¿Te has preguntado alguna vez cómo será el futuro del transporte urbano? Bueno, la respuesta podría haber llegado de la mano de Mini, una marca británica propiedad de BMW. Tras varios meses de filtraciones y especulaciones, la compañía ha desvelado oficialmente su nuevo Mini Cooper eléctrico, y los detalles son impresionantes. ¿Interesado? Quédate con nosotros hasta el final de este artículo para conocer todos los detalles.
Mini Cooper E y SE: Dos Versiones, Doble Diversión
El nuevo vehículo será presentado en el IAA 2023 en Múnich el 5 de septiembre y llegará en dos emocionantes versiones: el Mini Cooper E y el Mini Cooper SE. La versión básica, el Mini Cooper E, ofrece un motor eléctrico montado en la parte delantera que desarrolla 181 caballos de fuerza y 213 libras-pie de torque. Esto significa que puedes ir de 0 a 100 km/h por hora en un respetable tiempo de 7,3 segundos.
Por otro lado, el Mini Cooper SE, la versión tope de gama, eleva el listón con 214 hp y 243 lb-ft de torque. ¿Qué significa esto? Puedes alcanzar 100 km/h en un impresionante tiempo de 6,7 segundos.
Batería y Autonomía: ¿Cuánto Podemos Esperar?
Ambas versiones vienen con diferentes capacidades de batería. El Mini Cooper E tiene una batería de 40,7 kWh, que proporciona una autonomía de 305 kilómetros según la clasificación WLTP. El SE, más potente, incluye un paquete de batería ligeramente mayor, de 54,2 kWh, que amplía la autonomía a 450 kilómetros.
Velocidad de Carga
La versión E admite una velocidad de carga rápida de corriente continua de hasta 75 kW, mientras que la versión SE se beneficia de una velocidad de carga rápida de CC de 95 kW. Ambos modelos admiten una carga de alimentación de CA de hasta 11 kW.
Diseño Exterior e Interior: Tradición y Modernidad
A nivel de diseño, este Mini Cooper eléctrico mantiene los icónicos faros circulares de la marca, ahora con tecnología LED. El vehículo también presenta una nueva parrilla octogonal, que complementa el diseño frontal.
Detalles Interiores
En el interior, el tablero cuenta con una pantalla central redonda de 9,44 pulgadas que ejecuta el sistema operativo Mini 9, desarrollado internamente por BMW Group. Este sistema permite una conectividad de alta velocidad y una capacidad opcional de 5G.
Almacenamiento y Opciones de Personalización
El maletero ofrece 200 litros de almacenamiento, que pueden ser ampliados hasta 800 litros. Estarán disponibles cuatro versiones: Essential, Classic, Favoured y JCW, cada una con diferentes opciones de personalización.
Plataforma y Producción
El nuevo Mini Cooper eléctrico está construido sobre la plataforma Spotlight EV, desarrollada en colaboración con Great Wall Motor. La producción comenzará en China a finales de este año, y se espera que otros modelos de Mini se unan a esta renovada línea.
Conclusión
Con el nuevo Mini Cooper eléctrico 2024, la marca británica propiedad de BMW se adentra de lleno en la era de la electrificación, ofreciendo una mezcla excepcional de rendimiento, diseño y eficiencia. A medida que nos adentramos en una era más sostenible y conectada, este hatchback de tres puertas y cero emisiones demuestra ser un verdadero contendiente en el paisaje automovilístico actual.