Chery, una marca automotriz prominente, sorprendió al mundo automotriz el día de hoy con la presentación del SUV Fengyun T11 PHEV, un hito que marca un nuevo capítulo en la innovación automotriz del gigante chino.
Fengyun: Una serie renovada de Chery
El 24 de septiembre ha sido un día significativo para Chery. Hoy, la marca reveló al mundo la imagen oficial de su próximo SUV híbrido enchufable Chery Fengyun T11, el segundo modelo de su innovadora serie NEV (vehículos de nueva energía). Pero esto no es todo; al mismo tiempo, Chery anunció su ambicioso plan de introducir seis nuevos vehículos antes de que concluya el 2024.
Hace apenas una semana, el 17 de septiembre, fuentes confiables como Car News China informaban que Chery estaba reavivando la serie Fengyun para dirigir su enfoque en los NEV. Esta serie, se espera, estará a la par con otras series emblemáticas de Chery como Tiggo, Arrizo y Tansuo. El primer fruto de esta renovada línea es el sedán híbrido enchufable A9.
Un ícono que retorna
Retrocediendo en el tiempo, Fengyun no es ajeno a la historia de Chery. Fue en diciembre de 1999 cuando el primer sedán Fengyun hizo su aparición, marcando el inicio de una era. En aquel entonces, debido a las regulaciones y licencias, este innovador sedán se usaba principalmente como taxi. No obstante, el destino tenía otros planes.
Dos años después, Chery establecería una colaboración estratégica con SAIC, lo que resultó en la introducción del sedán Fengyun al mercado chino bajo el sello “SAIC-Chery”, con un atractivo precio de 88.000 yuanes (aproximadamente 12.000 dólares). El modelo gozó de gran aceptación, vendiendo 28.000 unidades ese año y hasta 50.000 el año siguiente. Para el 2003, Fengyun ya había alcanzado un impresionante hito de 100.000 unidades vendidas. Sin embargo, toda buena historia tiene su final, y la producción del modelo se interrumpió en 2016.
Diseño y características del nuevo Chery Fengyun T11
La nueva imagen revelada del Chery Fengyun T11 nos muestra un vehículo de vanguardia. Con una parte frontal distintiva, manijas de puertas elegantemente ocultas y pilares ennegrecidos que otorgan un efecto de techo flotante. El diseño frontal se ilumina gracias a unas tiras LED horizontales y un distintivo logotipo de la serie Fengyun al centro.
Sus llamativas llantas multirradio refuerzan la presencia deportiva del vehículo, y es imposible no mencionar las innovadoras características como los espejos laterales digitales y el lidar en el techo, que anticipan funciones avanzadas de asistencia en la conducción.
Bajo el capó, el Fengyun T11 estará impulsado por el avanzado sistema Kunpeng Super Performance Electric Hybrid C-DM, compuesto por un motor híbrido, transmisión y sistema de gestión de batería. Chery ha confirmado que la versión de producción del T11 será lanzada oficialmente en 2024.
El futuro de Chery y Fengyun
Chery tiene claro su rumbo hacia el mercado de NEV. Con marcas como Chery New Energy, Exeed, Jetour e iCAR, la compañía se posiciona como una líder en innovación. Siguiendo el camino trazado, se espera que se introduzcan seis modelos de la serie Fengyun antes de que termine el 2024.
Conclusión
Sin duda, Chery sigue demostrando su compromiso con la innovación y sostenibilidad en el ámbito automotriz. La reintroducción de la serie Fengyun y la presentación del SUV híbrido enchufable Fengyun T11 son testimonios de la visión y dedicación de la marca para liderar el mercado de vehículos de nueva energía en China y el mundo.