Page 42 - Revista_Autos_Rodando_No_7
P. 42

¡A los faros



    se les


    prendio el



    bombillo.





    Los e lemen t os que  le dan visibilidad a un
    v ehículo son los f ar os y r e flect or e s, los cua -
    les e s t ablecen su posición,  dir e cción,  c ambio
    y desace ler ación,  a tr a v é s de tr es clases de
    bombillos que cr e an el haz de luz:  halóg enas,
    x e nón y LED .
    Texto: Claudia Cristina Garcés. Fotografías: Osram y archivos



         l sistema de iluminación de un carro es tan importante como los frenos
         o el mismo motor, en especial en horas nocturnas o en sitios de baja
         visibilidad, ya que sin luces no hay manera de andar o de ser visto en
   Ela vía, pero hacerlo con las ópticas equivocadas o con algunas que pre-
    senten fallas también incrementa el riesgo de que se presente un accidente o de
    poner en aprietos la seguridad propia y la de los demás.
     Actualmente la mayor parte de los fabricantes utilizan cuatro tipos de bombi-
    llas, a las que los ingenieros especializados les han hecho sus faros adecuados o
    con las formas que necesitan para proyectar la luz de manera correcta y segura.
    Valga decir que hace unos años estos faros eran traslúcidos y, por eso mismo, el
    vidrio de dispersión en el que estaban construidos no dejaba ver perfectamente
    el interior y estaba tallado desde un punto de vista óptico formado por prismas
    horizontales, el cual se encargaba de distribuir el haz de luz. Pero hoy ostentan
    cristales de dispersión transparentes, normalmente de policarbonato y sensi-
    bles a la radiación UV.
     De esta forma, para controlar la distribución lumínica generada por la lámpa-
    ra, se confía en el diseño geométrico del reflector, ya sea parabólico o elíptico,
    o bien en una lente elipsoidal (que consiguen aproximadamente un 10% más
    de luz).
     Justamente, en función de cómo se enfoquen los rayos de luz de la lámpara,
    existen tres tipos de faros: el de superficie simple (ya muy en desuso) se vale de
    un reflector en forma de parábola y de un cristal encargado de distribuir la parte
    lumínica. Los de superficie compleja, que son los que cuentan con un reflector
    diseñado para redirigir las luces; y finalmente los elipsoidales, desarrollados en
    la década de los ochentas, en los que el cristal del faro se sustituye por una lente
    y el reflector tiene forma de elipsoide para concentrar la luz en el foco de esa
    lente.
       “Valga decir que la luz generada por el bombillo siempre se propaga en to-
       das las direcciones; por eso mismo, la misión del faro es la de redirigir esos
          rayos hacia las zonas concretas. De ahí la importancia de entender que
            cada bombillo hace un matrimonio perfecto con su faro, moldeado
              para sus funciones específicas, y que por tanto no es pertinente
                 cambiar un halógeno por un LED o un HID, porque no se va
                   a proyectar de forma correcta y segura, por citar solo un
                      ejemplo”, sostiene Felipe Ángel gerente general de
                        Osram Región Andina.



              42       Autos Rodando
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47