En una época en la que cada lanzamiento automotriz busca destacar por diseño, potencia o tecnología, Volkswagen ha dado un golpe sobre la mesa con el ID.Era. Este modelo, presentado recientemente en el Salón de Shanghái, es mucho más que un nuevo vehículo: es una declaración de intenciones sobre lo que vendrá para el mercado asiático y una clara apuesta por una movilidad más inteligente.
Fabricado en colaboración con SAIC, el Volkswagen ID.Era representa la nueva visión del grupo alemán para China. Su gran baza: una autonomía de hasta 1.000 kilómetros, gracias a una avanzada tecnología EREV (Vehículo Eléctrico de Autonomía Extendida). Pero eso es solo el principio…

Un habitáculo que anticipa el mañana
Desde el momento en que se abren las puertas del ID.Era, queda claro que no es un SUV convencional. Su interior minimalista y tecnológico fue diseñado pensando en el gusto del público chino: elegante, espacioso y cargado de soluciones prácticas.
- Paleta de colores claros que aporta luminosidad y sensación de amplitud
- Diseño envolvente del tablero, que se extiende hacia las puertas
- Pantallas múltiples con instrumentación digital y gran display central
- Controles táctiles integrados en las puertas para climatización y asientos
- Volante de dos rayos, distintivo y moderno
- Consola central elevada, con doble cargador inalámbrico para smartphones
- Portavasos retráctiles para mantener el estilo minimalista
- Techo panorámico con molduras símil madera y pantalla trasera para entretenimiento
Este diseño interior está orientado al confort total de sus seis ocupantes, distribuidos en asientos individuales, una configuración que prioriza la experiencia premium de cada pasajero.
Tecnología EREV: el equilibrio perfecto entre electricidad y autonomía
Uno de los aspectos más innovadores del Volkswagen ID.Era es su sistema de propulsión EREV, que combina lo mejor de dos mundos: un funcionamiento 100% eléctrico y un motor térmico que actúa como generador.
- Tres motores eléctricos, que garantizan potencia inmediata y eficiencia
- Motor de combustión, sin conexión directa a las ruedas, utilizado solo para recargar
- Autonomía total de hasta 1.000 km, ideal para viajes largos
- Autonomía en modo eléctrico puro: 300 km, para conducción urbana y sostenible
Esto significa que los conductores pueden desplazarse diariamente en modo eléctrico sin emisiones y, al mismo tiempo, contar con la tranquilidad de una autonomía extendida cuando se necesita.

Diseño exterior: lujo sobrio al estilo alemán con guiños británicos
A simple vista, el ID.Era transmite sofisticación. Su diseño exterior fusiona la identidad alemana de Volkswagen con líneas que recuerdan a los todoterrenos británicos de alta gama, como los Range Rover.
- Frontal con faros LED en dos niveles, más delgados en la parte superior
- Líneas limpias y fluidas, sin adornos innecesarios
- Perfil robusto, con una silueta aerodinámica de SUV de gran tamaño
- Barra luminosa LED trasera, que recorre el ancho del portón
Cada detalle ha sido pensado no solo para llamar la atención, sino también para optimizar la eficiencia aerodinámica y mejorar el rendimiento general del vehículo.
Diseñado exclusivamente para China: ¿qué significa esto?
Aunque muchos entusiastas del mundo automotor desearían verlo en sus mercados, el Volkswagen ID.Era será exclusivo para China. Esto responde a una estrategia clara del fabricante: apostar fuerte en el mercado eléctrico más competitivo del planeta, y hacerlo con productos hechos a medida.
China no solo lidera la adopción de autos eléctricos; también exige lo mejor en diseño, conectividad y rendimiento. De ahí que Volkswagen haya decidido asociarse con SAIC, uno de sus aliados más importantes en la región, para desarrollar un producto con sello local.
Un SUV con visión de futuro: más que transporte, una experiencia
El ID.Era no se limita a ser un medio de transporte. Desde su concepto, se diseñó para convertirse en una experiencia premium sobre ruedas, enfocada tanto en el conductor como en los pasajeros.
- Entretenimiento a bordo con pantallas traseras y conectividad avanzada
- Confort acústico y visual, con materiales suaves y diseño ergonómico
- Conducción fluida, gracias al par instantáneo de los motores eléctricos
- Eficiencia energética, con autonomía que supera a muchos competidores
Este enfoque integral convierte al ID.Era en uno de los lanzamientos más destacados del año para el mercado asiático y en un símbolo de lo que será el futuro de la movilidad eléctrica premium.

¿Será el ID.Era el primer paso de Volkswagen hacia una nueva era global?
Aunque por ahora su venta se limitará a China, el impacto global del ID.Era es inevitable. Representa el rumbo que Volkswagen podría tomar con futuros lanzamientos en otras regiones, sobre todo si la tecnología EREV demuestra ser la clave para resolver el dilema de la autonomía sin comprometer la sostenibilidad.
Las claves del éxito del ID.Era:
- Solución a la ansiedad por autonomía
- Interior ultra tecnológico y minimalista
- Diseño exterior sofisticado y robusto
- Asociación estratégica con SAIC para capturar el mercado local
El Volkswagen ID.Era redefine lo que puede ofrecer un SUV eléctrico de lujo. Con su interior futurista, autonomía sobresaliente y tecnología de última generación, este vehículo exclusivo para China anticipa una revolución silenciosa. Una que probablemente termine cruzando fronteras muy pronto.

Conclusión
El Volkswagen ID.Era no solo es una declaración de diseño y tecnología, sino también una señal clara del camino que Volkswagen tomará en su estrategia eléctrica. China fue el lugar elegido para este debut, y con razón: es donde más se valora la innovación, y donde más rápidamente se adopta. ¿Lo veremos fuera de Asia? Nadie lo sabe aún, pero lo que es seguro es que el mundo ya está mirando.