Cada 90 segundos, un nuevo Wuling Hongguang Mini EV se vende en China. ¿El secreto de su éxito? Un precio ridículamente bajo y una propuesta perfecta para la movilidad urbana. La segunda generación de este microauto eléctrico ya está disponible, y sus cifras de ventas no dejan de sorprender.
Pero, ¿qué hace que este pequeño vehículo sea tan popular? ¿Es solo el precio o hay algo más detrás de su éxito? Vamos a descubrirlo.

Un auto eléctrico que cuesta menos que una moto
Uno de los mayores obstáculos para la adopción masiva de los vehículos eléctricos es su elevado precio. Sin embargo, China ha encontrado la forma de fabricar modelos asequibles sin sacrificar demasiado en prestaciones.
El Wuling Hongguang Mini EV es el mejor ejemplo de esto. Su precio en China parte desde 5.900 euros al cambio actual, una cifra que lo hace más barato que muchas motos en Europa.
Pero no es solo cuestión de precio. Este microauto ha sido diseñado para moverse con agilidad en entornos urbanos, ofreciendo una solución de movilidad eficiente, cómoda y sorprendentemente funcional.
Dimensiones compactas y diseño llamativo
El Wuling Mini EV es un vehículo pequeño, pero bien aprovechado. Sus dimensiones son ideales para las calles estrechas y los estacionamientos reducidos:
- Longitud: 3.256 mm
- Anchura: 1.510 mm
- Altura: 1.578 mm
- Peso: 780 kg
A pesar de su tamaño, el diseño es atractivo y moderno. Su carrocería tiene un estilo desenfadado con líneas redondeadas y ópticas llamativas. De hecho, la propia marca lo define como un modelo de apariencia “dulce y sonriente”.
Está disponible en tres colores: Verde Burbuja, Azul y Café Dulce, aportando un toque juvenil y fresco.

Un interior sorprendente para su precio
No esperes lujo en un auto de este precio, pero el Wuling Mini EV no decepciona en términos de equipamiento. Su interior está bien rematado y cuenta con detalles que lo hacen destacar frente a otros modelos de su segmento.
- Dos pantallas digitales:
- Una detrás del volante como cuadro de instrumentos.
- Otra central de 8 pulgadas para el sistema multimedia.
- Conectividad Bluetooth, permitiendo enlazar dispositivos móviles.
- 19 huecos de almacenamiento, ideales para objetos pequeños.
- Maletero de 123 litros, suficiente para el día a día en ciudad.
Motor y autonomía: más que suficiente para la ciudad
En cuanto a su mecánica, el Wuling Mini EV monta un motor eléctrico de 40 caballos de fuerza situado en el eje trasero. Puede parecer poco, pero para un auto de su tamaño y peso es más que suficiente para moverse con agilidad en entornos urbanos.
Su batería tiene una capacidad de 16,2 kWh, lo que le permite homologar una autonomía de 205 km bajo el ciclo CLTC. Para su propósito—trayectos cortos en ciudad—es más que aceptable.
Además, admite carga rápida en corriente continua, pudiendo recuperar del 30% al 80% en solo 35 minutos.

Versiones y precios del Wuling Hongguang Mini EV
El precio base del Wuling Mini EV en China es de 44.800 yuanes (5.900 euros), pero hay versiones más equipadas:
- Advanced – 5.900 euros
- Premium – 6.550 euros
- Premium+ – 6.700 euros
Incluso en su versión más cara, sigue siendo un vehículo eléctrico increíblemente asequible.
Conclusión
El Wuling Hongguang Mini EV es una prueba de que los autos eléctricos asequibles pueden ser un éxito rotundo. Su precio, diseño compacto y autonomía razonable lo convierten en la opción ideal para la movilidad urbana en China.
Si este modelo llegara a otros mercados con un precio competitivo, podría revolucionar la movilidad en las grandes ciudades. ¿Estamos ante el futuro del automóvil urbano?