banner willarBanner Baterias Willard

Ford: Nueva plataforma Eléctrica para la pick up de entrada que costará menos de 30.000 dólares

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
6 min de Lectura

¿Podría Ford repetir la hazaña del Model T y cambiar de nuevo la historia del automóvil?
La marca del óvalo azul cree que sí. Y no lo dice a la ligera: su nueva plataforma eléctrica universal promete transformar la forma en la que se fabrican, se venden y se disfrutan los vehículos eléctricos. El primer modelo, una pick up mediana 100% eléctrica prevista para 2027, apunta a un precio inicial cercano a los 30.000 dólares (unos 27.300 euros al cambio actual). Y eso, en un mercado donde la electrificación suele ser sinónimo de precios altos, suena a auténtica revolución.

Ford no solo está hablando de un nuevo vehículo, sino de un cambio completo en su ingenieríaproducción y cadena de suministro. Un movimiento tan ambicioso que su CEO, Jim Farley, lo ha calificado como su “momento Model T”.

Ford F 150 Lobo 2025 16.jpg

Una plataforma eléctrica para todo tipo de vehículos

La nueva Plataforma Universal EV de Ford está diseñada para adaptarse a varios tipos de carrocería: sedanes, SUV y camionetas. Este enfoque modular permitirá producir distintos modelos sobre la misma base técnica, reduciendo costes y simplificando la logística.

El punto de partida será una pick up eléctrica mediana de cuatro puertas, pensada para uso urbano y rural. Con su precio objetivo en la franja de 25.000 a 30.000 dólares, Ford quiere competir directamente con fabricantes que dominan el bajo coste como BYD y MG, pero ofreciendo la calidad y el respaldo de una marca con más de un siglo de historia.

Baterías LFP prismáticas: más espacio, menos peso

En el corazón de la nueva arquitectura encontramos baterías prismáticas LFP (litio-ferrofosfato) integradas como parte estructural del piso del vehículo. Esta innovación ofrece varios beneficios:

  • Menor peso y centro de gravedad más bajo.
  • Más espacio interior para los ocupantes y mejor capacidad de carga.
  • Mayor seguridad y menor dependencia de metales caros como cobalto o níquel.
  • Costes de producción más bajos, lo que ayuda a lograr el agresivo precio final.

Ford asegura que esta pick up será “tan rápida como un Mustang EcoBoost” en el 0-96 km/h, y que superará en amplitud trasera a una Toyota RAV4 actual. Además, contará con frunk (maletero delantero) y caja trasera, maximizando su versatilidad sin aumentar sus dimensiones totales.

ford explorer ev.10.jpg

Ingeniería simplificada para reducir costes

Cada tornillo, cada cable y cada pieza han sido revisados para optimizar el conjunto.
Por ejemplo, el nuevo sistema eléctrico reduce el cableado en 1,3 kilómetros y 10 kg respecto al primer SUV eléctrico de la marca. También se ha reducido la cantidad de piezas, lo que significa menos peso, menos mantenimiento y un ensamblaje más ágil.

Este enfoque no solo beneficia a la fábrica: el usuario final obtiene un vehículo más confiable y fácil de reparar.

Producción con “árbol de montaje”: el fin de la cinta tradicional

En lugar de la clásica línea de montaje lineal, Ford introduce un “árbol de montaje” con tres líneas que trabajan en paralelo:

  1. Módulo frontal
  2. Módulo trasero
  3. Batería estructural (que incluso se ensambla con asientos y consola antes de unirse al chasis)

Este sistema, sumado al uso de gigacasting (grandes piezas de fundición únicas que reemplazan decenas de componentes), ofrece resultados contundentes:

  • 20% menos de piezas
  • 25% menos fijaciones
  • 40% menos estaciones de trabajo
  • Ensamblaje hasta un 15% más rápido

Para los trabajadores, esto también significa kits de herramientas organizados y mejor ergonomía, lo que repercute en calidad y precisión.

Calendario y precio: la estrategia de lanzamiento

La primera pick up saldrá de la planta de Louisville, Kentucky, y se exportará a otros mercados.
El plan es ambicioso: producir un vehículo que, con el equipamiento adecuado, pueda venderse por 25.000 dólares y con versiones más completas alrededor de 30.000 dólares.

La hoja de ruta incluye, además:

  • Un SUV compacto asequible.
  • Un tercer vehículo pensado para servicios de conducción autónoma.
  • Uso prioritario de baterías LFP y proveedores estadounidenses.
The Ford Ranchero.jpg

El posible regreso del Ford Ranchero

Ford ha registrado el nombre “Ranchero” para un futuro vehículo eléctrico. Aunque no hay confirmación oficial, todo apunta a que podría aplicarse a una pick up de diseño más bajo y aerodinámico, con un enfoque más eficiente que las camionetas clásicas. Algo similar a una Maverick, pero optimizado para autonomía y confort en carretera.

Inversión millonaria y miles de empleos

Ford invertirá 5.000 millones de dólares en este plan:

  • 2.000 millones para modernizar la planta de Louisville.
  • 3.000 millones para el BlueOval Battery Park Michigan, donde fabricarán celdas LFP.

El proyecto generará 4.000 empleos directos y activará la red de proveedores en Estados Unidos, reduciendo dependencia de cadenas internacionales y posibles problemas logísticos.

Ford F 150 Lightning 21.jpg

Competencia directa: BYD y MG en el punto de mira

Jim Farley lo dijo sin rodeos: “Si queremos competir con los chinos, debemos reinventarnos”.
La nueva plataforma y el sistema de producción buscan reducir costes de forma drástica para alcanzar la paridad de precios con los modelos de combustión.

El objetivo es claro: ofrecer un vehículo eléctrico que, en un plazo de cinco años, tenga un coste total de propiedad más bajo que sus rivales, aprovechando la durabilidad y simplicidad mecánica de los EV.

La nueva pick up eléctrica de Ford, prevista para 2027, combinará una plataforma modular, baterías LFP estructurales y un innovador sistema de producción para ofrecer un precio desde 25.000 dólares, con el objetivo de competir en costes con fabricantes como BYD y MG.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios