willard banner 2025banner willar

Kia se Prepara para Desafiar al Toyota Prado con el Tasman SUV

Alberto Garcia - Gravatar
Alberto García - Periodista Automotriz
7 min de Lectura

banner qashqai abril 2025


¿Y si el próximo gran SUV del mercado no viniera de Toyota o Ford, sino de Kia? Aunque parezca una jugada arriesgada, la marca surcoreana está preparando silenciosamente una ofensiva que podría cambiar las reglas del juego del segmento más competitivo del mercado automotriz. Pero, ¿qué hay detrás de este proyecto y por qué está generando tanto revuelo incluso antes de su confirmación oficial? Quédate, que esto apenas comienza.

Tasman SUV frente

Kia Tasman SUV: El Potencial Rival del Prado y del Everest

La industria automotriz se encuentra ante un posible giro inesperado. Kia, tradicionalmente conocida por sus vehículos urbanos y familiares, podría estar a punto de dar un golpe sobre la mesa. Según fuentes oficiales en Australia, la plataforma del nuevo pickup Kia Tasman podría ser la base para un robusto SUV, listo para competir con pesos pesados como el Toyota Land Cruiser Prado y el Ford Everest.

Aunque el proyecto aún no ha recibido la aprobación definitiva, las declaraciones de ejecutivos de Kia revelan que si el Tasman tiene éxito, el siguiente paso lógico sería el desarrollo de un SUV que comparta su arquitectura.

¿Qué Sabemos del Kia Tasman Hasta Ahora?

El Kia Tasman es el primer pickup de la marca pensado para mercados como el australiano, donde los vehículos de trabajo con tracción total dominan la escena. Lanzado inicialmente en versión Dual Cab, este modelo trae consigo una motorización interesante:

  • Motor 2.2 litros turbodiésel de cuatro cilindros
  • Potencia de 207 caballos de fuerza
  • Torque de 440 Nm
  • Transmisión automática de 8 velocidades
  • Configuración de tracción trasera o 4×4

Este conjunto mecánico ya ofrece pistas de lo que podría esperarse en una futura versión SUV.

Tasman SUV por detrás

Un Mercado Sediento de SUVs Robustas

Australia es una plaza dominada por vehículos todo terreno. Basta con observar el ranking de los más vendidos del país, donde modelos como el Toyota Hilux, el Ford Ranger, el Toyota Land Cruiser y el Ford Everest se encuentran constantemente en la cima.

Y eso no es casualidad.

Los australianos valoran:

  • Capacidad off-road auténtica
  • Durabilidad en terrenos extremos
  • Configuraciones familiares sin perder rudeza
  • Altura elevada y tracción integral
  • Vehículos con gran capacidad de remolque

En ese contexto, el posible SUV derivado del Tasman tendría una excelente oportunidad de éxito si logra cumplir con esas expectativas.

¿Cómo Sería Este SUV Basado en el Tasman?

Aunque todavía no hay imágenes oficiales del modelo SUV, podemos proyectar algunas características clave basadas en lo que ofrece el pickup Tasman:

Diseño exterior potencial:

  • Frontal robusto y musculoso, con parrilla prominente
  • Guardabarros ensanchados
  • Barra de techo y detalles en negro mate para reforzar el aspecto aventurero
  • Luces LED envolventes

Interior con tecnología de alto nivel:

  • Pantalla digital de 12.3 pulgadas para el panel de instrumentos
  • Sistema de infoentretenimiento de 12.3 pulgadas
  • Pantalla dedicada de 5 pulgadas para el control de clima
  • Asientos delanteros calefactables y ventilados
  • Sistema de sonido Harman Kardon (en versión X-Pro)
  • Volante calefactable y techo panorámico (en versiones altas)
Tasman SUV tablero

¿Qué Posicionamiento Tendría Frente al Ford Everest?

El Ford Everest ha dominado el segmento con su versatilidad, potente motor V6, capacidad de remolque y una imagen muy ligada a la aventura. Si Kia quiere competir de tú a tú, deberá ofrecer:

  • Una versión 4×4 con bloqueos de diferencial
  • Modo de manejo para diferentes superficies (arena, barro, nieve)
  • Suspensión reforzada y buena altura al suelo
  • Capacidad de remolque similar (alrededor de 3.500 kg)
  • Un precio competitivo, probablemente por debajo del Everest en versiones base
Tasman SUV interior

¿Y Qué Hay del Toyota Prado?

El Toyota Prado se ha ganado una reputación casi intocable. Pero ahí es precisamente donde Kia podría hacer su jugada más inteligente: ser la alternativa moderna, tecnológica y económica a un SUV que muchos consideran tradicional y algo anticuado.

La clave será:

  • Mantener un enfoque en la tecnología a bordo
  • Garantizar confort en viajes largos
  • Apostar por una experiencia de manejo más refinada
  • Sin dejar de lado la capacidad off-road real

¿Cuándo Podría Llegar Este SUV Todo Terreno de Kia?

Las proyecciones más optimistas apuntan a que podríamos ver este SUV en tres años, es decir, antes de 2029. Sin embargo, todo depende del rendimiento comercial del Kia Tasman en mercados estratégicos como Australia.

El propio Jefe de Ingeniería de Kia Australia dejó caer esa ventana de tiempo como un escenario probable. Pero el gerente de marketing fue más cauto, indicando que primero necesitan consolidar el éxito del pickup antes de expandir la familia.

Tasman SUV sillas traseras

Kia: De lo Urbano a lo Salvaje

Este movimiento sería una verdadera declaración de intenciones por parte de Kia. Ya no se trata solo de hacer autos accesibles o SUV familiares. Se trataría de competir en el terreno más exigente, el de los verdaderos todoterreno, donde el prestigio se construye con cada kilómetro recorrido fuera del asfalto.

Y si algo hemos aprendido de marcas como Kia, es que no suelen dar pasos en falso cuando deciden entrar a un nuevo segmento.

¿Podría Este SUV Convertirse en un Éxito Global?

Sí. Especialmente en regiones donde los SUVs de chasis independiente son populares, como:

  • Sudamérica (Colombia, Brasil, Argentina)
  • África
  • Medio Oriente
  • Sudeste asiático
  • México

Además, el mercado norteamericano, aunque más exigente, podría mostrar interés si el diseño es suficientemente atractivo y el rendimiento cumple las expectativas.

Tasman SUV espacio delantero

Lo Que Podríamos Ver en la Futura Gama de Kia SUV Basado en el Tasman

Si Kia decide expandir su portafolio con este SUV, podría presentar versiones como:

  • Base 4×2 con enfoque utilitario y accesible
  • Intermedia 4×4 con mayor equipamiento
  • Versión X-Pro orientada a la aventura extrema
  • Edición limitada con accesorios Overlanding
Tasman SUV frente y espalda

Conclusión

El posible SUV de Kia basado en el Tasman no solo es una idea atractiva sobre el papel, sino una estrategia lógica en mercados donde los vehículos todoterreno dominan. La marca coreana ya ha demostrado su capacidad de sorprender en otros segmentos, y este podría ser su próximo gran salto. La competencia que se avecina contra el Ford Everest y el Toyota Prado podría abrir una nueva etapa para Kia, una donde el nombre Tasman deje de sonar desconocido y comience a ser sinónimo de rudeza, aventura y tecnología.

Comparte este artículo
Alberto Garcia - Gravatar
Periodista Automotriz
Seguir:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 7 años de experiencia en dicho sector.
No hay comentarios