Page 40 - Revista_Autos_Rodado_No.5_Junio_2018
P. 40
International Este modelo de vehículo tomó su forma de los
Harvester camiones de la época, y estuvo vigente durante
cuatro generaciones. Aunque también tenía una
Travelall gran similitud con el Chevrolet Suburban y una
1953-1975 unidad de cuatro ruedas opcional, se considera el 8
precursor de los vehículos utilitarios deportivos,
de tamaño completo.
Estos modelos, especialmente los producidos entre 1953 y 1957, más conocidos como Serie R y S, com-
partían la misma distancia entre ejes de 115,92 mm (2.921 mm) y contaban con dos puertas de pasajeros. El
R, particularmente, se impulsaba con el motor SD 220 en línea, que desarrollaba una potencia nominal de 100
caballos. Mientras el propulsor S-Series BD 220, era similar y era ofrecido como S-110 o más pesado (S-120),
el cual también estaba disponible con tracción a las cuatro ruedas opcional, a partir de 1956. Por esta razón ha
sido llamado uno de los primeros de tamaño completo todo terreno, ahora conocido como SUV.
" La nueva ambición
era tener el mismo lujo
y confort de un auto en
un 4x4 "
------ YA NO ERAN SOLO PARA TRABAJO O PARA LA GUERRA ------
Este modelo fue el primer vehículo soviético que se Pobeda
fabricó, después de terminada la Segunda Guerra Mun- 9
dial, y fue considerado como el primer SUV moderno, al Gaz-M72
ser producido en masa con un chasis monocasco y siste- 4x4
ma de tracción total. Su diseño básico provenía del Pove-
da M-20, que se había manufacturado desde 1946, y que 1955-1958
había tenido un gran éxito en la Unión Soviética como se-
dán.
Fue así como buscaron potenciarlo más, para que también fuera una gran alternativa para los difí-
ciles caminos o que le hiciera frente a la limitada infraestructura de muchas regiones del país, y sirviera
al uso familiar rural. Por eso, elevaron las suspensiones en 15 centímetros y le agregaron un sistema de
tracción 4x4 que venía del Gaz 69, que era un vehículo militar.
De esta manera, el modelo tenía una despeje sobre el suelo de 21 cm, con unas llantas de 17 pulga-
das y unos neumáticos realmente enormes. La propulsión era a gasolina de 4 cilindros en línea, 2,1 litros
de desplazamiento y una potencia de 55 caballos. La caja de cambios era manual, sin sincronizadores,
de tres marchas; y pese a su peso, que era de dos toneladas, lograba una velocidad máxima de 90 km/h.
Valga decir que de este modelo solo se fabricaron 4.677 unidades, entre 1955 y 1958.
40 Autos Rodando