¿Imaginas un Mini Cooper con tracción trasera? Aunque suene a un cambio radical, los rumores indican que la marca británica, bajo el control de BMW, podría dar un giro inesperado en la historia de su modelo más icónico. Este posible cambio no solo afectaría su comportamiento en carretera, sino que marcaría un antes y un después en la evolución del Mini.
Ahora bien, ¿por qué Mini consideraría este cambio después de décadas apostando por la tracción delantera? La respuesta podría estar en la plataforma Neue Klasse de BMW, la misma que se espera defina el futuro de la movilidad del grupo alemán.

¿Por qué Mini podría adoptar la tracción trasera?
El Mini original, diseñado por Sir Alec Issigonis, revolucionó la industria con su arquitectura de tracción delantera y motor transversal, permitiendo un aprovechamiento del espacio sin precedentes. Sin embargo, los tiempos han cambiado, y BMW podría estar apostando por una reinterpretación más dinámica y exclusiva del Cooper.
La clave estaría en la plataforma Neue Klasse, una arquitectura flexible que permitirá configuraciones de propulsión trasera y tracción total. Si Mini adopta esta base para su próximo Cooper, el icónico hatchback podría transformarse en un vehículo con una conducción más deportiva y refinada.
Beneficios de una posible propulsión trasera en el Mini Cooper
Si este cambio se confirma, el Mini Cooper podría ganar ventajas significativas en su dinámica de conducción:
- Mayor agilidad en curvas: Con una mejor distribución de peso y una respuesta más equilibrada.
- Experiencia de manejo más deportiva: La propulsión trasera suele ofrecer una sensación de conducción más purista, con un enfoque más dinámico y divertido.
- Diferenciación dentro de la gama: Actualmente, todos los modelos de Mini tienen tracción delantera o total, por lo que un Cooper con propulsión trasera sería una opción más exclusiva.
- Compatibilidad con electrificación: La plataforma Neue Klasse está pensada para adaptarse a motorizaciones eléctricas, por lo que este cambio podría ser clave para el futuro de Mini en la era de la movilidad sostenible.
Mini y BMW: ¿Qué nos dice la historia?
Aunque Mini nunca ha fabricado un modelo con propulsión trasera, BMW sí lo ha hecho con gran éxito. Desde los legendarios Serie 3 hasta los recientes Z4, la firma bávara es experta en aprovechar esta configuración para mejorar la conducción.
Además, Mini ya ha experimentado con cambios mecánicos importantes en el pasado, como la introducción de versiones con tracción total ALL4 en modelos como el Countryman y el Clubman. Por lo tanto, una versión de propulsión trasera no sería tan descabellada si se alinea con la estrategia del grupo alemán.

¿Mini Cooper eléctrico o de combustión?
Otra incógnita importante es si este Mini Cooper de tracción trasera será un modelo 100% eléctrico, híbrido o con motor de combustión interna.
La plataforma Neue Klasse está diseñada principalmente para la electrificación, por lo que es probable que Mini aproveche esta tecnología para su futuro Cooper. Sin embargo, aún no está claro si este cambio se aplicará en paralelo a versiones híbridas o a gasolina.
¿Cuándo podríamos ver este Mini Cooper con propulsión trasera?
Por el momento, Mini y BMW no han confirmado oficialmente este proyecto, pero los rumores sugieren que el desarrollo ya está en marcha. Es posible que veamos un adelanto en forma de concept car en los próximos años, con una llegada al mercado entre 2026 y 2028.
Si finalmente Mini opta por esta configuración, estaríamos ante un cambio histórico en la marca, que podría redefinir la esencia del Cooper tal como lo conocemos.

Conclusión: ¿Es este el Mini Cooper que todos esperaban?
La idea de un Mini Cooper con propulsión trasera es intrigante. Aunque rompería con la tradición de la marca, podría ser una estrategia acertada para atraer a nuevos clientes y potenciar el placer de conducción.
Si bien aún no hay confirmaciones, todo apunta a que Mini busca evolucionar sin perder su ADN. Y si el futuro del Cooper incluye propulsión trasera y electrificación, podríamos estar ante uno de los cambios más emocionantes en la historia de la marca.