Parece que Volvo no ha logrado mantener el secreto hasta su gran presentación. El nuevo Volvo ES90, el esperado sedán eléctrico de la firma sueca, se ha filtrado antes de tiempo, mostrando un diseño que rompe con lo esperado y apostando por una estética que mezcla berlina y crossover. ¿Estamos ante una redefinición del segmento o simplemente ante una sorpresa temporal? Aquí te contamos todo lo que sabemos.

Volvo ES90: Un Sedán con ADN Crossover
Si bien Volvo es conocida por sus elegantes y minimalistas berlinas, el nuevo ES90 parece desviarse del camino tradicional. A simple vista, se aprecia una mayor altura respecto al suelo, un detalle que lo aleja del concepto clásico de sedán y lo acerca más a la línea de los modelos Cross Country de la marca.
Este enfoque lo diferencia de sus principales competidores como el Audi A6 e-tron o el Mercedes EQE, que mantienen una silueta más tradicional. Volvo, en cambio, ha decidido apostar por un diseño más robusto y versátil, ideal para quienes buscan un sedán con algo más de carácter y funcionalidad.
Diseño Inspirado en el EX90: Un Rostro Minimalista y Sofisticado
El Volvo ES90 hereda claramente el lenguaje de diseño del EX90, el SUV eléctrico tope de gama de la marca. Destacan:
- Frontal minimalista, con faros de LED en forma de “Martillo de Thor”.
- Líneas fluidas y aerodinámicas, que mejoran la eficiencia energética.
- Un pilar trasero inclinado, que le da un toque más fastback sin perder la identidad de sedán.
Por detrás, los faros siguen el patrón vertical característico de Volvo, aunque con una firma lumínica modernizada que refuerza su imagen premium.

Plataforma y Tecnología: Un Salto a los 800V
Una de las mayores sorpresas del ES90 es su plataforma de 800V, algo que hasta ahora solo estaba reservado para marcas como Porsche o Hyundai en su gama de eléctricos de alta gama. ¿Qué significa esto para el usuario? Beneficios como:
- Carga ultrarrápida de hasta 350 kW, permitiendo recuperar gran parte de la batería en minutos.
- Mayor eficiencia energética, con menor pérdida de calor y mejor rendimiento.
- Más autonomía y prestaciones, optimizando la entrega de potencia en sus motores eléctricos.
Esta diferencia técnica lo separa del Volvo EX90, que cuenta con un sistema de 400V. Aquí, Volvo busca ofrecer una berlina más refinada y tecnológica, enfocada en viajes largos sin preocupaciones por la recarga.
Volvo ES90: Hasta 700 km de Autonomía y un Sistema de Tracción Inteligente
Otro de los aspectos más llamativos de esta filtración es la confirmación de su enorme autonomía de hasta 700 km, gracias a su batería de 106 kWh de capacidad neta. Esto lo sitúa en una posición privilegiada dentro del mercado de berlinas eléctricas, rivalizando con el Tesla Model S o el Mercedes EQS.
Además, la versión más potente contará con:
- Dos motores eléctricos y tracción total, ideal para ofrecer un rendimiento superior en cualquier tipo de carretera.
- Desconexión del eje delantero, una tecnología que permite mejorar la eficiencia en viajes largos, activando solo el motor trasero cuando se necesita reducir el consumo.

Disponibilidad y Lanzamiento: ¿Cuándo Podremos Verlo en las Calles?
Aunque la filtración ha revelado prácticamente todo, Volvo aún mantiene bajo llave algunos detalles clave. Sin embargo, ya se sabe que:
- El Volvo ES90 será presentado oficialmente en los próximos días.
- Las reservas se abrirán a finales de 2025.
- Las primeras unidades llegarán a los clientes a inicios de 2026.
Esto significa que, aunque ya hemos visto su diseño y conocido muchas de sus características, todavía habrá que esperar un poco para poder conducirlo.
Conclusión: ¿Un Volvo Diferente, Pero Mejor?
La filtración del Volvo ES90 ha generado sorpresa, pero también expectativas. Con una propuesta más arriesgada y una orientación hacia el mundo crossover, Volvo podría estar redefiniendo lo que significa una berlina de lujo eléctrica.
Sin duda, este modelo promete autonomía de primer nivel, tecnología innovadora y un diseño que rompe con lo convencional. Pero la gran pregunta es: ¿aceptará el mercado esta nueva dirección o Volvo se está alejando demasiado de su esencia? Pronto lo sabremos.