banner willarwillard banner 2025

Kia Carens Clavis: Parece un Crossover Eléctrico ¡Pero No lo Es!

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
7 min de Lectura

banner qashqai abril 2025


¿Qué pasa cuando un fabricante toma un minivan, lo viste con el traje de un SUV eléctrico futurista, y lo lanza con motor tradicional? Nace el Kia Carens Clavis, y lo que esconde bajo su carrocería elegante podría sorprenderte más de lo que imaginas…

Kia ha lanzado el Carens Clavis 2026, un minivan de tres filas que se presenta con diseño de SUV eléctrico, pero con motores a gasolina y diésel. Disponible en India, destaca por su tecnología, equipamiento premium, y estilo moderno, posicionándose como una opción atractiva para quienes desean innovación sin electrificación total.

Kia Carens Clavis lateral

Kia Carens Clavis 2026: ¿Qué es y por qué está dando de qué hablar?

La Kia Carens Clavis no es solo otra versión del Carens que ya conocíamos. Esta nueva propuesta de la marca surcoreana para el mercado indio (aunque con miras globales) fusiona el estilo de los SUV eléctricos con un tren motriz de combustión interna. Y sí, puede que visualmente parezca un vehículo 100% eléctrico, pero en realidad, guarda bajo el capó lo más clásico del mundo automotor: motores a gasolina y diésel.

Una jugada arriesgada de Kia que apunta a un segmento cada vez más exigente: familias modernas que quieren diseño, tecnología y versatilidad, pero sin tener que dar el salto total a lo eléctrico… todavía.

Nuevo Kia Carens Clavis

Diseño exterior: Futurismo con ADN SUV

Desde el primer vistazo, el Carens Clavis 2026 deja clara su intención: impresionar. Su estética ha sido inspirada directamente en modelos eléctricos como el Kia EV5, y eso se nota.

Detalles destacados del exterior:

  • Firma lumínica LED que recuerda al EV5, con un diseño afilado y moderno.
  • Parrilla delantera delgada y placa de protección inferior que simula robustez.
  • Rines de aleación de 17 pulgadas con acabado bi-tono.
  • Color exclusivo Ivory Silver Gloss, elegante y distintivo.
  • Luces traseras horizontales de ancho completo, estilo “EV-like”.
  • Parachoques trasero rediseñado, más estilizado y con detalles deportivos.

Este no es un vehículo que pasará desapercibido. Tiene la presencia de un SUV moderno, la sofisticación de un vehículo eléctrico… y la practicidad de un minivan.

Kia Carens Clavis interior

Interior: Tecnología, comodidad y opciones para todos

Aunque comparte mucho con el Carens tradicional, el Clavis eleva la experiencia interior a un nuevo nivel. La marca pone énfasis en un ambiente premium, con más tecnología y una sensación de mayor calidad en cada rincón.

Principales características del interior:

  • Diseño de tablero renovado con enfoque tecnológico.
  • Pantallas dobles de 10.25 pulgadas para el clúster digital y el sistema de infoentretenimiento (tomadas del Kia Seltos).
  • Nuevo volante heredado del SUV Kia Syros.
  • Configuraciones de 6 o 7 asientos, según necesidad.
  • Sistema de sonido Bose de 8 bocinas, envolvente y nítido.
  • Techo panorámico de grandes dimensiones.
  • Iluminación ambiental personalizable.
  • Asientos delanteros ventilados, ideal para climas calurosos.

Además, incluye una suite ADAS con capacidades de conducción autónoma de Nivel 2, lo que es notable para su categoría.

Kia Carens Clavis frente

Motorizaciones: No es eléctrico, pero no decepciona

A pesar de su look futurista, el Kia Carens Clavis se mantiene fiel a las mecánicas convencionales del Carens original. Y eso, dependiendo de cómo se mire, puede ser una ventaja en mercados donde la infraestructura eléctrica aún es limitada.

Opciones de motorización disponibles:

  • Motor a gasolina 1.5L atmosférico: 113 Caballos, ideal para quienes buscan fiabilidad sin complicaciones.
  • Motor a gasolina 1.5L turboalimentado: 158 Caballos, más ágil y dinámico.
  • Motor diésel 1.5L: 114 Caballos, pensado para quienes priorizan la economía de combustible.

Las transmisiones disponibles incluyen manual de seis velocidades y automática, según la versión. Todos los modelos son de tracción delantera, siguiendo la línea lógica de su segmento.

Kia Carens Clavis espacio

Equipamiento y seguridad: ¿Qué más ofrece el Clavis?

Uno de los mayores atractivos del Carens Clavis es su equipamiento avanzado, que busca diferenciarse como una opción más lujosa y tecnológica frente al Carens estándar.

Equipamiento destacado:

  • Cámara de 360 grados para asistencia total al aparcamiento.
  • Sistema ADAS Nivel 2, que incluye:
    • Frenado autónomo de emergencia.
    • Asistente de mantenimiento de carril.
    • Control crucero adaptativo.
  • Climatización automática multizona.
  • Control de calidad del aire en cabina.
  • Conectividad completa con Apple CarPlay y Android Auto.
  • Puertos USB en todas las filas.

Este modelo no solo se ve como un SUV eléctrico moderno, se comporta como uno gracias a su arsenal tecnológico.

Kia Carens Clavis 3 filas de asientos

¿Es el Carens Clavis el puente entre el presente y el futuro de Kia?

Kia confirmó que lanzará una versión 100% eléctrica basada en el Carens para finales de 2025. Esto deja entrever que el Clavis podría ser el paso intermedio, un ensayo general, para ver cómo responde el público a una minivan con alma de SUV eléctrico, pero aún movida por combustibles fósiles.

Esta estrategia tiene mucho sentido, sobre todo en mercados emergentes como India, donde los autos eléctricos aún enfrentan barreras de infraestructura.

Lanzamiento, precios y disponibilidad

Kia India abrirá los pedidos anticipados del Carens Clavis el 9 de mayo de 2025. Aunque los precios aún no se han anunciado oficialmente, se espera que sean más altos que el Carens convencional, en consonancia con el aumento en características premium.

El Carens estándar seguirá a la venta como una alternativa más económica, mientras que el Clavis ocupará el espacio de quienes buscan más sofisticación sin dar el salto al EV.

Kia Carens Clavis

La minivan que engaña a la vista y convence al volante

El Kia Carens Clavis 2026 es una jugada maestra de diseño y estrategia. Parece un SUV eléctrico, pero no lo es. Sin embargo, combina lo mejor de ambos mundos: un diseño moderno y atractivo, la versatilidad de un minivan de tres filas, y un tren motriz convencional accesible y confiable.

Está claro que Kia está preparando el terreno para la electrificación, pero sin abandonar aún al público que no quiere o no puede optar por un vehículo eléctrico. En este sentido, el Clavis es el equilibrio perfecto.

Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios