¿Te has preguntado cómo una pick-up puede mantenerse competitiva en un segmento en constante evolución? Peugeot parece haber encontrado la respuesta con la Landtrek 2025, que llega con sutiles actualizaciones en diseño, tecnología y una motorización renovada. Este modelo promete captar la atención de los fanáticos de los vehículos utilitarios antes de su esperado ensamblaje en Córdoba, Argentina.
Un Facelift Moderno para la Peugeot Landtrek 2025
El primer aspecto que resalta en esta actualización de la Landtrek es su renovado diseño. Peugeot ha integrado cambios que la alinean con su nueva identidad visual global, destacando especialmente el emblemático logo del león.
- Frontal renovado: La parrilla ahora presenta un entramado inspirado en la SUV Peugeot 2008, con el nombre “Landtrek” grabado en su parte superior. Los faros, dependiendo de la versión, cuentan con máscaras oscurecidas.
- Detalles traseros: Los faros traseros lucen un diseño interno con efecto 3D, mientras que el portón centraliza el nombre del modelo y la marca en la nueva tipografía de Peugeot.
- Llantas y emblemas: Las llantas no reciben cambios en diseño, pero incorporan el nuevo logo de la firma.
Este facelift no solo busca modernizar su estética, sino también reforzar su presencia frente a competidores que han introducido actualizaciones importantes en los últimos años.
Tecnología Interior: Comodidad y Conectividad a la Vanguardia
El interior de la Landtrek 2025 conserva su esencia, pero introduce elementos tecnológicos que mejoran la experiencia de conducción.
- Tablero i-Cockpit: Inspirado en el concepto característico de Peugeot, el tablero cuenta con teclas tipo piano (toggle switch) y una nueva pantalla multimedia de 10 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlayde forma inalámbrica.
- Volante actualizado: Recibe el nuevo emblema de la marca junto con comandos multifunción rediseñados.
- Instrumental digital: Integra un display de 7 pulgadas que aporta mayor claridad y funcionalidad.
Estas mejoras apuntan a brindar una cabina más intuitiva y tecnológica, ideal tanto para uso personal como laboral.
Nueva Motorización: Más Potencia y Eficiencia
La gran novedad mecánica de la Peugeot Landtrek 2025 es la incorporación del motor Multijet 2.2 turbodiésel, que reemplaza al BlueHDi 2.2. Este propulsor se destaca por su mayor potencia y torque, elementos clave en el desempeño de una pick-up.
- Especificaciones del nuevo motor:
- Potencia: 200 caballos (CV) a 3.500 rpm.
- Torque: 450 Nm desde 1.500 rpm.
- Transmisión: Disponible con una caja manual de 6 velocidades o automática EAT8 de 8 marchas.
- Tracción: Sistema 4×4 con cuatro modos de conducción: Normal, Sport, Snow y Sand.
Este motor, estrenado recientemente en la RAM Rampage, es más moderno y eficiente, posicionando a la Landtrekcomo una opción robusta y versátil. A pesar de esta mejora, las versiones más accesibles mantendrán el motor turbodiésel 1.9 de 150 caballos y el propulsor naftero 2.4 de 210 caballos, ambos de origen Changan.
Producción en Uruguay y Futuro Ensamblaje en Córdoba
Actualmente, la Landtrek 2025 continúa ensamblándose en la planta uruguaya de Nordex, compartiendo líneas de producción con sus gemelas Fiat Titano y RAM 1200. Sin embargo, el futuro de este modelo apunta al complejo industrial cordobés de Ferreyra, donde Stellantis tiene previsto iniciar su fabricación hacia 2026.
Este cambio estratégico no solo busca fortalecer la presencia de la marca en el mercado regional, sino también reducir costos logísticos y adaptarse a las preferencias del consumidor argentino.
Peugeot Landtrek 2025: Competitividad Garantizada
Con estas actualizaciones, Peugeot reafirma su compromiso de ofrecer una pick-up que combina tecnología, diseño moderno y prestaciones mecánicas de alto nivel. Si bien la espera para su producción en Córdoba continúa, la Landtrek 2025 se posiciona como una opción sólida en un segmento altamente competitivo, lista para enfrentar a rivales como la Toyota Hilux o la Ford Ranger.
Conclusión
La Peugeot Landtrek 2025 no es solo una actualización estética; es un paso firme hacia la consolidación de un producto que busca destacar en el mercado regional. Su diseño refinado, tecnología mejorada y motorización de última generación la convierten en una de las opciones más atractivas para quienes buscan una pick-up versátil, potente y moderna.