banner willarwillard banner 2025

La pick-up eléctrica secreta de RAM que desató una demanda millonaria

Clifford Castellanos - gravatar
Clifford Castellanos - Periodista Automotriz
5 min de Lectura

¿Puede un proyecto automotriz cancelado convertirse en una bomba legal? En este caso, sí. Y la historia involucra millones, tecnología de punta y un secreto que ya no lo es tanto…


banner qashqai abril 2025


En medio del avance imparable hacia la electrificación automotriz, RAM tenía un as bajo la manga: una camioneta eléctrica de alta capacidad, ubicada por encima de su conocida 1500 REV. Pero lo que parecía un ambicioso plan para dominar el segmento heavy duty eléctrico, hoy es el centro de una demanda de 25 millones de dólares entre dos gigantes de la industria de autopartes.

Vamos a desmenuzar este caso que, sin haber llegado al mercado, está dando mucho de qué hablar.

RAM Pick.up EV

¿Qué era esta misteriosa camioneta eléctrica de RAM?

Mientras todos los reflectores estaban puestos en la RAM 1500 REV, presentada en el Auto Show de Nueva York en 2023, en las sombras se cocinaba un proyecto aún más ambicioso: una pick-up eléctrica de la serie 2500 o 3500.

Esta nueva versión estaba planeada para debutar como modelo 2027. A diferencia de su hermana menor, iba a ser un modelo de trabajo pesado y completamente eléctrico, una rareza en un segmento dominado por motores diésel y capacidades de remolque descomunales.

Sin embargo, sin previo aviso y lejos de los reflectores, el proyecto fue cancelado en 2024. ¿La razón oficial? No hay. Pero lo que sí hay es una tormenta legal que ha puesto al descubierto todo el proceso.

Valeo vs. American Axle: el juicio millonario por la camioneta cancelada

Valeo, proveedor global de tecnologías automotrices, está demandando a American Axle & Manufacturing (AAM) por el desarrollo de componentes clave que, según ellos, fueron encargados pero nunca pagados.

Valeo afirma haber invertido millones en el desarrollo de motores eléctricos e inversores para los e-beams que AAM debía entregar a Stellantis para este misterioso modelo Ram. ¿El problema? La camioneta nunca vio la luz, y American Axle asegura que nunca existió un contrato vinculante que los obligara a cubrir esos costos.

Esto ha desembocado en una demanda por 25 millones de dólares (aproximadamente €21.9 millones o $18.6 millones de libras esterlinas), una cifra que representa los costos hundidos de años de trabajo en investigación y desarrollo.

¿Qué tecnología iba a tener esta camioneta?

Según lo anunciado en su momento por American Axle, la pick-up contaría con:

  • Ejes e-Beam delanteros y traseros
  • Tecnología 3 en 1 de e-Drive que integra motor, inversor y caja de cambios en un solo módulo
  • Alta capacidad de remolque (aunque sin especificaciones detalladas)
  • Arquitectura optimizada para trabajo pesado

Este sistema representaba un salto tecnológico importante, adaptado para vehículos de gran tamaño y carga, con el objetivo de que un vehículo de trabajo pudiera operar completamente con energía eléctrica.

RAM EV

¿Por qué cancelaron la pick-up eléctrica pesada?

Aunque Stellantis, casa matriz de Ram, no ha dado una explicación formal, hay varias teorías que circulan en la industria:

  • Demanda insuficiente: El mercado de camionetas de trabajo pesadas sigue confiando en motores diésel por su torque, autonomía y confiabilidad.
  • Limitaciones tecnológicas: Las actuales baterías aún no ofrecen la densidad energética necesaria para ofrecer capacidades de remolque prolongadas sin pérdidas notables.
  • Costos de producción elevados, especialmente para vehículos de bajo volumen con sistemas eléctricos avanzados.
  • Cambio de estrategia interna, priorizando otros modelos eléctricos más comerciales.

¿Qué impacto tiene este caso para la industria automotriz?

Este tipo de situaciones expone un riesgo poco visible del sector automotor: el costo oculto del desarrollo fallido. Las alianzas entre fabricantes y proveedores son el alma de la innovación, pero cuando no hay contratos sólidos, los conflictos no tardan en surgir.

Además, este caso:

  • Lanza dudas sobre el futuro de las pick-ups eléctricas de alta capacidad
  • Expone la fragilidad de los acuerdos en fases de desarrollo
  • Abre la puerta a un replanteamiento en la forma en que se gestiona la innovación automotriz

Conclusión: un secreto que nunca debió salir a la luz… o sí

La camioneta eléctrica de Ram que nunca conocimos oficialmente ha dejado de ser un rumor para convertirse en una batalla judicial millonaria. Mientras Valeo y American Axle se enfrentan en tribunales, los entusiastas del mundo automotor se quedan con la duda: ¿cómo habría sido esa bestia eléctrica de Ram?

Quizás nunca lo sabremos. Pero lo que sí queda claro es que, en la carrera por electrificar incluso los segmentos más exigentes, los riesgos son tan altos como los voltajes que prometen mover estos vehículos.

Comparte este artículo
Clifford Castellanos - gravatar
Periodista Automotriz
Seguir:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 20 años de experiencia en dicho sector.
No hay comentarios