¿Qué pasaría si un showroom dejara de ser solo un lugar para ver autos y se convirtiera en un espacio para vivir una historia? Esa es la pregunta que nos golpea apenas cruzamos la puerta de la nueva vitrina Retail Next BMW Colombia, un concepto que está cambiando la manera en que los colombianos se acercan a BMW, MINI y BMW Motorrad. Lo que encontramos no es un punto de venta común, sino una experiencia inmersiva donde cada marca respira su propio universo. Y sí, hay un detalle clave que nadie espera ver hasta el final.

Una transformación que marca un antes y un después
Desde el primer recorrido entendemos que la apuesta de Autogermana no es superficial. La remodelación cubrió 1.800 m²y se ejecutó en apenas tres meses y medio. Ese ritmo revela que había una urgencia clara: traer al país el concepto más innovador del retail Premium de BMW Group. Y no es un dato menor. Colombia se convierte así en uno de los primeros mercados de Latinoamérica en experimentar esta visión global.
El corazón de Retail Next BMW Colombia gira en torno a algo simple pero poderoso: poner a las personas al centro. No solo a los compradores, sino a quienes llegan a explorar, a preguntar, a soñar o incluso a tomarse un café. El espacio se siente abierto, cálido, casi hogareño. Ese es su encanto.

Pensado desde y para el cliente
BMW Group diseñó Retail Next como un modelo boutique. Aquí todo es sensorial, funcional y humano. El diseño interior combina hospitalidad con tecnología transparente, sin que nada parezca invasivo. Nosotros avanzamos y sentimos que cada zona cuenta su propia historia. Se respira un equilibrio curioso entre simplicidad y sofisticación.
Durante la inauguración, Reiner Braun, Presidente y CEO de BMW Group Latinoamérica, destacó que este es el espacio más grande bajo el concepto BMW Retail.Next en toda la región. Ese reconocimiento no solo subraya la inversión, sino la confianza del Grupo en el mercado colombiano. Y es que no se trata únicamente de renovar, sino de reinventar.

Una visión global aterrizada al ADN colombiano
En una era donde los usuarios buscan experiencias y no solo productos, Autogermana adoptó la filosofía Retail Next como una evolución natural. Andrés Fuse, gerente general, lo expresó con claridad: esta no es una remodelación más, sino una nueva manera de conectar con los clientes. La movilidad Premium se vive, se siente, se conversa. Aquí la relación no empieza con una cotización; empieza con una bienvenida.
Lo interesante es que Colombia recibe el concepto tal como lo concibió BMW Group, pero adaptado con ese toque cercano que caracteriza a Autogermana. Es una mezcla fina entre estándares globales y humanidad local.

El universo BMW: boutique, diseño e interacción real
La zona de BMW sorprende de inmediato. El recorrido se siente fluido, sin esas barreras tradicionales de muchos showrooms automotrices. Todo gira alrededor de un espacio de hospitalidad que nos invita a quedarnos más tiempo. Las áreas de negociación son flexibles y se adaptan al visitante. No hay escritorios rígidos ni pasillos formales. Aquí la conversación manda.
La exhibición central está enmarcada por una cortina metálica. Ese gesto de diseño no es casual: resalta el protagonismo del vehículo como obra. La iluminación, los tonos cálidos y la amplitud del lugar construyen una atmósfera íntima y elegante. Es un showroom, sí, pero también un estudio de diseño.





