banner willarBanner Baterias Willard

7 errores más comunes al cuidar tus llantas (y cómo evitarlos)

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
7 min de Lectura

¿Sabías que el 60% de los accidentes por fallos mecánicos están relacionados con las llantas? Así es. Y aunque parecen simples piezas de caucho, son el único punto de contacto entre tu vehículo y el asfalto. El problema: muchos conductores cometen errores tan comunes como peligrosos al momento de usarlas y mantenerlas. Pero no te preocupes, en este artículo te revelaremos los siete errores más frecuentes en el cuidado de las llantas, y lo más importante: cómo evitarlos.

Quédate con nosotros hasta el final, porque el punto número 7 es uno de los más ignorados, pero podría sacarte de un gran apuro (o dejarte tirado a mitad de la carretera si lo pasas por alto).

Bridgestone Potenza Sport

1. Presión incorrecta: el enemigo silencioso

¿Hace cuánto tiempo no revisas la presión de tus llantas? Si no lo recuerdas, tenemos un problema. Conducir con presión por debajo o por encima de lo recomendado puede generar consecuencias graves:

  • Aumento del riesgo de pinchazo
  • Desgaste prematuro de la banda de rodamiento
  • Mayor consumo de combustible
  • Pérdida de adherencia y estabilidad

Lo ideal es revisar la presión una vez al mes, y siempre en frío (es decir, cuando el vehículo no ha circulado por al menos 3 horas). Usa un manómetro confiable y sigue las indicaciones del fabricante de tu vehículo, no las que están en el costado de la llanta.

2. No rotar las llantas: acortas su vida útil sin darte cuenta

¿Sabías que las llantas delanteras se desgastan de forma diferente a las traseras? Esto se debe a la distribución del peso y la tracción del auto. Si no haces rotaciones periódicas, algunas llantas se desgastarán mucho antes que otras.

¿Cada cuánto rotarlas?

Bridgestone recomienda hacerlo cada 8.000 a 10.000 km, o cuando realices un mantenimiento importante.

Con ello logras:

  • Desgaste uniforme
  • Mayor durabilidad
  • Mejor respuesta de frenado y dirección

3. Desgaste excesivo o irregular: una señal que no debes ignorar

Una llanta que parece estar bien por fuera, podría estar “comida” por dentro. Y es ahí donde empieza el verdadero peligro. Si el desgaste de la banda de rodamiento no es uniforme, podrías estar enfrentando:

  • Problemas de alineación
  • Amortiguadores dañados
  • Presión incorrecta prolongada

Revisa esto:

  • Que la profundidad de la banda sea al menos de 1,6 mm.
  • Que el desgaste sea parejo en ambos hombros de la llanta.
  • Que no haya zonas “calvas” o desgastadas de forma extraña.

Un tip: utiliza los testigos de desgaste que vienen en la llanta, generalmente en forma de pequeñas protuberancias dentro del surco.

4. Problemas de alineación y balanceo: no es solo una vibración

Si sientes que el volante vibra o que el carro “jala” hacia un lado, no es normal. Esto puede ser indicio de un balanceo incorrectodesalineación o incluso desgaste en la suspensión.

Estos errores pueden provocar:

  • Vibraciones incómodas a alta velocidad
  • Desgaste desigual de llantas
  • Menor control del vehículo

Haz revisar la alineación y el balanceo al menos una vez al año o después de impactos fuertes.

5. Ignorar deformaciones o daños: las llantas también “hablan”

¿Has golpeado un andén o pasado por un hueco profundo últimamente? Esos pequeños incidentes pueden generar:

  • Abultamientos en los costados
  • Cortes internos no visibles
  • Pérdida de rigidez estructural

Si notas alguna irregularidad en la forma de la llanta, ¡no lo tomes a la ligera! Una deformación puede causar explosión de la llanta en carretera, algo extremadamente peligroso.

Consulta a un especialista y, si es necesario, reemplaza la llanta inmediatamente.

6. Llantas envejecidas: parecen nuevas, pero no lo son

Una llanta con dibujo no siempre está en buen estado. Con el tiempo, el caucho se endurece, pierde flexibilidad y se agrieta, incluso si el auto ha estado guardado.

¿Cómo saber la edad de tu llanta?

Busca el código DOT en el costado. Los 4 últimos dígitos indican la semana y el año de fabricación. Por ejemplo, “1024” significa semana 10 del año 2024.

Recomendación:

  • A partir del 5° año, hacer revisiones anuales con un profesional.
  • A los 10 añoscambia la llanta, incluso si parece en buen estado.

7. Olvidar la llanta de repuesto: el error más descuidado

Sí, esa que está escondida en el baúl o debajo del auto. Muchos se olvidan de ella… hasta que la necesitan. Y ahí es donde vienen los problemas.

Revisa que:

  • Tenga buena presión
  • No esté reseca o agrietada
  • Sea del mismo tipo y tamaño que las demás

Si tu auto no tiene llanta de repuesto y usa kit antipinchazos, asegúrate de que esté completo y vigente.

bridgestoneturanzaallseason

¿Por qué es tan importante cuidar bien tus llantas?

Cuidar las llantas de tu vehículo es una inversión en seguridad, economía y rendimiento. Una llanta bien mantenida no solo dura más, sino que te ofrece mayor control en situaciones críticas, reduce el consumo de combustible y evita gastos inesperados por accidentes o averías.

No se trata solo de alargar su vida útil, sino de proteger la tuya y la de quienes viajan contigo.

En Definitiva

Las llantas no son un accesorio más: son la base de tu seguridad en cada trayecto. Ya sea en ciudad o carretera, el estado de tus llantas puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y un contratiempo grave.

Como vimos, errores como no revisar la presiónno rotar las llantasignorar daños o no cambiar llantas envejecidaspueden pasarte factura. Pero ahora que los conoces, tienes el control para evitarlos.

Recuerda: el mantenimiento preventivo es la clave. Y si tienes dudas, acércate a un centro especializado y deja que los expertos te asesoren.

Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios