banner willarwillard banner 2025

Changan y Deepal Colombia ganan el “Enduring Partnership Award”

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
5 min de Lectura

banner qashqai abril 2025


¿Qué se necesita para construir una alianza sólida que trascienda fronteras y revolucione el mercado automotriz? La respuesta está en la historia compartida de Changan y el Grupo Vardí en Colombia. Y ahora, ese compromiso ha sido reconocido en uno de los escenarios más importantes del sector: el Salón del Automóvil de Shanghái 2025.

Un premio que trasciende lo simbólico: “Enduring Partnership Award”

Durante el Salón del Automóvil de Shanghái 2025, celebrado entre el 23 de abril y el 2 de mayoChangan Automobile otorgó el prestigioso “Enduring Partnership Award” a su socio en Colombia: el Grupo Vardí, representante oficial de Changan y su marca premium Deepal.

Este galardón no es solo una distinción más. Es el reconocimiento tangible a más de 11 años de colaboración estratégica, más de 8.100 vehículos vendidos y un crecimiento conjunto que ha posicionado a la marca entre las preferidas del público colombiano.

Premio Shangai3

Una década de compromiso con la innovación en Colombia

Desde su llegada al país, Changan Colombia ha trabajado de la mano del Grupo Vardí para transformar el panorama automotriz local. Y no solo con autos, sino con tecnología, sostenibilidad y diseño.

La marca Deepal, lanzada recientemente como su división premium, ha conquistado al consumidor colombiano gracias a modelos como el Deepal S07, un vehículo eléctrico de rango extendido que en abril de 2025 se ubicó entre los más vendidos del segmento de nuevas energías.

Y esto no es todo: para mediados de 2025, se esperan dos nuevas incorporaciones al portafolio de la marca:

  • Deepal S05, ganador del prestigioso IF Design Award 2025.
  • Deepal G318, una SUV híbrida 4×4 de rango extendido, diseñada para los terrenos más exigentes.
Premio Shangai2

Changan Hunter: una pick-up con ADN híbrido

Una de las grandes apuestas de Changan en Colombia ha sido el lanzamiento de la Hunter, una pick-up 4×4 híbrida de rango extendido enchufable. Este modelo no solo destaca por su tecnología, sino por su practicidad real para el trabajo y la aventura:

  • Autonomía combinada de hasta 800 kilómetros.
  • Capacidad de carga de 800 kg.
  • Tecnología de electrificación pensada para enfrentar las condiciones geográficas de Colombia.

Una visión global con impacto local

Durante el evento en Shanghái, Changan presentó su estrategia bajo el lema: “Juntos por un mundo más inteligente”, destacando tres planes fundamentales para su evolución:

Misión Shangri-La

Una estrategia enfocada en la electrificación total, que incluye:

  • Desarrollo de baterías de estado sólido Golden Shield.
  • Implementación del sistema BlueCore 3.0.
  • Producción del primer PREV del mundo (vehículo híbrido enchufable y de autonomía extendida).

Plan Dubhe 2.0

Changan apuesta por la inteligencia vehicular, con innovaciones como:

  • Propulsor inteligente TS.
  • Cabina inteligente TY.
  • Chasis inteligente TH.

Plan Vast Ocean

Esta iniciativa apunta a la expansión internacional, con una visión clara: conquistar el mercado europeo y afianzar su liderazgo global.

Modelos insignia que marcan tendencia en la movilidad inteligente

Changan también sorprendió al público con varios modelos que redefinen los estándares de diseño, tecnología y sostenibilidad:

  • Changan Qiyuan Q07: SUV de tamaño mediano-grande con plataforma SDA y motorizaciones híbridas o eléctricas de rango extendido.
  • Deepal S09: SUV de gran tamaño con tecnología EREV, sistemas avanzados de asistencia al conductor y colaboración con Huawei.
  • AVATR 06: Propuesta futurista que combina conducción autónoma y conectividad avanzada.
  • Hunter K50: Pick-up mediana descrita como “la primera camioneta digital de autonomía súper extendida del mundo”.

Colombia: un mercado clave en la expansión global de Changan

El premio entregado a Changan y Deepal Colombia tiene raíces profundas. No se trata solo de cifras de ventas, sino de una relación estratégica basada en confianza, visión y resultados tangibles.

Colombia se ha convertido en un laboratorio de innovación para la marca, donde se prueban nuevos modelos, tecnologías y estrategias de comercialización que luego pueden replicarse en otros países.

Juan carlos Lopez Gerente General de Changan Deepal Colombia

Un futuro prometedor: más allá de los premios

El “Enduring Partnership Award” es solo el principio. La alianza entre Changan y el Grupo Vardí promete seguir marcando hitos en el mercado automotor colombiano, con modelos más inteligentes, sostenibles y adaptados al usuario moderno.

Con cada lanzamiento, con cada innovación, con cada cliente satisfecho, esta relación no hace más que fortalecerse.

¿Por qué Changan y Deepal están conquistando Colombia?

Gracias a su enfoque en vehículos eléctricos de rango extendido, innovación en diseño, autonomía real para el uso diario, y una red sólida de distribución en el país, Changan y Deepal se han consolidado como líderes del cambio hacia una movilidad sostenible en Colombia.

Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios