Durante años, el MINI Countryman ha sido visto como un SUV simpático, divertido y urbano, pero poco más. Sin embargo, Delta4x4, especialista alemán en preparaciones extremas, ha decidido cambiar las reglas del juego. ¿El resultado? Un MINI que desafía al mismísimo Range Rover en algunos aspectos clave. Aquí te contamos por qué esta afirmación no es una exageración.

Delta4x4 saca el alma 4×4 del Countryman
El Countryman ha evolucionado con el tiempo, sí, pero seguía siendo un SUV moderado, más estético que funcional fuera del asfalto. Ahí es donde entra Delta4x4, una firma alemana que ha logrado lo impensable: transformar al MINI Countryman en un auténtico vehículo todoterreno, capaz de enfrentar desafíos reales en caminos difíciles.
¿Qué hizo exactamente Delta4x4? Primero, trabajaron en la suspensión, elevando la carrocería 50 mm por encima de la versión de serie. No se trata solo de estética, esta mejora permite enfrentar terrenos irregulares sin temor a golpear los bajos del auto.
Neumáticos y llantas diseñados para lo extremo
Uno de los cambios más impactantes está en el calzado del nuevo Countryman. Ahora monta:
- Neumáticos todoterreno en medidas 235/60 R17.
- Certificación 3PMSF, aptos para nieve y clima extremo.
- Llantas de 17 pulgadas con anillo protector desmontable, algo útil y costoso en segmentos de gama alta.
Si se opta por el modelo más radical, como el Countryman John Cooper Works, el kit incluye llantas de 18 pulgadas, manteniendo el espíritu off-road.

¿Más ancho que un Range Rover? Sí, y con razón
Quizás el dato más sorprendente de esta preparación es el aumento de la anchura total. Delta4x4 no se contuvo y añadió 200 mm más, llevando la anchura del MINI a 2,04 metros, lo que significa que, sí, es más ancho que un Range Rover. Esto no solo es un dato curioso: esta ganancia mejora la estabilidad en terrenos complicados y aporta una presencia visual imponente.
Detalles estéticos que gritan aventura
Delta4x4 no se limitó a la funcionalidad. Su trabajo también tiene un toque de diseño muy atractivo:
- Faros LED auxiliares, montados sobre barras tubulares de protección de 76 mm.
- Toques en color naranja en parrilla, techo y retrovisores, que destacan el carácter exclusivo.
- Carrocería elevada y posición de ruedas más hacia los extremos, lo que mejora ángulos de ataque y salida.
Estos detalles visuales no solo embellecen, también comunican una clara intención: esto no es un SUV más, es una máquina preparada para el barro, la nieve o la montaña.
¿MINI off-road? Algo que la marca no se atrevió a hacer
Lo más interesante es que MINI, como fabricante, nunca ofreció una versión realmente todoterreno del Countryman. Ni siquiera en ediciones especiales. Delta4x4, en cambio, se atrevió a soñar más allá, entregando a los fans lo que llevaban años esperando: un Countryman listo para la aventura.

¿Para quién es este MINI transformado?
Esta versión del Countryman no está pensada para el típico conductor urbano. Está dirigida a esos entusiastas del off-road, a quienes les gusta explorar caminos no asfaltados, cruzar ríos, enfrentar nieve o simplemente tener un vehículo diferente al resto.
Ideal para:
- Aficionados al camping y rutas todoterreno.
- Conductores que desean estilo y capacidad a partes iguales.
- Quienes buscan un SUV único, sin llegar al precio de un Land Rover.
¿Es compatible con todas las versiones del MINI Countryman?
Según Delta4x4, el kit está disponible para todas las variantes de gasolina, tanto con tracción delantera como con ALL4 (tracción total). Por ahora, no hay confirmación de compatibilidad con la versión eléctrica, por lo que si estás interesado en esa configuración, lo mejor es consultar directamente con el preparador.
Un salto cualitativo que nadie vio venir
Lo que Delta4x4 ha conseguido no es solo una mejora estética. Han logrado darle al MINI Countryman una nueva identidad. Ha pasado de ser un SUV urbano con aspiraciones, a ser un todoterreno real con capacidades y dimensiones sorprendentes.

¿Se justifica compararlo con el Range Rover?
Sí, y te explicamos por qué.
Aunque en equipamiento de lujo o motorizaciones el Range Rover sigue reinando, el MINI preparado por Delta4x4 lo supera en un apartado crucial para los aventureros: el ancho total. Este pequeño gran detalle mejora la estabilidad, el aplomo y la presencia visual, especialmente en terrenos difíciles donde la pisada lo es todo.
Además, con su combinación de suspensión elevada, neumáticos extremos, protecciones metálicas y luces auxiliares, el MINI de Delta4x4 tiene más alma de 4×4 que muchos SUV de lujo.
¿Vale la pena convertir tu Countryman?
Si ya tienes un MINI Countryman o estás pensando en comprar uno y te apasiona la aventura, este kit puede ser la clave para tener un vehículo único y altamente funcional. Es como tener un Range Rover… en versión MINI.
Ventajas clave del kit de Delta4x4:
- Estética imponente y única.
- Capacidades todoterreno reales.
- Ampliación de la anchura y la altura.
- Detalles funcionales pensados para durar.
- Compatible con múltiples versiones.

Conclusión
En un mundo donde muchos SUV presumen pero pocos cumplen fuera del asfalto, Delta4x4 ha logrado lo imposible: darle al MINI Countryman las herramientas para jugar en ligas mayores. Y lo ha hecho con inteligencia, estilo y un enfoque claro en la funcionalidad.
Ahora, este pequeño británico con corazón alemán puede mirar de frente a colosos como el Range Rover… y hasta superarlos en algunas partidas. Porque a veces, lo grande no está en el tamaño, sino en lo que puedes hacer con él.