banner willarwillard banner 2025

Honda WR-V 2026: el nuevo B-SUV que llega a Brasil con versiones LX, EX y futura híbrida e:HEV

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
6 min de Lectura

banner qashqai abril 2025


¿Puede un SUV compacto ofrecer diseño moderno, tecnología avanzada y eficiencia híbrida sin romper tu bolsillo? La respuesta podría estar más cerca de lo que imaginás. Honda prepara una jugada fuerte en el segmento B con su renovado WR-V, y lo que trae podría cambiar por completo el tablero en Latinoamérica…

Honda WR V 2026 0002

La ofensiva de Honda en el segmento B: el WR-V 2026 pisa fuerte en Brasil

Honda no se anda con rodeos. Tras anunciar una inversión de 800 millones de dólares en su planta de Itirapina, la marca japonesa calienta motores para el lanzamiento del nuevo Honda WR-V 2026, un B-SUV que se perfila como un verdadero contendiente en la región.

Su debut oficial está previsto para noviembre en el Salón del Automóvil de São Paulo, y la estrategia es clara: primero llegan las versiones nafteras LX y EX, y luego se sumará una opción híbrida e:HEV con mayor nivel de tecnología y sofisticación.

Este nuevo WR-V no es solo una cara bonita. Está desarrollado sobre la plataforma del Honda City, lo que le otorga dimensiones generosas, un interior espacioso y una conducción familiar, con toda la fiabilidad japonesa que conocemos.

Dimensiones y diseño: más grande de lo que parece

Muchos creen que el WR-V es solo una versión aventurera del City o un primo pobre de la HR-V, pero están muy equivocados.

El Honda WR-V 2026 sorprende por su tamaño. Con 4.312 mm de largo, 1.790 mm de ancho y 1.650 mm de alto, su silueta robusta y proporcionada lo sitúa en un rango muy competitivo del segmento B.

Dimensiones destacadas del Honda WR-V:

  • Largo: 4.312 mm
  • Ancho: 1.790 mm
  • Alto: 1.650 mm
  • Distancia entre ejes: 2.650 mm
  • Capacidad del baúl: 458 litros

Llama la atención que, en medidas, igualea a la HR-V, superándola incluso en distancia entre ejes. Sin embargo, se ubica un escalón por debajo en términos de equipamiento y refinamiento, apuntando a un público que busca valor por su dinero sin resignar espacio ni estilo.

Honda WR V 2026 0003

Diseño exterior: líneas cuadradas y presencia robusta

El WR-V no intenta ser extravagante. Su diseño, aunque simple, tiene una personalidad bien marcada que se apoya en líneas rectas y formas angulosas, en línea con la tendencia actual de SUV urbanos.

Elementos destacados del exterior:

  • Parrilla frontal hexagonal de gran tamaño
  • Faros delgados y alargados con aplique cromado
  • Silueta cuadrada, reminiscente del Nissan Kicks o la Hyundai Creta
  • Techo en color negro a contraste con la carrocería
  • Faros traseros en forma de L invertida
  • Protectores plásticos negros y detalles en aluminio

Esta estética funcional le da al WR-V una apariencia moderna pero práctica, ideal para el uso urbano y escapadas de fin de semana.

Interior: simpleza y tecnología al alcance de la mano

Puertas adentro, el nuevo WR-V mantiene esa identidad minimalista pero bien equipada que caracteriza a los productos de Honda en la región.

Detalles del interior:

  • Tablero analógico-digital con display de 7”
  • Pantalla táctil tipo tablet de 10,25”
  • Tapizados bi-tono que elevan el nivel visual
  • Salidas de aire rectangulares bien integradas

Lo mejor de todo es que, a pesar de apuntar a un público más accesible, el WR-V ofrece un equipamiento más que completo.

Honda WR V 2026 0004

Equipamiento: seguridad, confort y tecnología en cada versión

Aquí es donde el WR-V empieza a marcar una clara diferencia respecto a otros modelos del segmento.

Equipamiento destacado:

  • Climatizador automático
  • Techo solar
  • Cargador inalámbrico
  • Cámara de retroceso
  • Sistema de asistencias a la conducción Honda Sensing

El paquete Honda Sensing incluye:

  • Frenado autónomo de emergencia
  • Alerta de cambio involuntario de carril
  • Control crucero adaptativo
  • Asistente de mantenimiento de carril
  • Luces altas automáticas

Este nivel de seguridad activa lo pone por delante de varios rivales, convirtiéndolo en un vehículo familiar ideal para quien busca tranquilidad al volante.

Motorización: eficiencia probada con un híbrido en camino

Las versiones LX y EX contarán con el probado motor 1.5 i-VTEC naftero, el mismo que impulsa al City y a la HR-V.

Este bloque atmosférico ofrece una conducción suave, confiable y de bajo consumo, ideal para trayectos urbanos o rutas tranquilas.

Pero lo más jugoso vendrá después: la versión Touring incorporará una motorización híbrida e:HEV, basada en el sistema que Honda viene perfeccionando en modelos como el Fit y el Accord.

Todavía no hay datos específicos, pero se espera una combinación entre eficiencia y respuesta inmediata, con emisiones más bajas y una experiencia de manejo más refinada.

Honda WR V 2026 0001

Conclusión: ¿vale la pena esperar el Honda WR-V 2026?

Sin lugar a dudas. Este WR-V no es solo una evolución, sino una declaración de intenciones por parte de Honda. Con un diseño funcional, un interior bien resuelto, motorización eficiente y un nivel de seguridad difícil de igualar en su segmento, se presenta como una opción muy sólida frente a sus competidores.

¿Y si a eso le sumamos una futura versión híbrida? Estamos frente a un B-SUV con argumentos reales para destacarse en el mercado regional, tanto por tecnología como por relación precio-producto.

Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios