willard banner 2025willard banner 2025

Volkswagen Tera 2025: Primeras Imágenes sin Camuflaje

Francisco Rosadoro
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
6 Lectura mínima

¿Será el Volkswagen Tera el próximo éxito de la marca alemana? Mientras muchos esperaban su presentación oficial en Brasil el próximo 2 de marzo, el nuevo crossover fue visto sin camuflaje en las frías carreteras del norte de Europa, dejando al descubierto su diseño en su totalidad. Ahora que podemos verlo en detalle, es imposible no preguntarse: ¿será un modelo exclusivo para Sudamérica o también llegará a Europa como ocurrió con el Nivus/Taigo?

La filtración de estas imágenes espía ha encendido la curiosidad de los fanáticos de Volkswagen y los entusiastas de los vehículos compactos con espíritu aventurero. Aquí te contamos todo lo que sabemos sobre este modelo: su diseño, motorización, tecnología y posible llegada a distintos mercados.

Volkswagen Tera 2025 sin camuflaje lateral

Un Diseño con Identidad Propia, Pero Fiel al ADN de Volkswagen

Desde el primer vistazo, el Volkswagen Tera deja en claro que sigue la línea estética de la marca, aunque con algunas novedades interesantes.

  • Frontal llamativo:
    La firma luminosa de LED en la parte superior de los faros es un rasgo moderno que le da una imagen distintiva. La parrilla es más delgada que en otros modelos, mientras que el paragolpes presenta grandes tomas de aire, reforzando su apariencia robusta.
  • Elementos deportivos y aventureros:
    Detalles como las nervaduras en el capó, los pasarruedas ensanchados y las protecciones en plástico negro en los bajos acentúan su perfil aventurero. También cuenta con barras de techo, lo que sugiere una orientación más funcional para quienes buscan un vehículo versátil.
  • Parte trasera moderna:
    En la zona posterior, los faros horizontales están unidos por un aplique que atraviesa el portón trasero, una tendencia de diseño que Volkswagen ha aplicado en varios de sus modelos recientes.

Con un tamaño intermedio entre el Polo y el Nivus, el Tera se posicionará como una opción nueva en la gama, diferenciándose del T-Cross con un estilo más dinámico y juvenil.

Un Interior Enfocado en la Tecnología y el Confort

Si bien las imágenes filtradas no revelan el interior, se espera que el Volkswagen Tera siga la tendencia de los modelos más recientes de la marca, priorizando la tecnología y el confort.

  • Pantalla táctil de gran tamaño con conectividad a Android Auto y Apple CarPlay
  • Cuadro de instrumentos digital en las versiones más equipadas
  • Materiales de mayor calidad en comparación con otros modelos compactos
  • Diseño minimalista con menos botones físicos y más comandos táctiles

El propio nombre “Tera” hace alusión a la tecnología, por lo que Volkswagen seguramente apostará por una cabina moderna y funcional.

Volkswagen Tera 2025

Equipamiento de Seguridad: Un Punto Fuerte del Volkswagen Tera

Uno de los aspectos más destacables del Tera es su dotación de seguridad, que promete estar por encima de otros modelos en el segmento.

Equipamiento de serie (Trendline)

Desde la versión más básica, contará con:

  • Frenos ABS con EBD y BA
  • Control de estabilidad (ESP) y control de tracción (TCS)
  • Asistente de arranque en pendientes
  • Seis airbags (frontales, laterales y de cortina)
  • Anclajes Isofix para sillas infantiles

Versiones Comfortline y Highline

Las versiones intermedia y tope de gama sumarán más asistencias a la conducción:

  • Control de velocidad crucero adaptativo
  • Frenado autónomo de emergencia
  • Detector de fatiga
  • Sistema de mantenimiento de carril (opcional en Highline)

En términos de seguridad, el Volkswagen Tera estará a la altura de modelos más costosos, algo que lo hará aún más atractivo para quienes buscan un vehículo accesible pero bien equipado.

Motorización: Compacto, Pero con Desempeño Aceptable

El Volkswagen Tera utilizará la conocida plataforma MQB-A0, la misma que emplean otros modelos como el Polo y el Nivus.

Motor 170 TSI (1.0 Turbo)

  • Potencia: 101 Caballos
  • Torque: 170 Nm
  • Opciones de transmisión:
    • Caja manual de 5 velocidades
    • Caja automática de 6 marchas

Si bien no es el motor más potente del mercado, se espera que su bajo peso y la eficiencia del conjunto mecánico le otorguen un buen rendimiento de combustible y desempeño ágil en ciudad.

¿Podrá Volkswagen agregar una variante más potente en el futuro? Todo dependerá de la demanda y la estrategia de la marca en los diferentes mercados.

Volkswagen Tera 2025 sin camuflaje por detrás

Lanzamiento y Llegada a los Mercados

El Volkswagen Tera será presentado oficialmente el 2 de marzo en Brasil, en pleno carnaval de Río de Janeiro. Se espera que llegue a los concesionarios del país vecino en los meses siguientes, y más tarde a otros mercados de América Latina.

Para nuestro país, la llegada del Tera está programada para el segundo semestre de 2025, aunque Volkswagen aún no ha confirmado precios ni versiones específicas.

En cuanto a su posible llegada a Europa, todavía no hay información oficial. Sin embargo, dado el éxito que tuvo el Nivus/Taigo en ese mercado, no sería descabellado pensar en una estrategia similar para el Tera.

Volkswagen Tera 2025 sin camuflaje

Conclusión: ¿Será el Nuevo Éxito de Volkswagen?

El Volkswagen Tera llega con una propuesta interesante: un crossover compacto con un diseño atractivo, tecnología avanzada y seguridad destacada. Con su tamaño intermedio entre el Polo y el Nivus, apunta a un público joven que busca un vehículo versátil, moderno y accesible.

Si Volkswagen logra un precio competitivo, el Tera podría convertirse en un gran éxito en América Latina y, quién sabe, hasta en Europa.

El 2 de marzo conoceremos todos los detalles oficiales, pero por ahora, este nuevo modelo ya ha generado gran expectativa en el mundo automotriz.

Comparte este artículo
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
Deja un comentario