banner willarBanner Baterias Willard

Grand Prix de Gran Bretaña 2025: El Regreso a la Cuna de la Fórmula 1

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
7 min de Lectura

Banner Nissan Versa

¿Qué ocurre cuando el rugido de los motores vuelve a donde todo comenzó hace 75 años? En Silverstone, la historia cobra vida y el presente se llena de emoción. Pero esta edición del Grand Prix de Gran Bretaña 2025 no es una cualquiera: es una conmemoración, una fiesta del automovilismo y un campo de batalla estratégico gracias a los nuevos compuestos de Pirelli. Quédate con nosotros, porque esta previa tiene más giros que Maggots-Becketts-Chapel…

El peso del aniversario: 75 años desde la primera carrera

Este año, la Fórmula 1 no solo corre. Celebra. El circuito de Silverstone, donde en 1950 se disputó la primera carrera puntuable del Campeonato Mundial de Pilotos, vuelve a ser el epicentro del mundo automotor. Aquel 13 de mayo, Nino Farina hizo historia con un Alfa Romeo 158 calzado con neumáticos Pirelli, ganando la pole, la vuelta rápida y la carrera. Así, nacía una leyenda que 75 años después sigue girando a 300 km/h.

Para honrar este hito, Pirelli lanza una edición especial de la Gorra Podium, diseñada junto a Denis Dekovic. ¿Un detalle? Sí. ¿Un objeto de colección? También. Y es que la historia no solo se cuenta en la pista.

unnamed 1

Una elección de neumáticos que cambia el juego

El Grand Prix de Gran Bretaña 2025 no solo será histórico por el aniversario. También lo será por un ajuste técnico que promete agitar la parrilla: Pirelli ha decidido suavizar la gama de compuestos. Este año se usarán:

  • C2 como duro
  • C3 como medio
  • C4 como blando

Esto representa un paso más blando en comparación con 2024. ¿El objetivo? Abrir la puerta a estrategias más variadas. El año pasado, cuando el C3 era el blando, apenas se usó. Hoy, siendo el medio, jugará un rol más central en la carrera.

Esta decisión fue consensuada entre la FIA, la F1 y los equipos, buscando generar carreras más impredecibles y emocionantes. Para quienes aspiren a una sola parada, será clave la gestión del desgaste, ya que la degradación puede ser traicionera. Afortunadamente, el tiempo de cambio en boxes (20,5 segundos) es relativamente corto y las oportunidades de adelantamiento son reales.

unnamed

Recordando 2024: caos climático y estrategias cruzadas

El año pasado, la lluvia cambió todo. Se usaron los tres compuestos de seco y los intermedios. La mayoría de los pilotos arrancaron con medios, excepto Ocon y Zhou (blandos), y Pérez (duros). El C2 mostró gran solidez incluso con el tanque lleno.

Cuando comenzaron las gotas, la estrategia se volvió un ajedrez mojado. Pilotos como Leclerc y Pérez, que se adelantaron al cambio de neumáticos intermedios, pagaron caro el desgaste prematuro. Al final, el cielo no se abrió por completo y la pista se secó más rápido que un pit stop bien ejecutado.

El resultado fue una diversidad de rendimientos:

  • Hamilton ganó con blandos
  • Verstappen marcó ritmo con duros
  • Piastri brilló con medios

Este equilibrio solo demuestra una cosa: el binomio piloto-auto-neumático fue clave.

El trazado de Silverstone: donde se forjan campeones

Con 5,861 km de longitud y 18 curvas, Silverstone es un circuito completo. Desde las rectas largas hasta las curvas enlazadas como Maggots-Becketts-Chapel, exige precisión, valentía y resistencia física.

La pista, al estar en uso casi todo el año, ofrece buen agarre desde el inicio del fin de semana. Su abrasión es media-baja, lo que da margen a estrategias flexibles. Pero lo que realmente pone a prueba a los equipos no es el asfalto… sino el cielo.

unnamed

Clima británico: el invitado impredecible

Aunque el Grand Prix se corre en verano, el clima inglés nunca da garantías. El viento puede cambiar el equilibrio aerodinámico. La lluvia puede transformar una curva sencilla en una trampa. Y el sol, cuando aparece, reseca la pista en minutos.

Como vimos en 2024, estas condiciones mezcladas provocan decisiones arriesgadas, y a veces incluso heroicas. Elegir el neumático correcto en el momento justo es más importante que tener el auto más rápido.

Las estadísticas no mienten: Silverstone es territorio de leyendas

Silverstone ha albergado más Grand Prix del Campeonato Mundial (59) que cualquier otro circuito, salvo Monza (74).

Y si hablamos de historia viva, no hay que mirar más allá de Sir Lewis Hamilton, quien ha ganado en su país nueve veces. También lidera en poles (7) y podios (14). Ferrari, por su parte, domina en victorias (18), poles (16), podios (59) y vueltas rápidas (21).

Gran Bretaña también ha sido una fábrica de talentos. Ningún otro país ha producido más pilotos de F1: 179 británicoshan estado en la parrilla. En 1120 carreras ha habido al menos un representante local.

unnamed 2

Conexiones entre pasado, presente y futuro

Este año, la Fórmula 1 une su historia entre Silverstone y Monza. Mientras en Inglaterra se celebra el jubileo de diamante, en el GP de Italia tendrá lugar una ceremonia por el Grand Prix número 500 de Pirelli.

Aunque técnicamente se alcanzará ese número en el GP de Países Bajos, el homenaje será en Monza, a solo 15 km de la sede central de Pirelli en Milán. Una forma elegante de cerrar un círculo que comenzó en 1950 con Farina y continúa hoy con cada vuelta.

Pirelli y su huella en el motorsport

Pirelli no solo es proveedor de neumáticos. Es parte del ADN del automovilismo. Fundada en 1872, lleva más de un siglo impulsando la innovación con su enfoque de “de la pista a la calle”.

En total, suministra gomas a más de 350 campeonatos de dos y cuatro ruedas. Y no se detiene: la marca apunta a lograr la neutralidad de carbono en 2030, reflejando un compromiso con la sustentabilidad que va más allá del rendimiento.

unnamed 3

¿Por qué es tan importante el aniversario de Silverstone en 2025?

Porque no es solo una carrera más. Es el regreso al lugar donde nació la Fórmula 1 moderna. Es el homenaje a 75 años de adrenalina, talento y evolución técnica. Y es la oportunidad de ver cómo el pasado se fusiona con el presente en uno de los circuitos más exigentes del mundo.

Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios