banner willarwillard banner 2025

Hyundai Elexio: El SUV eléctrico que confirma que los todoterrenos no se detiene

Alberto Garcia - Gravatar
Alberto García - Periodista Automotriz
6 min de Lectura

banner qashqai abril 2025


En un mercado donde los vehículos eléctricos y los SUV se reproducen como hongos después de la lluvia, Hyundai vuelve a dar un golpe en la mesa con un nuevo modelo. Pero no uno cualquiera. Se trata del Hyundai Elexio, un SUV completamente eléctrico, creado específicamente para el mercado chino y que, curiosamente, no lleva el distintivo “Ioniq” que la marca suele usar para sus eléctricos globales. Entonces, ¿qué tiene de especial el Elexio? Mucho más de lo que parece a simple vista.

Este modelo marca una nueva etapa para Hyundai en un terreno donde, irónicamente, ha perdido bastante terreno en los últimos años: China. ¿Por qué invertir millones en un mercado donde tus ventas se desploman? Ahí está el misterio… y la estrategia detrás del Elexio.

hyundai elexio 0006

Un SUV eléctrico para China y solo para China

El Hyundai Elexio es el primer vehículo 100% eléctrico desarrollado por la marca surcoreana exclusivamente para el mercado chino. No es una adaptación, no es un rediseño; es un proyecto nacido desde cero por Beijing Hyundai, la alianza entre Hyundai y BAIC Motor, una colaboración que lleva más de dos décadas en pie.

Lo curioso es que el Elexio no forma parte de la familia Ioniq, la línea eléctrica global de la compañía. ¿Por qué? Según analistas del mercado asiático, Hyundai buscaba una identidad única y local para reconectar con el consumidor chino, cada vez más exigente y seducido por opciones de marcas locales como BYD o Nio.

hyundai elexio 0004

Un desarrollo de cinco años… ¿vale la pena?

Detrás del Elexio hay cinco años de trabajo. En este tiempo, Hyundai ha levantado dos centros de I+D en China: uno en Shanghái y otro en Yantai. El objetivo ha sido claro: desarrollar vehículos eléctricos que respondan a las necesidades específicas del cliente chino, que hoy valora el diseño futurista, la conectividad total y un enfoque sostenible sin sacrificar comodidad.

Y si bien las imágenes que circulan en redes como Weibo aún son de baja resolución, lo que se alcanza a distinguir es bastante revelador.

hyundai elexio 0006

Diseño: Menos afilado, más curvilíneo

El Hyundai Elexio parece una especie de Ioniq 5 con líneas más redondeadas, casi como si hubiera pasado por un rediseño inspirado en la estética oriental, más suave y fluida. La parte frontal destaca por unos faros en forma de cubo(cuatro puntos) que, según Hyundai, rinden homenaje al número 8, considerado el más afortunado en la cultura china.

Sí, incluso el diseño ha sido pensado para atraer la buena fortuna.

Desde algunos ángulos, recuerda a los modelos más conceptuales de la marca, pero con una silueta más compacta que la del Ioniq 9, aunque con un aspecto más robusto y urbano. Algo que llama la atención es la ausencia de un limpiaparabrisas trasero visible, lo cual sugiere que está escondido bajo el alerón del techo. Un detalle aerodinámico que va en línea con la eficiencia energética del modelo.

hyundai elexio 0001

¿Qué otros detalles llaman la atención?

  • Manijas enrasadas con la carrocería, ideales para mejorar la aerodinámica y aumentar la autonomía.
  • Rieles de techo pronunciados, que refuerzan la imagen SUV tradicional y aportan funcionalidad.
  • Aros bitono de gran tamaño, que aportan una estética moderna y robusta.
  • Techo casi plano, lo que sugiere un excelente espacio interior en altura para los pasajeros traseros.
  • Detalles en negro brillante, que no solo siguen la moda automotriz de 2025, sino que ayudan a estilizar visualmente el modelo.

En conjunto, el Elexio apuesta por una mezcla interesante entre funcionalidad, estética moderna y simbología cultural. Pero esto es solo el comienzo…

hyundai elexio 0003

Una apuesta arriesgada en un mercado hostil

Hablemos claro: Hyundai no la está pasando bien en China. Según cifras del Centro de Investigación y Tecnología Automotriz de China, las ventas de la marca coreana cayeron de 1.16 millones de unidades en 2016 a apenas 151.000 vehículos en 2024. Un desplome dramático que obligó a la compañía a cerrar dos de sus cinco fábricas en el país.

¿La razón? La feroz competencia local. Marcas chinas como BYD, Nio, Xpeng o Geely están liderando la transición hacia la movilidad eléctrica con modelos cada vez más avanzados y a precios más competitivos. Hyundai, por su parte, intenta replantear su estrategia desde las bases.

Y ahí es donde entra el Elexio.

hyundai elexio 0004

El símbolo de una nueva era para Hyundai en China

El Elexio no es solo un auto eléctrico más. Es una declaración de intenciones. Una especie de carta abierta al consumidor chino que dice: “Nos hemos adaptado a ti”. Y eso, en un mercado tan nacionalista como el automotriz chino, puede marcar la diferencia.

Para impulsar este cambio, Hyundai y BAIC han anunciado una inversión conjunta de 1.100 millones de dólaresdestinada exclusivamente al desarrollo de nuevos modelos eléctricos en China. Un movimiento ambicioso que buscará competir con las grandes tecnológicas automotrices del país.

Además, Hyundai quiere posicionar su presencia tecnológica con productos que no solo sean eficientes, sino también aspiracionales, elegantes y culturales. Y todo indica que el Elexio es el primero de varios modelos con ese enfoque.

Comparte este artículo
Alberto Garcia - Gravatar
Periodista Automotriz
Seguir:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 7 años de experiencia en dicho sector.
No hay comentarios