willard banner 2025willard banner 2025

Nissan: el 95% de sus crossovers ya están electrificados

Francisco Rosadoro
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
6 Lectura mínima

La electrificación ya no es el futuro, sino el presente, y Nissan lo tiene claro. La marca japonesa ha logrado que el 95% de su gama crossover incorpore tecnología electrificada, lo que la sitúa a la vanguardia de la movilidad sostenible. Pero, ¿cómo ha logrado esta transformación? ¿Qué opciones tienen los compradores hoy en día? Acompáñanos en este recorrido por los modelos Juke, Qashqai, X-Trail y Ariya, y descubre qué hace especial a cada uno de ellos.

Nissan Juke 2024
Nissan Juke 2024

Nissan Juke: la electrificación avanza, pero no del todo

El Nissan Juke ha sido uno de los modelos más populares en la gama crossover de la marca. En su versión 2025, ofrece dos alternativas mecánicas:

  • Híbrido de 143 caballos: combina un motor de gasolina con uno eléctrico, mejorando la eficiencia y reduciendo el consumo.
  • Gasolina de 114 caballos: sigue siendo la opción más vendida, representando el 55% de las ventas.

A pesar de que su versión híbrida ha captado la atención del mercado, el Juke aún mantiene una opción de combustión tradicional, lo que lo convierte en el único modelo de la gama que no está 100% electrificado.

Nissan Qashqai 2025 frontal
Nissan Qashqai 2025 frontal

Nissan Qashqai: el superventas ahora con tecnología e-POWER

Hablar del Qashqai es hablar de un referente en el segmento crossover. Este modelo ha evolucionado con la incorporación de motorizaciones electrificadas que le permiten portar la etiqueta ECO. Entre sus opciones destacan:

  • Híbridos ligeros (MHEV): disponibles con 140 y 158 caballos, mejoran el rendimiento sin sacrificar la potencia.
  • e-POWER de 190 caballos: esta tecnología permite que el motor de gasolina funcione exclusivamente como generador de electricidad, dejando la propulsión completamente a cargo del motor eléctrico.

El 33% de los compradores ya han apostado por el sistema e-POWER, lo que demuestra la confianza en esta innovadora mecánica.

Nissan X-Trail con e-4ORCE

Nissan X-Trail: más potencia y más eficiencia

Si el Qashqai es el superventas de la marca, el X-Trail es la opción para quienes buscan más espacio, más tecnología y más potencia. Este SUV de gran tamaño también ha adoptado la electrificación en todas sus versiones:

  • Híbrido ligero (MHEV) de 163 caballos: ideal para quienes buscan un equilibrio entre rendimiento y consumo.
  • e-POWER de 204 caballos: sigue el mismo principio que en el Qashqai, con un motor de gasolina que actúa solo como generador.
  • e-4ORCE de 213 caballos: la variante más potente, que además cuenta con tracción total, asegurando un manejo más estable en todo tipo de terrenos.

La apuesta por el e-POWER en este modelo ha sido un éxito, ya que el 88% de las unidades vendidas han sido con esta motorización.

Ariya Nismo

Nissan Ariya: el crossover 100% eléctrico

El Nissan Ariya es la joya de la corona en la estrategia de electrificación de la marca. Este modelo, basado en la plataforma AmpR, ofrece lo último en tecnología y autonomía:

  • Hasta 535 km de autonomía gracias a su batería de 87 kWh.
  • Versiones con hasta 306 caballos y tracción total e-4ORCE.
  • Edición Nismo con 435 caballos, que acelera de 0 a 100 km/h en 5,0 segundos.

Este SUV eléctrico no solo destaca por su eficiencia, sino también por su diseño vanguardista y sus prestaciones deportivas en la versión Nismo.

Nissan y su liderazgo en electrificación

El compromiso de Nissan con la electrificación ha dado frutos, logrando que el 95% de su gama crossover ya esté electrificada. Con una oferta que abarca desde híbridos ligeros hasta un SUV completamente eléctrico, la marca se posiciona como una referencia en el segmento.

Ahora la pregunta es: ¿eres de los que todavía dudan en dar el salto a la movilidad electrificada? Con Nissan, las opciones están sobre la mesa.

Preguntas frecuentes

1. ¿El Nissan Juke tendrá una versión completamente eléctrica en el futuro?
Por el momento, Nissan no ha anunciado una versión 100% eléctrica del Juke, pero dado su compromiso con la electrificación, es probable que llegue en los próximos años.

2. ¿Qué diferencia hay entre un híbrido ligero y el sistema e-POWER?
El híbrido ligero usa un pequeño motor eléctrico para asistir al de combustión, mientras que e-POWER usa el motor de gasolina solo como generador, dejando la propulsión al motor eléctrico.

3. ¿Cuánto tiempo tarda en cargar la batería del Nissan Ariya?
Dependiendo del tipo de cargador, puede tardar entre 30 minutos (carga rápida) y 10 horas (carga doméstica completa).

4. ¿El Nissan X-Trail e-4ORCE es adecuado para terrenos difíciles?
Sí, su sistema de tracción total e-4ORCE le permite adaptarse a distintos terrenos, ofreciendo mayor estabilidad y seguridad.

5. ¿Cuál es el modelo más eficiente en consumo de toda la gama?
El Nissan Ariya, al ser 100% eléctrico, es el más eficiente. Entre los híbridos, el Qashqai e-POWER destaca por su bajo consumo.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
Deja un comentario