banner willarBanner Baterias Willard

KGM llega a Colombia, con Nuevo Importador: una nueva era de movilidad robusta, tecnológica y confiable

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
9 min de Lectura

¿Alguna vez has sentido que al mercado colombiano le hacía falta una marca que combinara robustez, tecnología y estilosin comprometer la confianza? Pues bien, esa espera parece haber terminado. La llegada de KGM al país promete marcar un antes y un después en la industria automotriz nacional. Y lo más interesante es que no se trata solo de nuevos vehículos, sino de una apuesta estratégica que busca transformar la manera en que los colombianos entendemos la movilidad.

En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la llegada de KGM a Colombia: desde su historia y respaldo internacional, hasta los modelos que estarán disponibles, sus planes de electrificación y por qué esta noticia puede cambiar las reglas del juego en el mercado de los SUV, camionetas y pickups. Quédate hasta el final, porque lo que está detrás de esta entrada puede sorprenderte más de lo que imaginas.

KGM BRAND POSTER

La llegada de KGM a Colombia: un hito esperado

La reconocida marca surcoreana KGM, anteriormente conocida como SsangYong Motor Company, anunció oficialmente su llegada a Colombia en septiembre de 2025. No es un simple lanzamiento: hablamos de una compañía con más de 70 años de experiencia en la fabricación de SUV y todoterreno, que ahora busca conquistar un mercado en plena expansión.

El arribo de la marca es posible gracias a una alianza estratégica con Salvador Caetano, de origen portugués, y Domingo Alonso Group, con sede en España. Ambos grupos cuentan con una trayectoria sólida en la industria automotriz y ya tienen presencia en el país con más de 290 empleados. Su rol será clave: serán los encargados de importar y comercializar los vehículos, garantizando estándares de calidad, servicio y cobertura nacional.

¿Por qué Colombia es clave para KGM?

Colombia no fue una elección al azar. El mercado nacional proyecta para 2025 la venta de 239.000 vehículos nuevos, y dentro de esas cifras el segmento SUV representa el 62% de las ventas de vehículos particulares. Dicho de otra forma: seis de cada diez colombianos que compran un carro nuevo eligen un SUV.

Este panorama convierte al país en un destino estratégico para KGM en su expansión por América Latina. Como lo afirmó Paulo Moreira, Country Manager del grupo en Colombia:

“Colombia es un mercado vibrante, con consumidores exigentes que valoran la tecnología, la seguridad y el diseño. En KGM creemos que nuestros vehículos están hechos para quienes buscan ir más allá, con confianza y estilo”.

KGM TIVOLI

Los modelos que llegan a Colombia

La marca iniciará operaciones en el país con un portafolio de siete modelos, enfocados principalmente en el segmento SUV, camionetas y pickups. Entre las referencias confirmadas se encuentran:

  • Tivoli
  • Korando
  • Torres
  • Rexton (incluyendo su versión Sport)
  • Una referencia adicional que será anunciada próximamente

Además de estas opciones, KGM traerá al país vehículos híbridos y eléctricos, alineados con la tendencia global hacia la movilidad sostenible. Esta estrategia refuerza su compromiso con la innovación y la reducción del impacto ambiental.

KGM: de SsangYong a KG Mobility

Para entender el presente de KGM, es necesario mirar un poco atrás. La marca surcoreana fue pionera en Corea del Sur en la fabricación de vehículos todoterreno, ganándose un lugar como referente en robustez y fiabilidad.

Tras ser adquirida por KG Group, comenzó una nueva etapa bajo el nombre de KG Mobility. Este cambio no solo implicó una nueva identidad corporativa, sino también una visión clara: apostar por la electrificación, la sostenibilidad y la expansión internacional. Colombia, como vimos, es parte fundamental de esa estrategia.

KGM TORRES EVX

Lo que distingue a KGM

¿Qué hace que KGM no sea “una más” en el mercado? La marca se diferencia en varios aspectos:

  • Robustez estructural: cada modelo está diseñado para soportar condiciones exigentes.
  • Tecnología intuitiva: sistemas de conectividad y asistencia que mejoran la experiencia del conductor.
  • Relación precio-equipamiento competitiva: ofrecen más características por el mismo valor frente a rivales del segmento.
  • Diseño con personalidad: estética moderna y versátil, pensada para quienes buscan más que un simple medio de transporte.

En palabras de Paulo Moreira:

“Nuestros vehículos están diseñados para responder a las necesidades reales de los colombianos: seguridad, espacio, conectividad y una estética que inspira. Queremos que cada viaje sea una experiencia memorable”.

La apuesta por la sostenibilidad

Uno de los ejes centrales de KGM es su compromiso con la movilidad verde. La llegada de vehículos híbridos y eléctricos al mercado colombiano responde tanto a la tendencia mundial como a la creciente conciencia ambiental de los consumidores.

No se trata únicamente de reducir emisiones, sino de ofrecer alternativas modernas y confiables que permitan a los usuarios combinar rendimiento, eficiencia y responsabilidad ambiental. Con esto, KGM se posiciona como una de las marcas que no solo piensa en el presente, sino también en el futuro de la movilidad.

KGM TORRES3

Un mercado que busca nuevas experiencias

La llegada de KGM coincide con un momento en que los colombianos no solo buscan un vehículo, sino una experiencia de movilidad completa. Esto incluye seguridad avanzada, diseño atractivo, conectividad digital y un respaldo confiable en posventa.

En este sentido, KGM promete convertirse en una alternativa sólida y atractiva frente a marcas ya establecidas en el país. Su enfoque en ofrecer más por menos puede ser el factor decisivo para conquistar un público exigente y cada vez más informado.

El respaldo empresarial detrás de la marca

El papel de Salvador Caetano y Domingo Alonso Group no puede pasarse por alto. Ambos grupos europeos cuentan con décadas de experiencia en distribución y comercialización de vehículos en múltiples mercados.

Su presencia en Colombia asegura que KGM no llegue sola, sino respaldada por una red con conocimiento del consumidor local y la capacidad de ofrecer un servicio integral. Esta sinergia entre experiencia internacional y necesidades locales será clave para consolidar la marca.

El futuro de KGM en Colombia

El ingreso de KGM no se limita a un portafolio inicial. La marca ya ha dejado entrever que habrá más modelos, incluyendo lanzamientos exclusivos para el mercado colombiano. Esto significa que su apuesta va más allá de “probar suerte”: buscan convertirse en protagonistas del sector.

Con la creciente demanda de SUV, camionetas y pickups, sumada a la apertura a vehículos híbridos y eléctricos, todo parece indicar que KGM llegó para quedarse y competir de tú a tú con marcas de larga trayectoria en el país.

La llegada de KGM a Colombia representa mucho más que el lanzamiento de nuevos vehículos. Se trata de una apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la confianza en un mercado en expansión. Con un portafolio variado, respaldo internacional y un enfoque en las necesidades reales del consumidor, KGM promete convertirse en un jugador clave de la movilidad robusta, tecnológica y confiable en el país.

KGM Colombia

Conclusión

La entrada de KGM a Colombia marca el inicio de una nueva etapa en el mercado automotriz. Con un portafolio pensado para quienes buscan SUV versátiles, camionetas resistentes y opciones electrificadas, la marca surcoreana llega respaldada por experiencia internacional y una propuesta de valor competitiva.

Si algo queda claro, es que la movilidad en Colombia está cambiando, y KGM quiere ser parte activa de esa transformación. El tiempo dirá hasta dónde llegará su impacto, pero por ahora, todo apunta a que los colombianos tendrán una nueva opción para moverse con estilo, seguridad y confianza.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios