¿Qué es lo que Jeep está ocultando? Bueno, ya no mucho. Gracias a una nueva serie de fotos espía, el nuevo Jeep Cherokee 2026 ha dejado al descubierto prácticamente todo su diseño exterior e interior antes de su lanzamiento oficial. Y lo que vemos no solo confirma muchos rumores, sino que también revela una estrategia clara: volver a las raíces… pero con tecnología futurista.
Desde la estética retro hasta una cabina llena de pantallas, este SUV promete más de lo que crees. Pero, ¿realmente es un digno heredero del legado Cherokee o solo una reinterpretación con nombre prestado?
Vamos por partes. Porque lo que viene tiene mucho jugo que exprimir.

Un regreso confirmado con nombre y estilo
Tras su desaparición del mercado en 2023, muchos daban por muerto al Cherokee. Algunos rumores incluso apuntaban a un reemplazo con otro nombre. Pero no. Jeep ha confirmado que el nombre Cherokee volverá en 2026, y lo hará con una personalidad completamente renovada, aunque con un guiño claro al pasado.
La marca ha decidido darle nueva vida a este SUV utilizando la plataforma STLA Large de Stellantis —la misma que se usa en el Dodge Charger— lo que nos adelanta que no estamos ante un modelo cualquiera. Este Cherokee será más robusto, más tecnológico y más eficiente, con versiones que incluyen tanto motores a combustión como una opción híbrida completamente nueva.
Y eso no es todo. Su diseño también dice mucho sin necesidad de palabras.

Diseño exterior: Adiós a las curvas, bienvenidas las líneas rectas
Si el Cherokee anterior apostaba por formas suaves y curvas redondeadas, el modelo 2026 cambia totalmente de dirección. Inspirado claramente por el Jeep Recon 4xe, el nuevo Cherokee adopta un estilo geométrico, cuadrado y musculoso, muy en línea con el querido Cherokee XJ de hace cuatro décadas.
Al observar el frente, notamos que la parrilla vertical ahora está integrada con faros más delgados, dándole un aire moderno pero agresivo. Sin embargo, el mayor impacto lo provoca su perfil lateral, que se parece sorprendentemente al Wagoneer S, el SUV de lujo de la marca. Elementos como:
- Manijas de puertas al ras de la carrocería
- Arcos de rueda cuadrados marcados
- Techo ligeramente inclinado para una estética deportiva sin sacrificar espacio
Todo esto le da un aspecto sofisticado, pero claramente utilitario.
En la parte trasera, hay ligeras variaciones en el diseño según los prototipos. Uno muestra un portón blanco con una moldura negra entre las luces, mientras que otro presenta una terminación monocromática. Lo que sí se confirma es la presencia de un silenciador de escape visible, lo que indica que seguirá ofreciendo motorización a gasolina, al menos en su debut.

Interior revelado: Digital, moderno y con aire premium
Y si el exterior marca el regreso a las raíces, el interior da un salto al futuro. Las imágenes filtradas por completo muestran una cabina completamente digitalizada, con pantallas por todos lados y controles táctiles.
Entre los aspectos más llamativos están:
- Un cuadro de instrumentos digital ubicado detrás del volante
- Pantalla central táctil de al menos 12.3 pulgadas, colocada de forma flotante sobre la consola
- Controles de clima capacitivos, ubicados justo debajo de la pantalla principal
- Botonera táctil adicional para asistencias a la conducción y seguridad
- Puertos USB-C para carga rápida

Además, el túnel central ofrece:
- Un selector de marchas giratorio, inspirado en el Wagoneer S
- Un interruptor para cambiar de modo de conducción, ideal para adaptarse a distintas condiciones de manejo
- Portavasos de gran tamaño, que parecen pensados más para comodidad familiar que para estilo minimalista
Este interior no solo marca una evolución tecnológica, sino que también refleja un enfoque hacia la experiencia de usuario, algo clave en el segmento SUV mediano.

Motorización: El Cherokee 2026 será híbrido y de combustión
Jeep ha sido claro en este punto: el nuevo Cherokee llegará con una opción híbrida “eficiente y potente”, además de versiones tradicionales con motor de gasolina.
Aunque aún no se han revelado detalles técnicos específicos, podemos anticipar que esta configuración híbrida será un paso intermedio antes de una posible versión eléctrica. Al estar construido sobre la arquitectura STLA Large, el Cherokee está preparado para recibir distintos tipos de propulsión, incluyendo futuros trenes motrices totalmente eléctricos.
La elección de mantener motores de combustión interna en el lanzamiento no es casualidad. El pobre desempeño en ventas del Wagoneer S, que se comercializa solo como eléctrico, ha demostrado que el mercado todavía no está listo para abandonar por completo los motores tradicionales, especialmente en segmentos como este.