logo410 logo410
Iniciar sesión
Notificación
Autos RodandoAutos Rodando
Aa
Search
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© Power by Autos Rodando. All Rights Reserved.
Autos Rodando > Blog > Noticias > Medellín Copia Negocio Lucrativo de la Velocidad Maxima de 50 Km/h, Prepare el Bolsillo
Noticias

Medellín Copia Negocio Lucrativo de la Velocidad Maxima de 50 Km/h, Prepare el Bolsillo

Clifford Castellanos
Última actualización: 27/09/2023 at 2:09 PM
Por Clifford Castellanos 4 min de lectura
Compartir
Transitó Medellin
#alt_tag
Compartir

¿Qué está cambiando en las calles de Medellín?

Si alguna vez has sentido que Medellín se está volviendo más segura pero no sabes exactamente por qué, aquí te revelamos un factor clave: los límites de velocidad. Este es un tema crucial que, aunque no ha sido del gusto de todos, se ha implementado por una razón de peso. ¿Intrigado? Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre esta medida.

- Publicidad -
banner-ver-toyo-08-23banner-ver-toyo-08-23
Contents
¿Qué está cambiando en las calles de Medellín?Implementación de la Nueva Ley de Velocidad en Medellín¿En qué vías aplica la restricción de 50 km/h?Zonas Residenciales y Escolares: Aún más segurasMotivo Detrás de la Medida: Seguridad Ante TodoConclusiónPreguntas y Respuestas
Medellin transito
Medellin transito

Implementación de la Nueva Ley de Velocidad en Medellín

Medellín entró en una nueva fase en lo que a seguridad vial se refiere. La Alcaldía de Medellín comenzó a ejecutar una ordenanza que modifica los límites de velocidad en ciertas vías de la ciudad. Este cambio fue instaurado bajo el marco de la Ley 2251 de 2022, también conocida como Ley Julián Esteban.

¿En qué vías aplica la restricción de 50 km/h?

No todas las vías de la ciudad tienen la misma restricción. Son 10 corredores viales en específico los que tienen el nuevo límite de 50 kilómetros por hora. Entre ellos se encuentran:

  • Las Palmas
  • San Juan
  • Las Vegas
  • Avenida Guayabal (entre calle 14 y 20)
  • Calle 30
  • Calle 33 entre carreras 78 y 80 (comuna 16)
  • Puente de la 4 Sur
  • Avenida 33 (sector de la glorieta de Exposiciones)
  • Carrera 65
  • Calle 55 a las afueras de la Universidad Luis Amigó

Zonas Residenciales y Escolares: Aún más seguras

Además de las vías principales, hay una reducción a 30 km/h en zonas residenciales y escolares. Estas áreas también cuentan ya con la señalización apropiada, y se están realizando trabajos para garantizar que la implementación sea efectiva.

Velocidad maxima
Velocidad maxima

Motivo Detrás de la Medida: Seguridad Ante Todo

Está demostrado que a menor velocidad es menor el riesgo de incidentalidad”. Este cambio, además, “se llevará a cabo en todas las vías del distrito”.

Mauricio Zuleta, subsecretario técnico de Movilidad de Medellín,

Pero tambien esta demostrado que genera más congestion, no siendo una solución real como lo es tener mejores vías. Al igual que esta demostrado que se convierte en un negocio muy lucrativo para las Alcaldías convirtiéndose en una gran fuente de ingresos

Clifford Castellanos, redactor de Autos Rodando

OTROS ARTICULOS QUE TE PUEDEN GUTAR:

Genesis GV El SUV Coupé
Genesis GV80 2024: El SUV Coupé debuta con 409 caballos
Lynk & Co 01: ¿El “Netflix” del mundo automotor?
SSC SC-01: La startup respaldada por Xiaomi revela el auto con 425 hp

Conclusión

El cambio en los límites de velocidad es una medida que busca aumentar la seguridad en las vías de Medellín. Aunque ha habido cierto descontento entre los habitantes, es fundamental entender que el objetivo último es reducir los riesgos y accidentes. Ahora que conoces a fondo esta nueva regulación, es más fácil comprender su relevancia y necesidad.

Preguntas y Respuestas

¿Cuándo entró en vigencia la nueva ley de velocidad en Medellín? Entró en vigencia el 31 de julio de 2023.

¿Qué vías tienen un límite de velocidad de 50 km/h? Las Palmas, San Juan, Las Vegas, entre otras.

¿Qué ley respalda esta medida? La Ley 2251 de 2022, también conocida como Ley Julián Esteban.

¿Hay una reducción de velocidad en zonas residenciales y escolares? Sí, la velocidad se reduce a 30 km/h en estas áreas.

¿Cuál es el objetivo de la medida? Reducir el riesgo de accidentalidad y aumentar la seguridad vial.

También podría gustarte

Storyteller Overland RAM 5500: Motorhome Basado en una Pick-Up RAM

Toyota Taisor 2024: Será el Nuevo SUV Coupé de Toyota

Mazda6 2025: ¿Un Cupé de Cuatro Puertas con Tracción Trasera y Motor de Seis Cilindros?

La Pick-Up Toyota Corolla No Verá la Luz: Descubre las Razones

El Renovado Opel Corsa 2024: Un Icono Transformado

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Copiar link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Encuéntrenos en las redes sociales
1.4k Like
1k Seguir
11.8k Seguir
263k Subscribe
200 Seguir
- Advertisement -
banner 01banner 01

Autos Rodando

@2023 – www.autosrodando.com. All Right Reserved. by Autos Rodando Press Group

No vendemos tu información personal
favicoin favicoin
Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?