Page 44 - Revista_Autos_Rodando_No_7
P. 44
Al conducir, qué no se
le vayan las luces
El vehículo cuenta con una serie de grupos ópticos, los cuales
cumplen con unas funciones específicas que son imprescindibles
conocer y saber activar, en el momento correcto.
//////////////////////////////////////////////// mental para prevenir accidentes. Por eso mismo, antes de salir des distancias. Es esencial para circular en ruta y se alterna
Es muy intensa y permite ver en horas nocturnas a gran-
Mantener el vehículo en óptimas condiciones es funda-
con la corta para no encandilar al que está adelante o viene en
a la calle se debe comprobar que todos los componentes y ac-
sentido contrario.
cesorios estén en buen estado, entre ellos, los distintos tipos
de luces, que son claves para ver perfectamente la vía y dejarse
A la vez, se usa para ‘avisar’ que estamos allí en condi-
ver; y un buen conductor sabe qué tipo de iluminación debe
ciones climáticas que reducen la visibilidad, como en el caso
encender en cada momento y cómo interpretar los cambios
de tormentas o niebla. Es una gran aliada en situaciones ex-
que hacen los pilotos de los otros carros. Sin embargo, para
tremas.
dejar más claro este tema, es importante saber cuáles son las
Luz de reversa:
diferentes clases de ópticas que hacen parte de cualquier au-
La luz de marcha atrás consiste en dos faroles blancos en
tomotor y para qué sirven.
Luz Corta:
ese sentido. También se enciende a la hora de realizar manio-
Esta es una de las más destacadas, porque es la que más
bras, lo que resulta muy útil de noche o al estacionar en lugares
se utiliza, tanto de día (ya que aumenta la visibilidad) como de
cerrados. Se trata de una luz pensada para ser vista por otros.
noche. la parte trasera del carro que advierten que está circulando en
Luz antiniebla:
Luz Larga:
Sirven para aumentar la visibilidad en momentos de nie-
44 Autos Rodando