willard banner 2025willard banner 2025
#alt_tag

Bogotá en 8 años solo matriculará Híbridos y Eléctricos ¡Adiós autos de combustión, hola era eléctrica!

Clifford Castellanos
Clifford Castellanos - Periodista Automotriz
4 Lectura mínima

Bienvenidos a la revolución automotriz de Bogotá. Imagina un día, conduciendo en la capital colombiana, rodeado no del ruido de motores a todo gas, sino de un zumbido eléctrico y limpio. ¿Ciencia ficción? No, amigos, ¡es el futuro! Y ese futuro comienza en 2032.

cargadores rapidos
#alt_tag

¿Está Colombia realmente lista para generar la energía necesaria para alimentar todos los vehículos? Además, surge la preocupación de si habrá suficientes electrolineras y, más importante aún, si estarán operativas cuando necesitemos cargar nuestros autos.

Un futuro más verde y menos ruidoso

Bogotá ha tomado una decisión audaz y, sí, un poco futurista. Pero esperen, que no se trata de carros voladores (aunque sería bastante genial). La ciudad ha anunciado que a partir de 2032, sólo se podrán matricular vehículos eléctricos o híbridos. Nada de autos a combustión. Parece que la ciudad quiere que dejemos de toser y comencemos a sonreír más.

La Política de Movilidad Motorizada Cero y Bajas Emisiones

El nombre puede sonar a título de película de ciencia ficción, pero es real. Aprobada por el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), esta política se ha establecido con un propósito claro: reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire. Así que, para todos aquellos amantes de los autos a combustión, tienen un par de años para disfrutar del rugido de esos motores, porque luego, serán parte del pasado.

¿Qué esperar para los próximos años? Vamos a desglosarlo:

  • Año 2030: Sólo vehículos oficiales cero emisiones tendrán permiso para circular. ¡Esperemos que los políticos estén listos para el cambio!
  • Año 2032: Se abrirá el registro únicamente para vehículos de cero y bajas emisiones. Un aplauso al progreso.
  • Año 2035: Si eres de los que aún tiene un vehículo a combustión, espera algunas restricciones adicionales.
  • Año 2040: Y para este año, sólo vehículos de cero emisiones podrán matricularse. El futuro ha llegado.

¿Qué dice la Secretaría de Movilidad?

Óscar Julián Gómez Cortés, subsecretario de Política de la Movilidad, nos da un poco más de contexto sobre este cambio. Dice que “Bogotá diseñará zonas en las cuales, si identificamos alta congestión o alta contaminación, habrá restricciones de circulación”. Así que ya lo sabes, si tu auto no es amigable con el medio ambiente, podrías enfrentar restricciones. Y añade: “Tenemos dos décadas para hacer una migración a tecnologías más amigables con el medioambiente”.

Cargadores rápidos de vehiculos eléctricos
#alt_tag

Es evidente que, a partir de 2032, si eres bogotano y deseas un nuevo auto, tu elección estará entre lo eléctrico o híbrido. Y los autos a combustión, por otro lado, comenzarán su retirada progresiva hasta desaparecer por completo en 2040.

Conclusión

El cambio es inevitable. Bogotá se está preparando para una transformación automotriz que impactará no solo en cómo nos movemos, sino en cómo cuidamos nuestro medio ambiente. Así que, la próxima vez que pienses en adquirir un vehículo, considera lo eléctrico. Después de todo, no solo es una inversión para ti, sino para toda la ciudad.

Nota del Editor: “Aunque no lo crea este articulo no pretende hacerte caer por inocente y tampoco estamos a 28 de Diciembre”

Comparte este artículo
Periodista Automotriz
Seguir:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 20 años de experiencia en dicho sector.
Deja un comentario