willard banner 2025willard banner 2025

Las Vegas Estrena Flota de Cybertrucks Policiales en EE.UU.

Clifford Castellanos
Clifford Castellanos - Periodista Automotriz
6 Lectura mínima

Tesla Cybertruck se une a la fuerza policial de Las Vegas

La Policía Metropolitana de Las Vegas ha incorporado 10 unidades del Tesla Cybertruck a su flota, marcando un hito en la adopción de vehículos eléctricos para el servicio policial en EE.UU. Pero lo más sorprendente no es solo la tecnología detrás de estos vehículos, sino que no han costado ni un solo dólar a los contribuyentes.

Sí, así como lo lees. Un donante anónimo ha financiado completamente esta flota, lo que evita el clásico debate sobre el gasto público en vehículos llamativos para las fuerzas del orden. Ahora bien, ¿será este el comienzo de una nueva era para los vehículos de patrulla?

Testa Cybertruck Policial lateral

Cybertrucks policiales: un gigante blindado al servicio del orden

El Tesla Cybertruck ya es un vehículo que genera opiniones divididas por su diseño futurista y su estructura resistente. Ahora, con su llegada a la policía de Las Vegas, las expectativas y dudas no han hecho más que aumentar.

Algunas de estas unidades estarán destinadas a patrullaje regular, mientras que otras recibirán modificaciones para ser usadas por los equipos SWAT en situaciones de alto riesgo.

Testa Cybertruck Policial

¿Cómo serán los Cybertruck de la policía?

Según las primeras imágenes compartidas, podemos esperar dos versiones del Cybertruck policial en Las Vegas:

  1. Versión SWAT:
    • Pintura en tono desértico.
    • Llantas negras de gran tamaño con neumáticos todoterreno.
    • Posible blindaje en puertas y ventanas.
    • Bumpers personalizados y accesorios para enfrentar terrenos difíciles.
  2. Versión patrulla estándar:
    • Diseño más convencional con el clásico color blanco y negro de la policía.
    • Luces de emergencia en el techo y la parte frontal.
    • Ruedas especiales y reflectores LED para mejorar la visibilidad.

El Cybertruck ya es una bestia en sí mismo, con su carrocería de acero inoxidable y su gran resistencia a impactos. Estas mejoras lo convertirán en un vehículo policial difícil de igualar en términos de durabilidad y rendimiento.

Testa Cybertruck Policial detrás

¿Por qué el Cybertruck y no otro modelo eléctrico?

La pregunta clave es: ¿qué ventajas ofrece el Cybertruck sobre otros vehículos eléctricos?

  1. Resistencia y durabilidad: Su estructura de acero inoxidable es resistente a golpes y balas de bajo calibre.
  2. Capacidad todoterreno: Ideal para operaciones SWAT en zonas de difícil acceso.
  3. Aceleración y potencia: Puede alcanzar los 100 km/h en aproximadamente 2,6 segundos, dependiendo de la versión.
  4. Menor costo operativo: Al ser eléctrico, reduce gastos en combustible y mantenimiento en comparación con los vehículos de combustión interna.

Si bien hay otros autos eléctricos en servicio policial, como los Tesla Model Y y Model S en algunas ciudades, el Cybertruck destaca por su robustez y capacidades off-road.

Testa Cybertruck Policial interior

Controversia: ¿Un juguete de lujo o una herramienta efectiva?

Siempre que un departamento de policía adopta vehículos llamativos o costosos, surgen críticas sobre el gasto de recursos. En este caso, la donación anónima elimina ese problema, pero la controversia no desaparece.

Algunas dudas sobre el Cybertruck en la policía incluyen:

  • ¿Es demasiado grande para tareas de patrullaje urbano?
  • ¿Cómo afectará la autonomía el uso intensivo de luces y equipos?
  • ¿La infraestructura de carga es suficiente para una flota eléctrica operativa 24/7?

El sheriff Kevin McMahill, de la Policía Metropolitana de Las Vegas, ha respondido que estos vehículos no solo mejorarán la operatividad policial, sino que también servirán como una herramienta de acercamiento con la comunidad.

“Cuando los oficiales estén cargando estos vehículos, la gente se acercará a preguntar sobre ellos, y eso genera una oportunidad para fortalecer la relación con la comunidad”, explicó en una entrevista con Fox 5 Vegas.

Además, asegura que la innovación puede atraer a más jóvenes a considerar una carrera en la policía, viendo el Cybertruck como un símbolo de modernización.

Testa Cybertruck Policial interior

El impacto de la electrificación en las fuerzas policiales

La llegada del Cybertruck al servicio policial es solo una parte de una tendencia global en la que los vehículos eléctricos están ganando terreno en el sector de seguridad.

Algunas fuerzas del orden que ya han apostado por vehículos eléctricos incluyen:

  • Londres: Usa Tesla Model 3 y Nissan Leafs en su flota.
  • Nueva York: Ha añadido Mustang Mach-E eléctricos.
  • Dubái: Su flota de superautos incluye varios modelos eléctricos de alta gama.

Sin embargo, la adopción no es tan simple. Aún existen desafíos con la autonomía, el tiempo de carga y la resistencia a condiciones extremas.

Testa Cybertruck Policial frente

Conclusión: ¿Un adelanto del futuro?

La incorporación del Cybertruck a la policía de Las Vegas representa un paso importante hacia la electrificación de las fuerzas del orden. No solo es un vehículo llamativo, sino que también ofrece resistencia, potencia y eficiencia en una sola plataforma.

Si bien todavía hay preguntas sobre su desempeño real en operaciones diarias, su uso podría sentar un precedente para otras ciudades en EE.UU. y el mundo.

Ahora, la gran incógnita es: ¿Veremos más Cybertrucks patrullando las calles en el futuro? Solo el tiempo lo dirá.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Periodista Automotriz
Seguir:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 20 años de experiencia en dicho sector.
Deja un comentario