banner willarwillard banner 2025

Gran Premio de Mónaco 2025: ¿Cambio de reglas, cambio de juego?

Clifford Castellanos - gravatar
Clifford Castellanos - Periodista Automotriz
5 min de Lectura

banner qashqai abril 2025


¿Podrían dos paradas en boxes cambiar por completo el destino de la carrera más icónica de la Fórmula 1? La respuesta podría sorprenderte.

Un circuito donde cada milímetro cuenta

Cuando pensamos en Mónaco, no solo imaginamos curvas cerradas, yates lujosos y celebridades en las gradas. Pensamos en una pista donde no hay margen para el error, donde un centímetro mal calculado puede convertirte en leyenda… o dejarte en las barreras.

El Grand Prix de Mónaco 2025 se perfila como una edición inolvidable no solo por su historia –que se remonta a 1929– sino por un giro en el reglamento que lo puede cambiar tododos paradas obligatorias en boxes durante la carrera.

unnamed

La esencia de la Fórmula 1 en estado puro

Este trazado urbano, estrecho como un callejón medieval y más traicionero que una curva sin visibilidad, es la joya del calendario. No hay espacio para la velocidad bruta. Aquí reina la precisión quirúrgica.

Los autos circulan con la máxima carga aerodinámica del año. Adelantar es prácticamente una quimera, y eso convierte a la clasificación del sábado en una batalla tan épica como el domingo. Aquí se gana en el cronómetro, no solo en la pista.

Una carrera de estrategia más que de velocidad

¿Qué ocurre cuando una pista que castiga los errores más que ninguna otra añade un ingrediente extra de incertidumbre?

Eso es justo lo que la FIA y F1 buscan: convertir una carrera habitualmente predecible en un auténtico ajedrez a 300 km/h. Con la introducción obligatoria de dos paradas, las estrategias tradicionales se lanzan por la borda.

Antes, los equipos apostaban todo a una única parada conservadora. Ahora, deberán dividir su enfoque. La puerta queda abierta para estrategias agresivas con compuestos blandos, aprovechando posibles Safety Cars o condiciones climáticas cambiantes.

unnamed 1

Neumáticos: la clave escondida en el reglamento

Pirelli ha decidido repetir los compuestos más blandos que ya se usaron en Imola:

  • C4 (Duro)
  • C5 (Medio)
  • C6 (Blando)

Tanto el C4 como el C5 serán de uso obligatorio durante la carrera, obligando a los equipos a adaptarse como nunca.

Además, por si el cielo se viene abajo en Mónaco, se ha aprobado un juego adicional de neumáticos de lluvia extrema. Esto garantiza que la regla de dos paradas se mantenga incluso en condiciones húmedas. Así que sí, ni la lluvia salvará a los ingenieros de pensar fuera de la caja.

Ventana estratégica abierta: ¿beneficio para los rezagados?

En un circuito donde adelantar es una odisea, partir desde el fondo suele significar resignarse a la mediocridad. Pero con esta nueva normativa, los pilotos que arrancan desde posiciones bajas podrían usar el aire limpio tras la primera parada para marcar tiempos veloces e incluso ganar posiciones valiosas sin arriesgar su carro a un choque en pista.

Es una oportunidad de oro para aquellos que arriesgan con paradas tempranas o tardías, sobre todo si hay periodos de Safety Car en las vueltas finales.

unnamed

¿Y qué pasa con la degradación de neumáticos?

A diferencia de otros circuitos, en Mónaco la degradación es mínima, casi simbólica. El asfalto suave y la baja velocidad media hacen que los neumáticos duren más de lo habitual.

Sin embargo, con dos paradas obligatorias, esto deja de ser una preocupación y abre la posibilidad de que los equipos utilicen los neumáticos más blandos en la última parte de la carrera. Y todos sabemos lo que eso significa: mayor agarre, mejores tiempos… y quizás alguna remontada épica.

Más que una carrera: el glamour de la F1 en su máxima expresión

El Gran Premio de Mónaco no es solo velocidad. Es el corazón glamuroso del campeonato. Desde las terrazas repletas de celebridades hasta los yates en el puerto, este es el evento donde el lujo y la velocidad se funden como en ningún otro lugar.

Incluso las gorras del podio tienen un diseño especial: Pirelli y Denis Dekovic presentan la quinta edición de la famosa gorra Podium, con los colores de la bandera monegasca. Un detalle más que convierte a esta carrera en una auténtica pasarela de estilo automotor.

unnamed 2

¿Qué podemos esperar del domingo?

Con este cambio reglamentario, el escenario está servido para el caos controlado. Veremos menos gestión de neumáticos y más enfoque en el timing perfecto de las paradas. Un movimiento errado puede significar la pérdida de todo lo ganado el sábado.

Los equipos pequeños podrían jugar sus cartas con inteligencia. Los grandes, estarán más expuestos a errores de cálculo. Y nosotros, los aficionados, simplemente no podremos apartar la vista de la pantalla.

Comparte este artículo
Clifford Castellanos - gravatar
Periodista Automotriz
Seguir:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 20 años de experiencia en dicho sector.
No hay comentarios