Aunque su lanzamiento fue en Brasil, el Volkswagen Tera no tardará en aterrizar en Colombia. Este nuevo SUV compacto de la marca alemana no solo completa la familia SUVW, sino que también adelanta gran parte del equipamiento que llegará a nuestro país. A continuación, te contamos todos los detalles técnicos, versiones, motorización y diferencias frente a sus rivales directos. Y sí, este artículo tiene más de una sorpresa.
¿Dónde se posiciona el Volkswagen Tera?
El Tera se ubica en un segmento estratégico. Se coloca por debajo del Nivus y por encima del Polo Track, buscando captar a quienes buscan un vehículo urbano, moderno y con apariencia robusta, pero sin pagar el precio de un SUV del segmento superior.
En pocas palabras: es la nueva puerta de entrada al mundo SUV de Volkswagen, pero con un enfoque mucho más tecnológico y seguro que el promedio del segmento.

Dimensiones y espacio interior del Volkswagen Tera
No es un secreto que los autos compactos están en auge, pero el Tera logra destacarse con una excelente distribución de espacio.
- Largo: 4.151 mm
- Ancho: 1.777 mm
- Alto: 1.504 mm
- Distancia entre ejes: 2.566 mm
- Capacidad del baúl: 350 litros
- Tanque de combustible: 49 litros
Este tamaño lo hace perfecto para la ciudad, pero sin sacrificar comodidad para viajes largos. La distancia entre ejes promete una buena habitabilidad en plazas traseras, mientras que su baúl supera lo esperado para el segmento.

Versiones del Volkswagen Tera disponibles en Brasil
Tera MPI
La versión de entrada viene más equipada que muchas versiones intermedias de sus competidores. Incluye:
- Aire acondicionado
- Sistema multimedia VW Play con pantalla de 10″
- Panel digital con display de 8″
- Faros full LED
- Control de velocidad crucero
- Computadora de a bordo
- Dirección ajustable en altura y profundidad
- Sensores de estacionamiento traseros
- Llantas de acero de 15” con embellecedores
- 6 airbags
- Control de tracción y estabilidad
- Frenado autónomo de emergencia
- Sistema de frenado post-colisión
- Detector de fatiga
Tera TSI MT
Una mejora leve en equipamiento, pero con un motor más potente. Agrega:
- Llantas de acero de 16″
- Volante revestido en cuero
- Apliques decorativos en el tablero
- Opcionales: llantas de aleación de 16″, VW Play Connect
Tera Comfortline TSI AT6
Acá ya hablamos de una experiencia premium, sin llegar al tope de gama:
- Llantas de aleación de 16″ con terminación diamantada
- VW Play Connect
- Control de velocidad crucero adaptativo
- Llave presencial con encendido por botón
- Levas de cambio al volante
- Opcionales: climatizador automático digital, cargador inalámbrico
Tera Highline TSI AT6
La versión más equipada, ideal para quien busca tecnología y diseño al máximo nivel:
- Llantas de aleación de 17″
- Iluminación ambiental
- Climatizador digital
- Instrumental digital de 10,25″
- Cámara de retroceso
- Revestimientos interiores especiales
- Cargador inalámbrico
- Opcionales:
- Paquete ADAS con asistente de cambio de carril y detector de punto ciego
- Kit estético “Outfit The Town” con detalles oscurecidos

Motorizaciones: ¿Qué versiones llegarán
El Volkswagen Tera en Brasil se ofrece con dos motorizaciones:
- Motor 1.0 MPI:
- Potencia: 77 caballos
- Torque: 90 Nm
- Caja manual de 5 velocidades
- Presente solo en la versión base (MPI)
- Motor 170 TSI (1.0 turbo):
- Potencia: 101 caballos
- Torque: 170 Nm
- Disponible con caja manual de 5 marchas o automática de 6
En nuestro país, podría sumarse el motor 1.6 MSI, una opción atmosférica ya conocida en otros modelos del grupo.

Tecnología y seguridad: puntos altos del Tera
Volkswagen apostó fuerte en seguridad, incluso en la versión base. Todos los Tera tienen:
- 6 airbags
- Controles de tracción y estabilidad
- Frenado autónomo de emergencia
- Detector de fatiga
- Sistema de frenado post-colisión
Las versiones más equipadas incluyen asistentes de conducción avanzados, como control crucero adaptativo y el paquete ADAS. Esto lo posiciona por encima de varios competidores en este rango de precios.

Comparativa de precios y rivales en Brasil
En el mercado brasileño, los precios del Volkswagen Tera lo colocan muy cerca de sus rivales directos, pero con mejor dotación:
- Tera 170 MSI MT: R$ 116.990
- Renault Kardian 1.0 TCe MT: R$ 112.690
- Tera Outfit The Town: R$ 145.130
- Kardian Premiere Edition: R$ 145.990
El Fiat Pulse 2026 aún no reveló precios, pero se espera que estén en la misma franja. En Colombia, el Tera debería mantener ese posicionamiento, compitiendo directamente en la franja media del segmento B SUV.

Conclusión: ¿Vale la pena esperar al Volkswagen Tera?
Sí, y con creces. El Tera no viene a improvisar. Su equipamiento de seguridad de serie, su tecnología interior y su diseño moderno lo convierten en una de las apuestas más sólidas del segmento.
Si buscás un SUV urbano, con estética robusta, eficiente en consumo y con tecnología útil desde la base, el Tera merece estar en tu radar. Además, su llegada para fines de junio en Colombia lo convierte en una opción muy real y cercana.