logo410 logo410
Iniciar sesión
Notificación
Autos RodandoAutos Rodando
Aa
Search
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© Power by Autos Rodando. All Rights Reserved.
Autos Rodando > Blog > Noticias > Noticias Internacionales > ZF ANALIZA EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA AUTOMOTRIZ EN LA POSVENTA
Noticias Internacionales

ZF ANALIZA EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA AUTOMOTRIZ EN LA POSVENTA

Francisco R
Última actualización: 17/07/2022 at 9:59 AM
Por Francisco R 5 min de lectura
Compartir
Compartir

* Philippe Colpron, director mundial de ZF Aftermarket, da pistas sobre la influencia de la tecnología de punta en el servicio, los talleres y los operarios.
* Mediante un mantenimiento predictivo basado en datos, los talleres pueden planificar la disponibilidad de su personal y de las piezas para servir las 24 horas del día.

Bogotá, julio de 2022.- La posventa del futuro, que desde ya comienza a proyectarse como de una profunda transformación en función de la tecnología de los vehículos, acuñó el acrónimo ‘CASES’, es decir, que este ecosistema será Conectado, Autónomo, Compartido, Electrificado y Sostenible.

- Publicidad -
banner-ver-toyo-08-23banner-ver-toyo-08-23

Para entenderlo, Philippe Colpron, director mundial de ZF Aftermarket, explica que “vamos a abordar tres principales cambios disruptivos que afectan a los vehículos: la electrificación, el software y la autonomía.”

En cuanto a los vehículos electrificados, basta con decir que el producto objeto de mantenimiento cambia. Por lo tanto, es necesario entender con urgencia la potencia de alta tensión, tanto en lo que se refiere a su uso como a la adaptación de los hábitos del mecánico en el taller.

Así, la formación de expertos en sistemas de alta tensión es crucial debido a los requisitos únicos y las precauciones necesarias que deben tomarse al utilizar estos sistemas en un entorno de servicio.

Por su parte, los vehículos definidos por software, se refiere a que para que los mecánicos puedan hacer su trabajo, no sólo se requiere la información para los diagnósticos. También es importante cómo se conecta esta información a la nube.

Para responder a las necesidades del mercado, se va a incrementar la capacidad de la tecnología Automotive Over-The-Air (“Automóviles en el aire”, OTA), necesaria para conectar a los diferentes actores de la industria con el vehículo en el taller y con la nube.

Por último, los vehículos autónomos: los sistemas de transporte autónomo (ATS) de ZF permiten comprender hoy los casos de uso del mañana. Los vehículos autónomos utilizan una tupida red de sensores y unidades de procesamiento para percibir el entorno de conducción y distribuir instrucciones a los subsistemas del vehículo.

OTROS ARTICULOS QUE TE PUEDEN GUTAR:

VW Tahru posible cambio del Taos Mild Hybrid
Volkswagen Taos Mild Hybrid: Renovación en el Horizonte, Todo Lo Que Necesitas Saber
Lexus: Silos clientes lo piden habra una Pickup Lexus ¿Veremos Una Pickup de Lujo Lexus Pronto?
Nissan Ariya NISMO 2024 Acelera en Nurburgring: Un Análisis Profundo del Vehículo Eléctrico de Alto Rendimiento

Un servicio preciso y una reparación profesional en una fase temprana del proceso serán fundamentales para que siga funcionando de forma segura y fiable.

El punto es que, con la complejidad de los vehículos, las expectativas de los clientes sobre el servicio de taller aumentan proporcionalmente.

En lo que se refiere al funcionamiento de un taller, la digitalización de los procesos recurrentes es clave para hacerlos más rápidos, eficaces y seguros, y para utilizar luego el tiempo ahorrado en invertir en el desarrollo de nuevos modelos de negocio que sean fundamentales para el éxito futuro.

Cada vez más, los servicios optimizados para la comodidad del cliente, aplicados en otros sectores, hacen que se esperen niveles de servicio similares en los talleres, por ejemplo, la disponibilidad 24/7.

Mediante un verdadero mantenimiento predictivo basado en datos, los talleres pueden planificar de forma óptima la disponibilidad de su personal y de las piezas para ayudar a los clientes de forma rápida y eficaz, probablemente las 24 horas del día.


En el acrónimo CASES, los términos Connected (Conectado) y Shared (Compartido) están fuertemente asociados a los cambios en la toma de decisiones a lo largo de la cadena de valor.

Lo que es especialmente acuciante en el mercado de la posventa es la velocidad con la que se aplican estos cambios: estos no seguirán la misma línea de tiempo que en los equipos originales, donde puede haber cambios muy repentinos en algunas tecnologías, por ejemplo, en la electrificación, que en el mercado posventa sólo se producirán gradualmente porque se aplican a todo el parque de vehículos.

También podría gustarte

Volkswagen Tiguan AllSpace 2024: Será basado en Modelo Chino y No Europeo : ¿Qué Nos Espera?

2 Futuros SUV Toyota de 7 Puestos Que Cambiarán el Juego Pronto

Proyecto T28 SUV de Chery: Se Deja Ver en Pruebas de Carretera

Los Autos Chinos Mejor Calificados de 2023: Más Seguros y Confiables que los Europeos

Hyundai Casper Eléctrico: el competidor del BYS Seagull

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Copiar link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Encuéntrenos en las redes sociales
1.4k Like
1k Seguir
11.8k Seguir
263k Subscribe
200 Seguir
- Advertisement -
banner 01banner 01

Autos Rodando

@2023 – www.autosrodando.com. All Right Reserved. by Autos Rodando Press Group

No vendemos tu información personal
favicoin favicoin
Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?