logo410 logo410
Iniciar sesión
Notificación
Autos RodandoAutos Rodando
Aa
Search
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© Power by Autos Rodando. All Rights Reserved.
Autos Rodando > Blog > Segmentos > Eléctricos Híbridos > Vehículos híbridos y eléctricos, una alternativa para mejorar la calidad del aire
Eléctricos HíbridosNoticias Nacionales

Vehículos híbridos y eléctricos, una alternativa para mejorar la calidad del aire

Francisco R
Última actualización: 25/06/2023 at 11:43 AM
Por Francisco R 5 min de lectura
Compartir
Compartir

Colombia está avanzando hacia una nueva cultura de cuidado del medio ambiente y el sector automotor no es la excepción. El desarrollo de tecnologías vehiculares que responden a las necesidades que presentan los usuarios diariamente y que al mismo tiempo aportan al cuidado del medio ambiente, han dado como resultado vehículos de alto rendimiento que emiten bajas o incluso cero emisiones.

- Publicidad -
banner-ver-toyo-08-23banner-ver-toyo-08-23

Algunas de estas alternativas amigables para el medio ambiente por las que cada vez más colombianos están optando, son el uso de vehículos híbridos y eléctricos. Estos primeros porque combinan un motor eléctrico con uno de combustión interna logrando reducir los gases contaminantes gracias a su bajo consumo.

Los vehículos eléctricos por su parte son impulsados por uno o más motores que emplean la energía eléctrica almacenada y la transforman en cinética. A diferencia de los vehículos de combustión interna, que funcionan con combustible, un coche eléctrico obtiene la tracción de los motores eléctricos con baterías recargables que luego consumen la energía almacenada durante el desplazamiento.

La Alianza ANDI FENALCO para el sector automotor y su campaña #En4Ruedas dan a conocer las ventajas de los vehículos híbridos y eléctricos, al igual que su aporte al medio ambiente:

Ventajas vehículos híbridos

  • Permiten utilizar la energía cinética del frenado para recargar las baterías eléctricas del mismo, lo que hace que los vehículos tengan un alto nivel de rendimiento, en especial en vías con mayor tránsito, como sucede en las principales ciudades del país.   
  • En modo 100% eléctrico no producen ruido y en modo combinado (en el caso de los vehículos híbridos) producen menos ruido que un motor de gasolina, sin perder potencia, por lo que la contaminación acústica es considerablemente menor.
  • En algunos casos existe la posibilidad de usarlo únicamente en modo eléctrico, lo que ahorra combustible y elimina las emisiones contaminantes, especialmente en recorridos cortos.
  • Reducción de las emisiones de gases contaminantes y una mejor eficiencia en el consumo de combustible fósil.
  • Tiene mayor autonomía que los vehículos 100% eléctricos. Recarga mucho más rápido.
  • El motor eléctrico híbrido es muy potente y dinámico; la batería que impulsa el vehículo no se descarga al dejar algún consumible conectado (luces, radio, entre otros).
  • El uso combinado de ambos motores (combustión a gasolina y eléctrico) lo hace un vehículo ecológico, más dinámico y fácil de usar.

Ventajas vehículos eléctricos

  • Están exentos al pico y placa por ejemplo en Bogotá y Medellín.
  • Reducción significativa en gastos de mantenimiento, pues no requiere de revisiones u operaciones propias de los motores a combustión, como la revisión de sistemas de refrigeración o el cambio de aceite.
  • Tienen una aceleración más rápida.
  • Tienen cero emisiones y su aporte a la reducción de la contaminación auditiva es considerable.
  • Mayor eficiencia motriz, que se traduce en menor consumo de energía para realizar las mismas maniobras con el mismo esfuerzo.
  • Cuentan con arancel 0% e IVA 5%.

Fenalco y Andi en el marco de la alianza para el mejor uso del vehículo, han lanzado la campaña #En4Ruedas, donde uno de sus pilares es propender por el uso de vehículos de bajas y cero emisiones, como lo son los híbridos y eléctricos. Esperamos que en el Plan Nacional de Desarrollo se incluyan incentivos económicos, excepciones a las medidas de restricción vehicular, zonas de parqueo exclusivo, espacios públicos para la instalación de cargadores, para fomentar su uso”, comenta Eduardo Visbal Vicepresidente de Comercio Exterior Fenalco Nacional – Alianza Fenalco Andi.

OTROS ARTICULOS QUE TE PUEDEN GUTAR:

Opel Corsa frente
El Renovado Opel Corsa 2024: Un Icono Transformado
Genesis GV80 2024: El SUV Coupé debuta con 409 caballos
Lynk & Co 01: ¿El “Netflix” del mundo automotor?

EL DATO:

 

Según el Informe del Sector Automotor de la alianza Andi-Fenalco, respaldado por el RUNT, a febrero se matricularon 117 vehículos híbridos y 52 eléctricos.

En materia de marcas, a febrero de 2019 las cinco que encabezan la venta de híbridos y eléctricos a febrero son: Kia (26,04%), Renault (20,12%), Audi (17,16%), BMW (13,61%) y Mercedes Benz (7,69), lo que denota un crecimiento importante en este segmento.

También podría gustarte

Honda Prologue 2024: Debuta el Nuevo SUV Eléctrico de Honda

Nuevo Mazda 2 Híbrido 2024: Un Giro Estético y Tecnológico que Debes Conocer

MG Cyberster: Redefiniendo del Deportivo Eléctrico +VIDEO Review

Kia EV9 2024: El SUV Eléctrico de Tres Filas Ya Tiene Precio

Honda desvela su “Concepto Deportivo Especializado” en el Japan Mobility Show 2023

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Copiar link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Encuéntrenos en las redes sociales
1.4k Like
1k Seguir
11.8k Seguir
263k Subscribe
200 Seguir
- Advertisement -
banner 01banner 01

Autos Rodando

@2023 – www.autosrodando.com. All Right Reserved. by Autos Rodando Press Group

No vendemos tu información personal
favicoin favicoin
Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?