El mercado de los SUV híbridos enchufables acaba de recibir un serio contendiente: el Omoda 9 SHS. Este modelo no solo es el más avanzado de la marca china, sino que además llega con unas cifras impresionantes: casi 600 caballos de potencia y una autonomía eléctrica de 145 km, una cifra récord para un vehículo PHEV de producción. Pero eso no es todo. Este SUV sube el listón con una tecnología puntera, un diseño llamativo y un equipamiento a la altura de las marcas premium.

Omoda 9 SHS: Un SUV de gran tamaño con presencia imponente
Este nuevo modelo de Omoda, marca que ha conseguido una notable aceptación en varios mercados, se posiciona por encima del exitoso Omoda 5 y el próximo Omoda 7. Con unas dimensiones de 4,77 metros de largo, 1,92 metros de ancho y 1,67 metros de alto, el Omoda 9 SHS se coloca en el segmento de los SUV grandes, compitiendo con modelos de firmas establecidas.
Pero lo realmente interesante está en su motorización híbrida enchufable, que combina cuatro motores para alcanzar un rendimiento excepcional. ¿Cómo lo logra? Vamos a descubrirlo.
Una mecánica híbrida enchufable con cifras sorprendentes
Bajo el capó, el Omoda 9 SHS integra un motor de gasolina 1.5 turbo con 143 caballos, que trabaja en conjunto con tres motores eléctricos:
- Dos motores eléctricos en el eje delantero, que en conjunto desarrollan 224 caballos.
- Un tercer motor eléctrico en el eje trasero, con 238 caballos de potencia.
En total, el sistema híbrido alcanza los 596 caballos de potencia y 915 Nm de par máximo, cifras que normalmente vemos en vehículos deportivos de alto rendimiento. Esto permite que este SUV acelere de 0 a 100 km/h en solo 4,9 segundos, una marca impresionante para un modelo de este tipo.
La clave de este rendimiento está en su batería, que no es la típica de un híbrido enchufable.

Batería de gran capacidad y autonomía récord
El Omoda 9 SHS equipa una batería de tipo LFP (litio-ferrofosfato) fabricada por CATL con una capacidad de 34,5 kWh, un tamaño inusualmente grande para un PHEV. Gracias a esta capacidad, logra una autonomía eléctrica de 145 km, la mejor cifra registrada hasta ahora en un SUV híbrido enchufable de producción.
Para la recarga, Omoda ha dotado a este modelo con un sistema que admite:
- Corriente alterna (CA) a 6,6 kW, ideal para carga doméstica o en puntos de baja potencia.
- Corriente continua (CC) a 70 kW, lo que permite una recarga rápida para reponer energía en menos tiempo.
Este dato lo sitúa por encima de modelos similares de otras marcas, convirtiéndolo en una opción altamente eficientepara aquellos que buscan un híbrido enchufable con gran autonomía.

Diseño y tecnología: Un SUV que apunta alto
El Omoda 9 SHS no solo es potente y eficiente, sino que también apuesta por el lujo y la tecnología. Entre su equipamiento destacado, encontramos:
- Suspensión adaptativa, que ajusta su comportamiento según las condiciones del camino.
- Faros LED matriciales, que mejoran la iluminación y evitan deslumbramientos.
- Pantallas duales de 12,3 pulgadas, integradas en un mismo panel para una experiencia digital moderna.
- Tapicería de piel de alta calidad, con acabados premium que elevan su estatus.
Estos elementos lo sitúan un escalón por encima de lo que Omoda había ofrecido hasta ahora, acercándose a lo que se espera de marcas de gama alta.
¿Cuánto costará el Omoda 9 SHS?
A pesar de todas las prestaciones y la avanzada tecnología que incorpora este SUV, Omoda aún no ha revelado su precio oficial. Sin embargo, se espera que tenga un costo superior al Omoda 5 y al futuro Omoda 7, posicionándose como el buque insignia de la marca.
Lo que está claro es que este modelo representa un salto cualitativo para Omoda, ofreciendo un SUV potente, tecnológico y con una autonomía eléctrica líder en su segmento.

Conclusión: Un híbrido enchufable que redefine el segmento
El Omoda 9 SHS no es un SUV híbrido enchufable cualquiera. Con 596 caballos, 915 Nm de par, 145 km de autonomía eléctrica y un diseño moderno y tecnológico, se posiciona como uno de los modelos más interesantes del mercado.
Omoda ha apostado fuerte con este lanzamiento, y si logra mantener un precio competitivo, podría convertirse en una alternativa real a los grandes SUV híbridos enchufables de marcas establecidas. Ahora solo queda esperar a su llegada a los concesionarios y ver si cumple con todas las expectativas que ha generado.