yuan Plus: presión desde China con tecnología a buen costo

A pesar de ello, el ID.4 brilla por su equilibrio alemán entre potencia, calidad, diseño y respaldo de marca.

¿Vale la pena el Volkswagen ID.4?

La respuesta depende de lo que busques. Si tu prioridad es ingresar al mundo eléctrico sin sacrificar espacio, tecnología, seguridad y respaldo de marca, el ID.4 es una opción poderosa. Puede que no sea el más barato, pero sí uno de los más completos y confiables del mercado.

Conclusión

El Volkswagen ID.4 llega a México como un jugador premium, diseñado para marcar el inicio de una nueva era de movilidad sostenible en nuestro país. No es solo un SUV eléctrico, es una declaración de intenciones: Volkswagen va en serio con los eléctricos. Su diseño elegante, interior cómodo y repleto de tecnología, gran nivel de seguridad y desempeño potente lo colocan como una de las mejores opciones del segmento. El precio puede parecer elevado, pero lo que ofrece justifica la inversión si lo que buscas es calidad, innovación y una experiencia premium sin emisiones.

Comparte este artículo
Clifford Castellanos - gravatar
Periodista Automotriz
Seguir:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 20 años de experiencia en dicho sector.
No hay comentarios