willard banner 2025willard banner 2025

Fiat Toro Mild-Hybrid 2025: Todo lo que Sabemos de su Nueva Versión

Clifford Castellanos
Clifford Castellanos - Periodista Automotriz
4 Lectura mínima

La Fiat Toro está a punto de recibir una actualización importante, y no solo en diseño o equipamiento. La gran novedad será la incorporación de una variante Fiat Toro mild-hybrid 2025 (MHEV) de 48V, una evolución tecnológica dentro de la estrategia BioHybrid de Stellantis. Pero, ¿qué significa esto en términos de rendimiento, eficiencia y experiencia de conducción? Aquí te contamos todo.

Motorización Fiat Toro Mild-Hybrid 2025

Una electrificación progresiva para la Fiat Toro

La llegada de versiones híbridas en los modelos de Fiat ya no es una novedad. Con el Pulse y el Fastback BioHybrid, la marca dejó en claro su apuesta por la electrificación en la región. Ahora, le toca el turno a la Fiat Toro, que recibirá su propia variante mild-hybrid hacia finales de 2025.

Este sistema MHEV de 48V se diferencia del BioHybrid de 12V utilizado en los modelos más pequeños de Fiat. En este caso, la Toro contará con dos motores eléctricos, uno que reemplaza al alternador y el motor de arranque, y otro más grande que estará integrado en la transmisión automática e-DCT.

Motor, potencia y rendimiento de la Fiat Toro BioHybrid

La Fiat Toro Mild-Hybrid combinará su conocido motor T270—un 1.3 turbo de 175 caballos—con el sistema híbrido de 48V. Sin embargo, aún no está claro si este nuevo sistema se enfocará en mejorar la potencia o en optimizar el consumo de combustible.

Algunos datos clave del sistema híbrido incluyen:

  • Motor eléctrico adicional de 28 caballos.
  • 5 Nm de par extra.
  • Batería de 48V con capacidad de 0.9 kWh.
  • Transmisión automática e-DCT de 7 marchas en lugar de la actual de 6 velocidades.

Gracias a la transmisión e-DCT, que es compatible con sistemas electrificados, la Fiat Toro Mild-Hybrid podrá gestionar mejor el consumo y la entrega de potencia, algo que se notará especialmente en el tráfico urbano.

Fiat Toro Mild-Hybrid 2025 frente

¿Cómo funciona el sistema mild-hybrid en la Fiat Toro?

Este sistema MHEV no solo asiste al motor de combustión, sino que también incorpora funciones avanzadas de eficiencia. Entre ellas, destacan:

  • Boost Assist: Transforma la energía eléctrica en energía mecánica, ofreciendo una ayuda extra en aceleraciones.
  • Modo Coasting: Permite que el vehículo avance sin gastar combustible, desacoplando la transmisión o incluso apagando el motor en ciertas condiciones.
  • Modo 100% eléctrico: A bajas velocidades y en ciertas situaciones, el motor eléctrico podrá impulsar el vehículo sin necesidad de usar el motor térmico.

Gracias a estas características, la Fiat Toro BioHybrid promete un ahorro significativo de combustible, sobre todo en recorridos urbanos con frecuentes detenciones y arranques.

Diseño renovado para la Fiat Toro BioHybrid

Más allá de la motorización, la llegada del sistema híbrido traerá consigo algunos cambios estéticos en la Fiat Toro. Aunque no serán radicales, sí habrá algunas modificaciones sutiles:

  • Parrilla y paragolpes renovados para darle un aire más moderno.
  • Leve rediseño en los faros traseros.
  • Nuevos revestimientos en el interior para una sensación de mayor calidad.
  • Instrumental digital y sistema multimedia se mantendrán sin cambios.

Estos ajustes garantizarán que la Fiat Toro BioHybrid se vea actualizada y en sintonía con el resto de la gama.

Fiat Toro Mild-Hybrid 2025

¿Cuándo llega la Fiat Toro Mild-Hybrid al mercado?

El lanzamiento en Brasil está previsto para el segundo semestre de 2025, lo que significa que en otros mercados de la región, como Argentina y México, podría estar disponible a finales del mismo año o inicios de 2026.

Conclusión

La Fiat Toro BioHybrid será una alternativa interesante para quienes buscan una pick-up compacta con mayor eficiencia y tecnología. Su sistema mild-hybrid de 48V, en conjunto con la transmisión e-DCT de 7 marchas, promete mejorar el consumo sin sacrificar prestaciones.

Con un diseño actualizado y un enfoque en la eficiencia urbana, la Fiat Toro electrificada llega en un momento clave para la industria automotriz. Ahora solo queda esperar su lanzamiento para conocer sus cifras oficiales de consumo y desempeño.

Comparte este artículo
Periodista Automotriz
Seguir:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 20 años de experiencia en dicho sector.
Deja un comentario