banner willarBanner Baterias Willard

Ford Motor Colombia anuncia la llegada de la Ford Territory

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
6 min de Lectura

¿Sabías que un centro de innovación puede transformar la manera en la que se atiende a los clientes de una marca automotriz? Ford Motor Colombia acaba de dar un paso estratégico en esta dirección, y lo ha hecho con una fuerte inversión y una promesa clara: mejorar la experiencia del consumidor en cada punto de contacto. Pero lo más emocionante es que, junto con esta apertura, se confirmó una noticia que muchos estaban esperando: la llegada de la Ford Territory a Colombia.

Un nuevo capítulo para Ford en Colombia

Con una inversión aproximada de 4.800 millones de pesos y un espacio de 1.800 m², Ford Motor Colombia inauguró oficialmente el Ford Academy en Bogotá. Este moderno centro multifuncional no es un simple edificio: es un ecosistema creado para formar, innovar y fortalecer la atención al cliente.

El Ford Academy combina entrenamientos técnicos con capacitaciones comportamentales, siempre con un objetivo claro: elevar los estándares de servicio en la red de concesionarios y generar experiencias memorables para los usuarios de la marca.

En otras palabras, el cliente estará en el centro de cada decisión, mientras los equipos se preparan con las herramientas más avanzadas del sector automotriz.

FORD ACADEMY

Ford Academy: mucho más que un centro de capacitación

Pablo Ortiz, Gerente de Posventa de Ford Motor Colombia, lo dejó claro: este espacio no es solo un centro de entrenamiento, es una respuesta estratégica a las nuevas demandas del mercado. Aquí, la excelencia técnica se combina con habilidades humanas, generando un balance que marca la diferencia.

El edificio, ubicado en la capital del país, cuenta con tres pisos que incluyen:

  • Auditorio para presentaciones y conferencias.
  • Salas de reuniones modernas para trabajo colaborativo.
  • Estaciones de práctica para probar nuevas tecnologías.
  • Bodegas y espacios logísticos para almacenamiento.
  • Áreas de co-working que fomentan la innovación.
  • Ascensores de carga para vehículos, un detalle clave para el entrenamiento técnico.

Este ecosistema busca convertirse en un referente no solo en Colombia, sino en toda la región, consolidando un modelo que une infraestructura con formación de alto nivel.

Un compromiso con el consumidor colombiano

José Llanos, presidente de Ford para Colombia, Ecuador y Venezuela, destacó que este proyecto es una apuesta de confianza en el país. Según sus palabras, Colombia representa un mercado clave en la región y el Ford Academy refleja la visión de la marca: acompañar al cliente en todo momento, anticiparse a sus necesidades y ofrecer soluciones que superen las expectativas.

La presencia de figuras como Martín Galdeano, presidente de Ford Sudamérica, y Antonio Baltar, director de Ventas, Marketing y Servicios de la región, reafirma la importancia de este lanzamiento. Para Ford, este centro es un símbolo tangible de innovación y un puente directo hacia la satisfacción del consumidor.

La gran noticia: llega la Ford Territory a Colombia

Durante la inauguración, la marca sorprendió con un anuncio que generó gran expectativa: la Ford Territory, una de las SUV más exitosas en Sudamérica, llegará a Colombia en los próximos meses.

Este modelo del segmento Small Utilities ya ha demostrado su éxito en países como Argentina, Chile y Perú, posicionándose en el top 5 de las más vendidas gracias a su propuesta de valor:

  • Diseño moderno y atractivo.
  • Espacio interior amplio, ideal para familias.
  • Conectividad de última generación.
  • Sistemas avanzados de asistencia al conductor.

Con estas características, la Territory promete convertirse en una de las favoritas en el mercado colombiano, donde cada vez más consumidores buscan SUV híbridas que combinen eficiencia, seguridad y tecnología.

Ford Territory: innovación y estrategia regional

La llegada de este modelo no es casualidad. Colombia se está consolidando como un mercado estratégico dentro de los planes de Ford en Sudamérica. La Territory refuerza ese compromiso, ampliando el portafolio de la marca con propuestas que responden a las tendencias de movilidad sostenible y a las necesidades locales.

Martín Galdeano lo resumió con claridad: la Territory representa la visión de Ford hacia un futuro más conectado, seguro y adaptado a lo que los clientes realmente buscan.

FORD TERRITORY

Ford Academy: un ecosistema de formación integral

El Ford Academy no solo formará a técnicos especializados en vehículos de última generación, sino también a los equipos encargados de la posventa, la relación con clientes y el uso de herramientas digitales. Esto significa que, desde el momento en que un cliente entra en contacto con la marca, podrá notar un servicio más eficiente, humano y cercano.

Además, el centro busca convertirse en un punto de referencia regional, un espacio donde el conocimiento fluya y se convierta en experiencias tangibles para el consumidor final.

Un paso firme hacia el futuro

La combinación entre la apertura del Ford Academy y la llegada de la Territory marca un antes y un después para Ford Motor Colombia. Estamos frente a una estrategia que no solo fortalece la atención al cliente, sino que también amplía el portafolio con modelos que reflejan innovación y sostenibilidad.

En un mercado cada vez más competitivo, la clave está en diferenciarse no solo por los productos, sino por la forma en que se construye confianza con el cliente. Y eso es exactamente lo que Ford está logrando.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios