logo410 logo410
Iniciar sesión
Notificación
Autos RodandoAutos Rodando
Aa
Search
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© Power by Autos Rodando. All Rights Reserved.
Autos Rodando > Blog > Marcas > Chevrolet > El impacto del parque de vehículos eléctricos en la red de energía sería inferior al 3%
ChevroletEléctricos HíbridosNoticias Nacionales

El impacto del parque de vehículos eléctricos en la red de energía sería inferior al 3%

Francisco R
Última actualización: 25/06/2023 at 11:13 AM
Por Francisco R 6 min de lectura
Compartir
#image_title
Compartir
  • El cálculo considera el escenario de 2035, cuando Brasil tendría 5,5 millones de vehículos eléctricos en circulación en el país; hoy en día el coste de un kilómetro recorrido por un vehículo de cero emisiones es unas cuatro veces menor que el de un vehículo de combustible flexible.

 

- Publicidad -
banner-ver-toyo-08-23banner-ver-toyo-08-23
Contents
El cálculo considera el escenario de 2035, cuando Brasil tendría 5,5 millones de vehículos eléctricos en circulación en el país; hoy en día el coste de un kilómetro recorrido por un vehículo de cero emisiones es unas cuatro veces menor que el de un vehículo de combustible flexible.Los autos eléctricos consumen como los electrodomésticos Un futuro totalmente eléctrico

¿Cuál sería el impacto en la red eléctrica si se produjera un aumento significativo de la cantidad de coches eléctricos que circulan por el país? Un estudio encargado por General Motors con la consultora Kearney señala que, si Brasil sigue la tendencia mundial de aumento continuo de la adopción de tecnología de emisión cero de contaminantes, llegará a 5,5 millones de vehículos eléctricos para 2035. Este parque automotor sería responsable del consumo de entre el 2% y el 3% de toda la energía eléctrica producida en el país. El índice sería similar al de otros países sudamericanos, como Chile.

 

“Cabe destacar que aproximadamente cuatro de cada cinco usuarios de autos eléctricos suelen cargar sus vehículos en casa, por la noche o a primera hora de la mañana, cuando el consumo de energía en la red es menor, porque es el periodo en el que la mayoría de la gente descansa, las industrias paran y los comercios cierran. Y el siguiente paso en la evolución será que este tipo de vehículo sea capaz de suministrar energía para alimentar a las residencias y a la propia red eléctrica en las horas pico, por ejemplo, reduciendo aún más el riesgo de sobrecarga en el sistema incluso con una flota más numerosa de VE en circulación por todo Brasil”, explica Glaucia Roveri, Gerente de Desarrollo de Infraestructura de Vehículos Eléctricos de GM Sudamérica.

 

El segmento de los autos 100% eléctricos es el que más crece a nivel mundial. En 2021, representó más del 7% de las ventas de autos de pasajeros y vehículos comerciales ligeros en el mundo. Las políticas destinadas a reducir las emisiones, la mayor concienciación sobre los beneficios de los coches de cero emisiones y el aumento del precio del combustible son factores que contribuyen al mayor interés por los VE, así como a la mayor oferta de modelos y a la reducción de la diferencia de precio respecto a otros tipos de vehículos.

 

OTROS ARTICULOS QUE TE PUEDEN GUTAR:

Ford Expedition Stealth Performance x
Ford Expedition Stealth Performance 4×4: Tecnología y Potencia sin Límites Ya en Colombia
Kngloo, La marca española que busca ser el puente entre la tecnología automotriz de China y Europa
Omoda alcanza un hito global con 100 mil vehículos vendidos fuera de China

Los autos eléctricos consumen como los electrodomésticos 

 Otra duda muy común que tiene la gente es cuánto cuesta una recarga completa de un vehículo eléctrico. Dado que el precio de la energía puede variar según la ubicación, el rango de consumo e incluso la hora del día, una forma es comparar el consumo energético del vehículo con el de los aparatos electrónicos y los electrodomésticos. Y si el tanque de combustible de un auto de combustión tradicional se basa en el número de litros que caben en su interior, en el caso de la batería de un VE, la capacidad de almacenamiento de energía se mide en kWh (kilovatios hora).

[penci_related_posts title=”Esto te podría Interesar” number=”4″ style=”list” align=”none” displayby=”cat” orderby=”random”]

El Bolt EV, por ejemplo, tiene una batería de 66 kWh y recorre, según el ciclo WLTP (más urbano), un promedio de 459 kilómetros con una carga completa. Es decir, para “llenar el depósito” del vehículo cero emisiones Chevrolet, se gasta la misma cantidad de energía que consume mensualmente un refrigerador de dimensiones intermedias.

 

También se puede decir que para recorrer con el Bolt EV el promedio nacional de 1.200 km al mes -40 km al día- el consumidor gasta aproximadamente 170 kWh de energía para cargar la batería del vehículo. La misma cantidad necesaria para hacer funcionar un computador de escritorio durante todo el mes.

 

Ya comparando el Bolt EV con un coche Flex de tamaño y equipamiento similar, teniendo en cuenta el precio promedio actual de la energía, la gasolina y el etanol en un recorrido mixto (urbano y carretera), se puede decir que el costo por kilómetro recorrido por el vehículo eléctrico es unas cuatro veces menor que el de combustión.

 

 

Un futuro totalmente eléctrico

 GM anunció recientemente que se compromete a liderar la electrificación de la movilidad en Sudamérica, con una línea completa de vehículos de cero emisiones.

 

La compañía reveló los futuros lanzamientos de la marca Chevrolet en la región para el segmento: el Bolt EUV, la Blazer EV y la Equinox EV. Además del nuevo Bolt EV, el modelo actualizado debutará pronto en Brasil.

 

Con su visión de un futuro con “Cero Accidentes, Cero Emisiones y Cero Congestión”, GM se compromete a ser neutral en carbono para 2040. Como parte de este plan global, la empresa está invirtiendo $ 35 mil millones en el desarrollo de 30 vehículos eléctricos y autónomos para 2025. Además, mejora continuamente la eficiencia de sus vehículos de combustión.

También podría gustarte

El Renovado Opel Corsa 2024: Un Icono Transformado

Genesis GV80 2024: El SUV Coupé debuta con 409 caballos

Lynk & Co 01: ¿El “Netflix” del mundo automotor?

SSC SC-01: La startup respaldada por Xiaomi revela el auto con 425 hp

Alemania Impulsa la Revolución Eléctrica: Gasolineras Deben Instalar Puntos de Carga

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Copiar link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Encuéntrenos en las redes sociales
1.4k Like
1k Seguir
11.8k Seguir
263k Subscribe
200 Seguir
- Advertisement -
banner 01banner 01

Autos Rodando

@2023 – www.autosrodando.com. All Right Reserved. by Autos Rodando Press Group

No vendemos tu información personal
favicoin favicoin
Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?